El cofundador del grupo Suburbano Bernardo Fuster acaba de lanzar el disco Que el tiempo no borre (Karonte 2021), en el que recupera algunas de las canciones que grabó clandestinamente en los años 70 con el seudónimo de Pedro Faura.
Posteriormente y debido a su actividad dentro de la resistencia antifranquista, tiene que abandonar España y establece su residencia en Francia y Alemania.
Bajo la identidad de Pedro Faura, graba dos discos y varias casetes y actúa por toda Europa apoyando mítines y actos políticos.
El argentino Fito Páez y el español Joaquín Sabina son dos de los artistas que recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año en una ceremonia privada que se llevará a cabo el 17 de noviembre en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, Estados Unidos, como parte de la semana de la vigésimo segunda entrega anual de los premios Grammy Latinos.
La Academia Latina de la Grabación anunció este jueves a través de un comunicado de prensa que también recibirán esa distinción Martinho da Vila, Emmanuel, Sheila E.
Kiko Veneno ha publicado su nuevo disco, el muy esperado Hambre, su decimotercer larga duración, que lanzó ayer 21 de junio, una salida que coincide con el Día de la Música, toda una declaración de intenciones.
La joven cantautora mexicana Silvana Estrada presentará Marchita, su primer larga duración por varias ciudades del estado español como Barcelona, Madrid, Granada, Sevilla, Cartagena, Valencia, Menorca, Castellón, Consuegra, Monforte de Lemos o Jarandilla de la Vera, entre otras.
Recientemente se ha convertido en la primera artista de habla hispana en fichar con la discográfica americana Glassnote y también ha pasado a engrosar el roster de la multinacional United Talent Agency.
En las dos giras que ha hecho por España ha agotado todas las entradas antes de aterrizar aquí, incluyendo una Joy Eslava o el Teatro Joaquin Turina en Sevilla.
Quique González ha anunciado el lanzamiento de su próximo disco, Sur en el valle, para el mes de octubre y ha presentado este jueves el videoclip del primer single, Puede que me mueva.
Y ha contado con músicos con los que ha colaborado anteriormente: Toni Brunet (producción y guitarras), Jacob Reguilión (bajo), Eduardo Olmedo (batería) y Alejandro Climent (pianos).
Cuando Víctor Manuel inicie su nueva gira este sábado en el Parador de Corias, en Asturias, habrán transcurrido 16 meses desde la última vez que subió a un escenario, el lapso más largo de su carrera, por lo que vuelve "como un toro que van a sacar al ruedo", con ganas y canciones de su pasado que recuerdan qué es la libertad real.
Sony Music acaba de anunciar la reedición del mítico disco de Joan Manuel Serrat Mediterráneo con motivo del cincuenta aniversario de su publicación, un disco que sigue vigente y que marcó a toda una generación, atravesado el tiempo con la solvencia de las obras maestras, esas que crecen década a década, para mantenerse igual de indispensables entre los ciudadanos del nuevo siglo.
Ese trabajo —disponible de nuevo en edición vinilo por el 50 aniversario— ha llegado brillante y vigoroso a 2021, lo que habla del milagro creativo que se gestó aquel verano en un hotel de Calella de Palafrugell.
"Era el mejor, mi hermano, mi maestro, un sabio, una persona muy singular, doctorado en sarcasmo", son algunas palabras con las que Joaquín Sabina ha recordado a su "mejor interlocutor", Javier Krahe, durante la presentación de su biografía póstuma Javier Krahe. Ni feo, ni católico, ni sentimental.
"Krahe tenía saberes varios: un día volviendo a Madrid, el 4 latas que tenía se paró y me preguntó: '¿tienes un chicle?', se lo di y con el unió dos cables y lo arregló", ha recordado entre risas Sabina.
El compositor y cineasta alicantino Carlos Salado presenta en la primera quincena de junio Uña y carne, su nuevo proyecto musical compartido con el vocalista Antonio Clavería de rumba urbana.
Ana Belén 70, un completo recorrido por los 50 años de carrera musical de la cantante madrileña, ya está disponible en todas las plataformas digitales y en una espectacular edición física objeto de colección con 4 CD y 70 canciones en formato disco-libro.
Esta colección de la carrera musical de Ana Belén contiene canciones que son himnos de varias generaciones y que están en la memoria de todos: Contamíname, Arde París, Derroche, Un vestido y un amor, España camisa blanca de mi esperanza, Desde mi libertad, Lía o No sé por qué te quiero.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos