Por el mundo > Noticias de Portugal (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Óbito

19/11/2019

El cantautor José Mário Branco, uno de los nombres imprescindibles de la canción protesta portuguesa del siglo XX, murió este martes a los 77 años tras sufrir un ictus.

EFE - Nacido en Oporto en 1942, José Mário Branco fue una de las voces más comprometidas en la lucha contra la dictadura salazarista, que le llevó a militar en el Partido Comunista Portugués y acabar en el exilio en Francia en la década de los 60.

 

Desde allí lanzó en 1971 su álbum más emblemático, Mudam-se os tempos, mudam-se as vontades, en que ponía melodía a textos de Luís de Camões y es considerado uno de los discos básicos de la historia de la música portuguesa.


Novedad discográfica

17/11/2019

El célebre fadista portugués Carlos do Carmo cumplirá este 21 de diciembre ochenta años y lo celebra con el lanzamiento de Oitenta, un cuádruple CD con ochenta canciones de su carrera en una mirada retrospectiva.

 

2019 es un año de celebración para el fadista portugués Carlos do Carmo. Es el año en que cumple 80 años de vida —concretamente el 21 de diciembre— y es también el año en que se despedirá de los escenarios. Será concretamente el 2 de noviembre en el Coliseo de Porto y el 9 de noviembre en el Coliseo de Lisboa, ambos se con entradas agotadas.

 

Para celebrar su aniversario y su despedida, Carlos do Carmo acaba de lanzar una nueva compilación, titulada acertadamente Oitenta (Ochenta).


Gira «Vesuvio»

08/11/2019

Después de cinco años ausente, Djavan, pura leyenda de la música popular brasileña junto a Milton Nascimento o Gilberto Gil, visita Europa para presentar Vesuvio, un disco comprometido y luminoso en el que habla de política y naturaleza pero también de amor.

EFE | Redacción - Djavan muestra en el que hace su disco número 24 por qué sus temas, en los que mezcla sus raíces brasileñas con elementos del pop y del jazz, han sido versionados por artistas de todo el mundo: "me quieren mucho", se ríe en una entrevista telefónica con EFE.

 

En doce temas y un "bonus track" —Esplendor, grabado en español con Jorge Drexler—, Djavan Caetano Viana (Maceio, 1949), se refiere en Vesuvio a Brasil, pero también al mundo.


Fado «queer»

01/11/2019

Comenzaron hace dos años y medio y trajeron la revuelta LGTBI al conservador género del fado en Portugal, con nuevas letras, maquillajes coloridos, tacones y ropa llamativa. Son Fado Bicha, un dúo formado por Thiago (Lila Fadista) como cantautor y João Caçador a la guitarra.

EFE | Ana Santillana - Fado Bicha es un proyecto "musical y activista al mismo tiempo", explica Lila. "Es un lugar que nosotros creamos en el fado tradicional para tener libertad de experimentación", añade.

 

Los casi dos metros de altura de Lila no son inconveniente para que se calce un par de tacones de aguja que retumban en la cafetería lisboeta donde se realiza la entrevista con Efe y a la que acude maquillado con una explosión de azul y amarillo en sus ojos y vestido con un abrigo de leopardo —de piel falsa, aclara—.


Novedad discográfica

17/10/2019

La cantante portuguesa Lina y el productor catalán Raül Refree lanzan Cuidei que tinha morrido, primer single y video clip internacional que anticipa el álbum que ha surgido de su reunión que representa una apuesta arriesgada que presenta los clásicos de Amália Rodrigues con un sonido diferente de gran profundidad y originalidad.

Hoy sale el primer single y video clip internacional que anticipa el álbum que ha surgido de la reunión de la cantante portuguesa Lina y el productor catalán Raül Refree: Cuidei que tinha morrido. Esta unión puede parecer poco probable, pero en realidad refleja el mundo en el que vivimos, con fronteras menos pronunciadas y líneas de comunicación más abiertas que nunca.

 

Lina es una artista clásica integral, pero atraída por el fado, un género que perfeccionó en el Fado Club en noches rotundas, y así se familiarizó con los grandes clásicos de esta cultura que descubrió en sesiones con los mejores músicos.



Concierto en conmemoración del Día de Portugal

por María Gracia Correa 25/06/2019

La Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla inauguraba la VII Semana de Portugal con un concierto en su Patio Acristalado el pasado 22 de mayo. Luis Pastor junto a João Afonso, acompañados por Lourdes Guerra traían a esta ciudad un concierto excepcional para abrir los actos de una celebración en la que Portugal era el país invitado en la Feria del Libro de Sevilla, donde algunos de los principales escritores portugueses estuvieron presentes para hablar de literatura, cultura e historia de su tierra, este año en que se rememoran los 45 años de la Revolución de los Claveles.

Luis Pastor es uno de nuestros grandes cantautores, miembro de una generación extraordinaria e irrepetible. Es de aquellos artistas que resisten en el oficio de hacer canciones por encima de todas las dificultades, cada vez más creativo y con más sensibilidad en su voz y en sus canciones. Un maestro en el arte de la música y de la canción de autor. Se paseaba el cantautor entre el público antes del concierto, hablaba con unos y con otros, mientras se repartían claveles rojos por el magnífico Patio Acristalado de la Universidad sevillana; se le veía feliz, enamorado de esta ciudad que le es tan cercana, se le notaba con ganas de llenar el salón de poesía y de música.

Novedad discográfica

15/06/2019

La fadista portuguesa Mísia acaba de lanzar Pura vida (Banda sonora), un álbum que "incluye músicas de fado, pero no es un álbum de fado", que cuenta con invitados como el argentino Melingo; el fadista Ricardo Ribeiro, el joven guitarrista Gaspar Varela y la colaboración especial del músico catalán, Raül Refree.

Mísia, una de las cantantes más importantes de la música portuguesa en la actualidad, querida y admirada en países como España, Alemania, Argentina o Francia, regresa con Pura vida (Banda sonora). Su disco número catorce con catorce canciones que hoy ven la luz a nivel mundial bajo el sello alemán, Galileo Music y distribuido en España por Altafonte.

 

"Después de vivir dos años que, por las peores razones, representó un proceso de aprendizaje esencial de importancia decisiva, sigo siendo la misma, aunque sea diferente… De hecho, todo ha cambiado.


XXV festival La Mar de Músicas de Cartagena 2019

12/04/2019

Sílvia Pérez Cruz con Toquinho y Javier Colina, Pascuala Ilabaca y Fauna, Mon Laferte, Elza Soares, Salif Keita, Mariza o los hermanos Morente, son algunos de los artistas que estarán presentes en la 25 edición de La Mar de Músicas de Cartagena (Murcia, España).

La Mar de Músicas cumple 25 años. Se trata de una edición muy especial; más que por la edad cumplida que también, por ser el primer festival que no es programado por su creador, fallecido el pasado mes de agosto, Paco Martín. Una edición que va a mirar a Portugal como país invitado con 14 bandas, pero que hará un recorrido musical ecléctico por el mundo, con 43 grupos, entre ellos Kamasi Washington, Ólafur Arnalds, Salif Keita, Amaia, Snarky Puppy y Toquinho junto a Sílvia Pérez Cruz.

IV Festival Fado Santiago de Chile 2019

06/03/2019

La cuarta edición consecutiva del Festival de Fado contará con el regreso de Carminho, el miércoles 29 de mayo, y el debut en Chile de António Zambujo, el jueves 30 de mayo en Teatro Nescafé de las Artes de Santiago.

Carminho (1984), una de las máximas estrellas internacionales de este renovado estilo musical, presentará Maria, el quinto álbum de su carrera, y el más personal de todos como ha enfatizado, junto a Luis Guerreiro en la guitarra portuguesa, Flávio Cardoso en la guitarra clásica y Tiago Maia en el bajo acústico.

 

En tanto António Zambujo (1975), quien desde su primer disco en 2002 comenzara una serie de reconocimientos, como la condecoración en 2015 de la Orden del Infante D.


Novedad discográfica

18/02/2019

El próximo 6 de abril la editora discográfica portuguesa Tradisom lanzará dos grabaciones en vivo de José Afonso, hasta ahora inéditas, en una edición especial que incluirá dos CD, un LP en vinilo y un libro de más de 80 páginas, fruto de la investigación de Adelino Gomes, que en 1967 fue el primero en entrevistar José Afonso a su regreso de Mozambique.

Con el título José Afonso ao Vivo, esta edición incluye una grabación realizada el 4 de mayo de 1968 en el Teatro Avenida en Coimbra, en una tarde de Queima das Fitas, una fiesta de estudiantes de esta localidad portuguesa, en la que José Afonso se acompañó de Rui Pato. El documento histórico, en plena época de Salazar, fue grabado clandestinamente con un magnetofón de bobina por el profesor Jorge Rino.

1 2 3 45 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM