Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
El eterno famoso desconocido

27/09/2012

El cantautor barcelonés Rafa Pons cerrará la gira Persona animal o cosa con el concierto Va en serio, nada más y nada menos que en el Palau de la Música de Barcelona el próximo 14 de noviembre a las 21:00 horas.

Rafa Pons es el niño que soñaba con convertirse en Bruce Springsteen y que aprendió a tocar la guitarra tras un concierto de Joaquín Sabina. Sus gustos e influencias desencadenan en un estilo propio y muy marcado, con unas letras canallas y descaradas donde no faltan las canciones con tintes melancólicos y pianos solitarios.

 

Rafa es un luchador inquieto y un soñador que le pone música a la vida, encontrando el perfecto equilibrio entre lo crapuloso y lo sentimental en unas historias divertidas y rocambolescas.


Sigue la ofensiva contra la Música y las Artes escénicas

27/09/2012

Siguiendo con la teoría de considerar "entretenimiento" a la música, el cine o el teatro frente a los productos "culturales" como los museos o las bibliotecas, el Ministerio de Educación y Cultura español ha decidido suprimir el bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza.

Quienes tengan vocación por las Artes Escénicas, la Música o la Danza ya no podrán optar por estos estudios en Bachillerato. Así lo establece el borrador de anteproyecto de ley de reforma educativa que elimina esta vía en la enseñanza postobligatoria y mantiene un único Bachillerato de Artes que no incluye ni una sola materia de estas especialidades, sino sólo de artes plásticas, imagen y diseño.

 

La supresión, incluida en la letra pequeña del articulado del borrador, ha desatado la preocupación entre los directores de instituto que hoy, a través de FEDADI, la Federación que los agrupa, pedirá al Ministerio que rectifique en el este punto.


«Camaleons Daltònics», su primer disco

por Pol Ducable Rogés 22/09/2012

El grupo catalán Tazzuff ha ganado recientemente el concurso Folkez Blai de Ermua (País Basco), que añade a su nómina reconocimientos como el premio Sons de la Mediterrània (2010) o su actuación en el Festival Andanças en Portugal (2011).

Que Tazzuff es actualmente uno de los mejores grupos folk del panorama catalán no es una novedad. Pero lo cierto es que más allá de las fronteras catalanas este conjunto está demostrando el porqué de este reconocimiento.

 

Tazzuff nace en 2006. Al final de ese verano inicia un camino que le ha llevado a madurar una idea del folk diferente, de vanguardia como ellos mismo se definen. Su inquietud nace de la necesidad de renovar el panorama musical folk relacionado con las danzas tradicionales.


Suspendida la primera gira a causa del IVA

21/09/2012

La subida del IVA en los conciertos del 8% al 21% es la causa alegada por los organizadores de la gira programada por España del cantante melódico italiano Umberto Tozzi para su suspensión.

La gira programada por el cantante melódico italiano Umberto Tozzi por España ha sido suspendida debido a la imposibilidad de los organizadores de "soportar la subida del IVA", informan en un comunicado.

 

"La subida del IVA, la terrible recesión en la venta de entradas generalizada en todos los teatros y espectáculos en general y ante la imposibilidad de poder incrementar el precio de las mismas, para hacer frente a los costes y poder cubrir las previsiones tanto económicas como artísticas, hace que nos veamos ante esta, la única y difícil salida, de tener que cancelar todas las fechas", alegan.


Ester Formosa-Adolfo Osta: La vida, anar tirant

por Carles Gracia Escarp 17/09/2012

La pareja artística formada por Ester Formosa y Adolfo Osta presenta su segundo proyecto discográfico en común en torno a la canción de autor y la poesía: La vida, anar tirant (La vida, ir tirando)

Tal vez el concierto de canción de autor de mayor interés que tuvo lugar en Barcelona durante esta semana no fuera la doble presentación en el Palau Sant Jordi de Serrat y Sabina con sus Dos pájaros contraatacan, y digo tal vez ya que no estuve allí como boicot personal al abusivo precio de las entradas, nada menos que desde 33 a 189 euros por entrada, un delirio en los tiempos que corren aunque igualmente llenaron las dos noches ¿estamos locos?, en cambio no me perdí el más modesto espectáculo que quiero comentar y divulgar en estas líneas.


Paseando por las canciones

por María Gracia Correa 17/09/2012

A través de una escultura titulada “Sense Lluna” de Anna Manel·la  ubicada en la ciudad de Olot (Girona) me he propuesto dar un paseo por las canciones del cantautor catalán Joan Isaac en busca de la Luna.

No hay duda de que la luna como idea es uno de los elementos que inspira a los poetas, no sólo los ilumina a ellos, todos en general nos quedamos prendados en una noche de luna llena, se han dedicado a esta figura muchas canciones. La noche resplandece, la soledad y la tristeza desaparecen cuando sale a escena, o por el contrario se hacen presente, evoca nostalgias de otras tierras y de tiempos pasados. Su presencia en la noche, o su ausencia, o cualquiera de sus fases provoca sentimientos y emociones difíciles de explicar, pero los poetas saben interpretarla, como astro o como metáfora la trasladan a los poemas y a las canciones, la muestran al público con una particular sensibilidad.

24 Mercat de Música Viva de Vic 2012

15/09/2012

Ayer, en el marco del Mercat de Música Viva de Vic, se presentó la Acadèmia Catalana de la Música cuyo objetivo es construir un punto de encuentro del sector a través del cual se puedan establecer complicidades para llevar la música al lugar que le pertenece.

Una veintena de músicos catalanes han impulsado la creación de la Acadèmia Catalana de la Música, iniciativa que ayer se presentó en el marco del Mercat de Música Viva de Vic de la mano de Gerard Quintana, presidente de la Acadèmia; Max Sunyer, vicepresidente; Carles Vidal, tesorero; y Ferran Mascarell, Conseller (Ministro) de Cultura del gobierno catalán que además iba acompañado por toda su plana mayor, entre ellos, Xavier Solà, Secretario General de Cultura y Albert Bardolet, Delegado de Música.

Aniversario

14/09/2012

Una gira por cinco universidades europeas, una actuación en el Gran Teatro del Liceo en noviembre y una exposición en el Arts Santa Mònica son algunos de los actos organizados para conmemorar el 50 aniversario del primer concierto de Raimon, celebrado en Barcelona el 15 de diciembre de 1962.

El conseller de Cultura del gobierno catalán, Ferran Mascarell, y el cantautor Raimon han presentado hoy en rueda de prensa los actos de celebración del 50 aniversario del primer concierto del cantautor en Barcelona. Los actos organizados, que cuentan con el apoyo del Departamento de Cultura, incluirán una gira de recitales en cinco universidades europeas, un concierto en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, la exposición Raimon, al vent del món en el Arts Santa Mònica y un ciclo de homenaje a la Filmoteca de Catalunya.

24 Mercat de Música Viva de Vic 2012

14/09/2012

Treinticuatro entidades se han reunido en el Mercat de Música Viva de Vic (Cataluña) para dejar patente la denuncia al golpe mortal que el Gobierno ha causado a la cultura con el aumento del IVA en un 162% para la cultura.

La música padece especialmente las consecuencias de la crisis económica y financiera. El aumento del IVA un 162% (13 puntos) es una piedra más en el camino del futuro del sector de la cultura, y este hecho ha motivado que más de treinta asociaciones se reuniesen para realizar una acción unitaria.

 

Las asociaciones firmantes argumentan en una carta abierta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que este aumento no aumentará la recaudación tributaria ya que se prevé una reducción de la actividad de un 50%.


24 Mercat de Música Viva de Vic 2012

12/09/2012

La cantaora Mayte Martín protagonizará el concierto inaugural de la vigésimo cuarta edición del Mercat de Música Viva de Vic, donde presentará su nuevo trabajo, Cosa de dos.

Este año, Mayte Martín será la encargada de inaugurar el Mercat de Música Viva de Vic. La cantante actuará mañana día 13 en el Teatre Atlàntida, donde presentará su nuevo disco, Cosa de dos.

 

La artista interpretará su nuevo repertorio, que va desde los boleros tradicionales hasta baladas que se han hecho populares en los últimos años. Su nuevo trabajo es un evento musical creado desde la emoción, capaz de remover el alma de los espectadores de forma inusitada.


251 252 253 254255 256 257 258 259 260

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM