Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

13/10/2011

El cantante argentino Coqui Sosa, sobrino de "La Negra", lanza su nuevo CD Canto y poesía del Tucumán (Yukkuman). Un recorrido poético musical por su provincia de origen, poseedora de una enorme riqueza histórica, cultural y paisajística.

Coqui Sosa, que pertenece a la nueva generación de Músicos Populares Argentinos, canta e interpreta estas las canciones de su último disco, Canto y poesía del Tucumán (Yukkuman), con su particular estilo. Su voz clara y potente da vida y vuelo a las obras elegidas, revalorizando la poesía y la copla, con un sonido netamente acústico: guitarra, percusión acústica, bandoneón, charango y vientos.

 

Al ritmo de zambas, bailecitos, chacareras, huaynos, milongas se desgranan coplas de autores tucumanos: José Augusto Moreno, Rubén Cruz, Alma García, Pablo Dumit, y también de autores que no lo son, pero eligieron la provincia para vivir y desarrollar su arte, difundiendo y promoviendo el acervo de la provincia como Atahualpa Yupanqui y Sergio Villar, quienes lograron describirla como pocos.


Con beso incluido

13/10/2011

El cantante argentino Fito Páez deslumbró a los fanáticos que colmaron el teatro Gran Rex en la primera presentación de su nuevo show en Argentina.

Fito Páez deslumbró a sus fanáticos que colmaron el teatro Gran Rex de Buenos Aires (Argentina) en la primera presentación de su nuevo show Fito al piano, en la cual desfilaron varios amigos, pero que tuvo como principal atracción la presencia de Charly García.

 

El cantautor convocó también a otros artistas como Onda Vaga, Lisandro Aristimuño, Fabiana Cantilo, el Chaqueño Palavecino y Leo Sujatovich.


V Festival Mundial del Arpa

09/10/2011

El arpa paraguaya recobró vigor estos días en Asunción (Paraguay) con la presencia de artistas de once países de América, Asia y Europa en el festival mundial de ese instrumento, emblema de la música popular de este país suramericano.

EFE - El Teatro Municipal de la capital paraguaya fue escenario el viernes y el sábado del V Festival Mundial del Arpa, que congregó a cien artistas locales y a músicos de Alemania, Argentina, Colombia, Chile, Grecia, México; Italia, Estados Unidos, España y Japón.

 

"Es uno de los acontecimientos más importantes en mi vida profesional, porque estamos en el festival mundial del arpa, en el país del arpa y, además, rodeados de los mejores interpretes del mundo", dijo a Efe la española Marta Quintana, quien se presentó por primera vez en Asunción.


Novedad discográfica

07/10/2011

El músico argentino Litto Nebbia está lanzando la ambiciosa producción La canción del mundo, que consta de tres CD y un DVD donde reunió "canciones nuevas, el rescate de otras inéditas y trabajos en coautoría con poetas que me gustan de todos los tiempos", según describió.

Incansable compositor, Litto Nebbia tiene muy en claro que el estudio de grabación es su debilidad y es por eso que pasa horas buscando el sonido y el encuadre perfecto para una obra, siempre con su compañero de aventura, el ingeniero de sonido Mario Altamirano.

 

"Muchas canciones nuevas. El rescate de algunas inéditas. Varios trabajos en co-autoría con letristas que me gustan. También una variedad de viñetas instrumentales que funcionan como separador entre tanta canción, pero además descargo en ellas, mi gusto por diversas músicas étnicas que valoro.


Su quinta publicación

06/10/2011

El cantautor y escritor argentino Víctor Heredia, que con su novela Mera Vida fuera finalista del Premio Planeta de Literatura 2008, acaba de editar su primer libro de poesía.

Con prólogo de Silvio Rodríguez, Aquellos soldaditos de plomo, el primer libro de poemas de Víctor Heredia, es publicado por la editorial Longseller y rescata algunas de las canciones más emblemáticas del autor a las que se suman otros poemas inéditos que datan de la época de la dictadura y fueran escritos durante su exilio.

 

En Aquellos soldaditos de plomo Heredia recorre, con serena lucidez, los grandes tópicos de su existencia.



Su cuarta edición

05/10/2011

La presentación de la cuarta edición de los Premios Atahualpa que se entregarán el 10 de noviembre (Día de la Tradición) se realizó la semana pasada con la presencia de artistas como Antonio Tarragó Ros, Carlos Cabral, Cuti Carabajal, Vitillo Abalos, Tomás Lipán, Carlos Mancinelli, María Ofelia, Fabián Matus y Mavi Díaz entre otros.

El anuncio fue realizado este miércoles por el Lic. Juan Carlos D’Amico, presidente del Instituto Cultural, durante el acto en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

 

Antonio Tarragó Ros, Vitillo Abalos y Cuti Carabajal fueron algunos de los artistas presentes en el encuentro con la prensa. Entre otras personalidades representativas, participaron Antonio Rodríguez Villar, presidente de la Academia de Folklore de la República Argentina, Roberto "Coya" Chavero, hijo de Atahualpa Yupanqui, y Fabián Mathus, hijo de Mercedes Sosa.


Testigo protegido

05/10/2011

El empresario nicaragüense Henry Fariña, quien conducía el vehículo en el que murió acribillado el cantautor argentino Facundo Cabral en Guatemala, acusó ante la justicia al empresario costarricense Alejandro Jiménez de ser el autor intelectual del ataque, informaron fuentes judiciales.

AFP - Henry Fariña, quien era supuestamente el blanco del ataque en que murió Facundo Cabral el 9 de julio, declaró como testigo en una videoconferencia el lunes en la tarde ante el Juzgado Quinto Penal, pues permanece bajo protección porque se teme por su vida.

 

El nicaragüense atribuyó el ataque a su negativa a vender a Jiménez sus centros nocturnos "Élite" en Costa Rica y Nicaragua, y dijo que había recibido amenazas de muerte del costarricense.


Elogió «la buena imagen que ella tiene en todos lados»

01/10/2011

El cantautor León Gieco expresó este jueves que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner es "un ejemplo", porque "sabe muchísimo", y afirmó que nunca vivió "una posibilidad de cambio como tenemos ahora, en Argentina y en Sudamérica".

 

Télam - "Nuestra Presidenta es un ejemplo, sabe muchísimo, está todo el tiempo instruyéndose", destacó León Gieco al tiempo que aseguró que la mandataria "es una de las personas que más ha evolucionado en estos años en el país".

 

En diálogo telefónico con la emisora de Bariloche KMFM, el popular cantautor agregó que al viajar por todo el mundo con la música, ve permanentemente "la buena imagen que ella tiene en todos lados.


Novedad discográfica

30/09/2011

La cantante argentina María de los Angeles "la Bruja" Salguero lanza su sexto CD Caja de luna y lo presentará el próximo sábado 1 de octubre en el porteño y renovado teatro Sha (Sarmiento 2255).

Caja de luna es un trabajo intenso con mucha tierra y raíz en el que La Bruja rescata el repertorio de la música de su tierra riojana, interpretando canciones inéditas de nuevos autores y, desde ahí, proyectándose universalmente a través de ritmos argentinos y latinoamericanos que caracterizan a esta cantora popular

 

Caja de luna cuenta con Liliana Herrero como invitada especial en El otro camino de Raúl Carnota.


Gira americana

29/09/2011

Albert Pla promociona su gira americana con un cartel en donde él y su guitarrista Diego Cortés contemplan aterrados al mejor futbolista del mundo, Leo Messi, bajo las ruedas de su Citroen "Dos Caballos" y una frase que reza "Tenemos un problema".

Así es la forma surrealista y tres pueblos más allá de la provocación en que Albert Pla promociona su gira por Chile, Argentina, Uruguay y Brasil.

 

"Tenemos un problema" es el nombre del espectáculo que el trovador catalán, acompañado por el guitarrista flamenco Diego Cortés, presenta estos días en estos cuatro países de América.

 

El caso es que Albert Pla, a quien la prensa chilena ha calificado de "excéntrico cantante catalán", es un confeso seguidor del Barça, equipo donde milita Leo Messi, e incluso ha llegado a declarar que procura no hacer un concierto si ese día juega su equipo.


211 212 213 214215 216 217 218 219 220

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM