Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
15 Festival Acròbates L'Hospitalet de Llobregat 2020

05/10/2020

Bajo el lema de "La Cultura es una urgencia", la décimo quinta edición del Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) —festival que aúna música y poesía— acogerá del 30 de octubre al 27 de noviembre actuaciones de músicos y poetas como Ismael Serrano, Benjamín Prado, Alessio Arena, Mayte Martín, Luis Pastor, Lídia Pujol, Marwan, Luis García Montero y Rebeca Jiménez, entre otros.

Bajo el lema de "La Cultura es una urgencia" el festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) se celebrará del 30 de octubre al 27 de noviembre.

 

#AcròbatesLH es un espacio de creación y comunicación literaria y musical en el área metropolitana de Barcelona, un espacio anual dedicado especialmente a la palabra ya sus creadores, los "acróbatas".

 

El festival —que este año llega a su décimo quinta edición—, poco a poco, ha ido creando red por toda la ciudad y, en las últimas ediciones, ha incorporado nuevas sedes por los diferentes barrios de la ciudad.


Novedad discográfica

03/10/2020

Sílvia Pérez Cruz debe a su madre, Gloria Cruz, parte de su apellido artístico y una forma de entender la música que ha derivado en su disco Farsa, que es fruto del diálogo con otras disciplinas y respira tanto de la autenticidad ("Me siento en casa trabajando con la fragilidad", dice) como de la maternidad.

EFE | Javier Herrero - "En cierto modo es un homenaje a mi madre", suscribe Sílvia Pérez Cruz en una charla con Efe celebrada en Madrid ante un disco que se ha construido a lo largo de tres años de trabajo compartido con otros artistas y en el que las canciones fueron coloreadas como si de una pintura se tratara, tal y como le enseñó su progenitora.

 

Cuenta Pérez Cruz (Palafrugell, Gerona; 1983) con orgullo que su madre, que había estudiado Historia del Arte, descubrió que sus alumnos de 18 años no sabían expresar con palabras qué les sugerían las obras, siquiera responder a la pregunta: ¿Te gusta o no?

 

"Y se fue con los niños de 3 años.


Distinción

18/09/2020

El Gobierno catalán ha propuesto otorgar la Medalla de Oro de la institución al cantautor Lluís Llach en reconocimiento a su trayectoria en el campo de la cultura.

El Consejo Ejecutivo de la Generalitat (gobierno catalán) del martes aprobará la propuesta de otorgar la Medalla de Oro —"la máxima distinción honorífica" de la Generalitat, según un comunicado oficial— a cantautor catalán Lluís Llach "por su destacada trayectoria en el campo de la Cultura".

 

La Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña "es la máxima distinción honorífica que otorga el Gobierno", recuerda el comunicado.


Novedad discográfica

18/09/2020

Con más de 20 años sobre los escenarios y después de largas giras presentando sus anteriores trabajos, Pau Vallvé vuelve para presentar su décimo séptimo disco titulado La vida és ara (La vida es ahora), el sexto en solitario.

Pau Vallvé regresa con La vida és ara (La vida es ahora), el sexto trabajo firmado bajo su nombre, un disco, como ya es tradición en él, compuesto, tocado, mezclado y producido por él mismo en su estudio. Esta vez sin embargo, ha sido en unas circunstancias un poco especiales.

 

El nuevo disco de Pau Vallvé es el de alguien que ha llegado finalmente a ser feliz y de repente se da cuenta.


Novedad discográfica

16/09/2020

Un llarg hivern (Un largo invierno, La Catenaria 2020) es el cuarto trabajo de estudio de Un Tal Pere, un EP con 5 canciones marcadas por la conciliación familiar, la falta de tiempo que ésta implica y la lucha social. Con este nuevo álbum Un Tal Pere gira hacia dentro y nos muestra su parte más introspectiva, buscando una producción lo más parecido a un directo íntimo y de proximidad.

Un llarg hivern (Un largo invierno, La Catenaria 2020), el nuevo trabajo de Un Tal Pere es un EP que consta de dos canciones grabadas en vivo en voz y guitarra y tres más con colaboraciones de músicos como el ex Conseller del gobierno catalán Toni Comín —ahora en el exilio— al piano en la canción Un passeig per Lovaina, Miki Santamaria (Dr. Prats) al bajo, la Compañía Mínimissima (Ganador del Concurso Sonidos del Mediterráneo 2019), la Coral Infantil Ponent de Terrassa o Juanjo Pedraza (debutante en la batería).


Novedad discográfica

16/09/2020

Uënsdei debutan con Mudança (La Catenaria 2020), un álbum en donde la banda catalana navega la mudanza y los cambios que vienen con ella: la cotidianidad del día a día, el camino de ir hacia adentro, la calma inesperada de reencontrarse con la palabra y buscar nuestras verdades, y finalmente la euforia de ir hacia fuera y llamarla con todas las letras, desde las azoteas.

La canción protesta del hoy es seguramente el reto que Mudança, el álbum debut de la banda catalana Uënsdei, resuelve a través de sus letras y música. Está presente el trazo de las generaciones pasadas, en la memoria que rehace la historia, y los huertos que nos dejaron y que hoy reviven. Las canciones de este LP son la melodía que reclama que lo combativo puede ser también darnos el permiso para parar y escuchar los mensajes que, en medio de la vorágine de la inmediatez, no tienen cabida.

Novedad discográfica

13/09/2020

De Conakry a Barcelone (Kasba Music, 2020) es el tercer álbum de la cantautora guineana Nakany Kanté y resume a la perfección su contenido, un disco de ida entre la ciudad que la vio nacer y la que la ha acogido.

La cantautora guineana Nakany Kanté vino de Conakry, inició en Barcelona su carrera musical, volvió a Conakry donde disfrutó del éxito y ahora ha regresado de nuevo para ofrecer este cóctel trabajado entre las dos ciudades.

 

En el disco hay muchas guitarras mandingas, balafón, tama, djembé, calabaza y bajos de Conakry, al que se han añadido baterías, teclados, bajos, trompeta y sabar grabados en Barcelona para unas canciones con pop, afrobeat, soukous y cubaneo que hablan de la vida en las dos ciudades, del amor en la distancia, del peso de la tradición y la religión en los jóvenes (que reclaman África para los africanos), de la maldición de las mujeres estériles, de las niñas que se entregan en matrimonio, del juego de la vida que jugamos cada día...


Novedad discográfica

11/09/2020

Saturn Negre (Saturno Negro PICAP 2020) es el tercer trabajo en solitario del músico catalán Pol Fuentes, un disco conceptual, y su edición física es, además, un juego de mesa.

Saturn Negre (Saturno Negro), el último trabajo del músico catalán Pol Fuentes, es el relato de un astrónomo aficionado, que después de creer que ha descubierto un agujero negro con la forma de Saturno, sufre una desorientación temporal que lo hace más feliz.

 

Así es como se convierte en un predicador de la Vida Alterna, es decir, no vivir en orden cronológico lineal, sino cada día despertarse en una etapa de la vida diferente, para poder disfrutar al máximo de las peculiaridades de cada una.


Novedad editorial

10/09/2020

Con motivo del centenario del nacimiento de Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920 - Montevideo, 2009) la editorial Alfaguara ha lanzado una antología poética que ha sido seleccionada y prologada por el cantautor catalán Joan Manuel Serrat.

"No es fácil escoger lo más representativo entre la extensa obra de Benedetti, pero confío en que en esta antología estén representados todos los Benedettis que Mario cargaba en su mochila —el oficinista rutinario, el montevideano de clase media, el periodista comprometido, el viajero curioso, el militante de la patria doméstica, el exiliado y el desexiliado, y también el intelectual parcial, el luchador político y, por supuesto, el escritor minucioso y trabajador que nunca dejó de ser—, con la esperanza de que la selección de poemas pueda resultarle tan útil al lector familiarizado con el mundo literario del poeta uruguayo como a aquel que llegue por primera vez a sus versos", asegura Serrat en el prólogo de Mario Benedetti.

Novedad discográfica

07/09/2020

La cantautora mallorquina María del Mar Bonet ofrecerá cuatro conciertos los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre en el Teatro Micalet de Valencia, acompañada del músico, cantante y compositor valenciano Borja Penalba, que serán grabados y utilizados para editar un nuevo disco en vivo.

María del Mar Bonet y Borja Penalba se conocieron en la edición de 2013 del Festival de Mim de Sueca, y desde entonces, siempre que las agendas lo han permitido, los artistas han realizado numerosos conciertos, tanto en España como en el extranjero.

 

El Teatro Micalet de Valencia los acogerá los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre, en esta ocasión acompañados por el percusionista Antonio Sánchez.


55 56 57 5859 60 61 62 63 64

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM