Bajo el lema de "La Cultura es una urgencia", la décimo quinta edición del Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) —festival que aúna música y poesía— acogerá del 30 de octubre al 27 de noviembre actuaciones de músicos y poetas como Ismael Serrano, Benjamín Prado, Alessio Arena, Mayte Martín, Luis Pastor, Lídia Pujol, Marwan, Luis García Montero y Rebeca Jiménez, entre otros.
#AcròbatesLH es un espacio de creación y comunicación literaria y musical en el área metropolitana de Barcelona, un espacio anual dedicado especialmente a la palabra ya sus creadores, los "acróbatas".
El festival —que este año llega a su décimo quinta edición—, poco a poco, ha ido creando red por toda la ciudad y, en las últimas ediciones, ha incorporado nuevas sedes por los diferentes barrios de la ciudad.
Sílvia Pérez Cruz debe a su madre, Gloria Cruz, parte de su apellido artístico y una forma de entender la música que ha derivado en su disco Farsa, que es fruto del diálogo con otras disciplinas y respira tanto de la autenticidad ("Me siento en casa trabajando con la fragilidad", dice) como de la maternidad.
Cuenta Pérez Cruz (Palafrugell, Gerona; 1983) con orgullo que su madre, que había estudiado Historia del Arte, descubrió que sus alumnos de 18 años no sabían expresar con palabras qué les sugerían las obras, siquiera responder a la pregunta: ¿Te gusta o no?
"Y se fue con los niños de 3 años.
El Gobierno catalán ha propuesto otorgar la Medalla de Oro de la institución al cantautor Lluís Llach en reconocimiento a su trayectoria en el campo de la cultura.
La Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña "es la máxima distinción honorífica que otorga el Gobierno", recuerda el comunicado.
Con más de 20 años sobre los escenarios y después de largas giras presentando sus anteriores trabajos, Pau Vallvé vuelve para presentar su décimo séptimo disco titulado La vida és ara (La vida es ahora), el sexto en solitario.
El nuevo disco de Pau Vallvé es el de alguien que ha llegado finalmente a ser feliz y de repente se da cuenta.
Un llarg hivern (Un largo invierno, La Catenaria 2020) es el cuarto trabajo de estudio de Un Tal Pere, un EP con 5 canciones marcadas por la conciliación familiar, la falta de tiempo que ésta implica y la lucha social. Con este nuevo álbum Un Tal Pere gira hacia dentro y nos muestra su parte más introspectiva, buscando una producción lo más parecido a un directo íntimo y de proximidad.
Uënsdei debutan con Mudança (La Catenaria 2020), un álbum en donde la banda catalana navega la mudanza y los cambios que vienen con ella: la cotidianidad del día a día, el camino de ir hacia adentro, la calma inesperada de reencontrarse con la palabra y buscar nuestras verdades, y finalmente la euforia de ir hacia fuera y llamarla con todas las letras, desde las azoteas.
De Conakry a Barcelone (Kasba Music, 2020) es el tercer álbum de la cantautora guineana Nakany Kanté y resume a la perfección su contenido, un disco de ida entre la ciudad que la vio nacer y la que la ha acogido.
En el disco hay muchas guitarras mandingas, balafón, tama, djembé, calabaza y bajos de Conakry, al que se han añadido baterías, teclados, bajos, trompeta y sabar grabados en Barcelona para unas canciones con pop, afrobeat, soukous y cubaneo que hablan de la vida en las dos ciudades, del amor en la distancia, del peso de la tradición y la religión en los jóvenes (que reclaman África para los africanos), de la maldición de las mujeres estériles, de las niñas que se entregan en matrimonio, del juego de la vida que jugamos cada día...
Saturn Negre (Saturno Negro PICAP 2020) es el tercer trabajo en solitario del músico catalán Pol Fuentes, un disco conceptual, y su edición física es, además, un juego de mesa.
Así es como se convierte en un predicador de la Vida Alterna, es decir, no vivir en orden cronológico lineal, sino cada día despertarse en una etapa de la vida diferente, para poder disfrutar al máximo de las peculiaridades de cada una.
Con motivo del centenario del nacimiento de Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920 - Montevideo, 2009) la editorial Alfaguara ha lanzado una antología poética que ha sido seleccionada y prologada por el cantautor catalán Joan Manuel Serrat.
La cantautora mallorquina María del Mar Bonet ofrecerá cuatro conciertos los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre en el Teatro Micalet de Valencia, acompañada del músico, cantante y compositor valenciano Borja Penalba, que serán grabados y utilizados para editar un nuevo disco en vivo.
El Teatro Micalet de Valencia los acogerá los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre, en esta ocasión acompañados por el percusionista Antonio Sánchez.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos