Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira «No hay dos sin tres»

04/11/2019

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat vuelven a la carga. Buenos Aires fue este domingo testigo del inicio de su tercera gira juntos, No hay dos sin tres, en la que sacan de nuevo brillo en un mismo escenario a su larga lista de éxitos para revolver con maestría la nostalgia de un público que los idolatra.

EFE - Que 15.000 personas hubieran comprado su entrada para verlos ya presagiaba que la experiencia iba a ser intensa. Y no es para menos. La capital argentina, donde se presentan durante cuatro noches —la primera, el sábado, ya colgó el cartel de lleno total—, es frecuentada por los cantautores españoles desde el comienzo de sus respectivas y extensas carreras. Se la conocen bien.

 

A la cita no faltaron matrimonios, grupos de amigos, padres e hijos...


Novedad video clip

03/11/2019

Coincidiendo con el arranque de la campaña electoral en España, los cantautores mallorquines Lalo Garau y Tom Trovador han presentado el videoclip oficial de Altura, una canción perteneciente al próximo disco de Garau muy crítica con la clase política y escrita en los días siguientes al 1 de octubre de 2017, fecha del referéndum unilateral de independencia convocado por la Generalitat en Cataluña y celebrado en medio de cargas policiales.

En el videoclip Altura, los cantautores mallorquines Tom Trovador y Lalo Garau se ponen en la piel de políticos y visitan algunos de los más emblemáticos símbolos de la corrupción política, como Palmarena o el Palacio de Congresos, ambos en Palma (Mallorca, Baleares).

 

La canción, escrita al albur de la cuestión catalana, tiene una letra deliberadamente ambigua y habla en general de la incapacidad de las élites a escala global para hacer frente a las agudas tensiones sociales, económicas y políticas a las que nos enfrentamos en un momento particularmente convulso de la historia reciente.


Novedad discográfica

31/10/2019

A A (Analogia de l'A-mort) es el primer disco a piano solo de la compositora catalana Clara Peya, ligeramente acompañado por un toque de electrónica.

Analogia de l'A-mort, el primer disco de piano solo de Clara Peya, habla de las dualidades, de los contrarios, de cómo se necesitan los unos a los otros para poder existir. En palabras de Clara la propia pianista "Esta música intenta abrazar la oscuridad, no deslumbrarse con la luz, respirar a pesar de todo y aceptar el vacío de un grito silencioso. Mi grito hecho canción. Canción que empieza y termina pero que siempre sigue caminando a tientas".

 

"Este disco es la sinopsis de un año lleno de vulnerabilidad, contradicciones, exposición y dolor.


Novedad discográfica

31/10/2019

La cantautora menorquina Anna Ferrer estrena Krönia, su segundo disco con un sonido más transgresor donde su esencia folclórica se transforma y se expande, mediante el procesamiento electrónico, hacia un universo sonoro único.

Krönia es el segundo disco de la cantante Anna Ferrer, un proyecto a través del cual su esencia folclórica se transforma y se expande, mediante el procesamiento electrónico, hacia un universo sonoro único.

 

Es un disco de temas propios que quiere romper con el carácter local de su primer trabajo, Tel·lúria, para coger una mirada más universal, actual y transversal.


Novedad discográfica

30/10/2019

Rampaire, el proyecto musical del músico y artista visual de Amposta (Cataluña) Alfred Porres lanza el próximo 8 de noviembre L'era de les revolucions (La era de las revoluciones, Segell Microscopi 2019), un disco contingente que llama al individuo a hacerle creer que su destino está en manos de la colectividad y que ya es hora de levantarse juntos.

Contaba Zygmunt Bauman, en una conversación con Carles Capdevila, que lo que caracterizaba la era de las revoluciones es que era una gran fábrica de solidaridad. Esto, más que la referencia histórica específica en la época de las grandes revoluciones de Occidente, es el que define el disco.

 

L'era de les revolucions (La era de las revoluciones, Segell Microscopi 2019), el nuevo disco de Rampaire, es un estado de ánimo colectivo, lo que conecta y trasciende los individuos, que les hace creer que su destino está en manos de la colectividad y que ya es hora de levantarse juntos.



Novedad discográfica

28/10/2019

Las Hermanas Meritxell y Judit Neddermann lanzan Present, un disco de villancicos, donde por primera vez presentan un disco concebido y trabajado conjuntamente.

Las hermanas Meritxell y Judit Neddermann presentan por primera vez un disco concebido y trabajado conjuntamente.

 

Present es un disco de villancicos de siempre arreglados y también una pieza original; un poema de Salvador Espriu musicado especialmente para la ocasión.

 

Dos universos musicales que parten de la misma semilla pero que a lo largo de su recorrido han conocido parajes diferentes.


Novedad discográfica

25/10/2019

El pasado mes de abril VerdCel lanzaba Ras, el primer disco del doble álbum Bifocal. Ahora acaba de lanzar el segundo, Pols, junto con el videolyric Res publica.

El nuevo proyecto de VerdCel, Bifocal, comprende un doble disco, veinte canciones, y la edición de una novela gráfica que expande el alcance de la música y las letras.

 

El primer disco de este doble álbum, Ras, se publicó en abril de este año y ha sido un punto de partida para fijar el camino de este nuevo giro en la trayectoria "verdceliana".


Novedad discográfica

25/10/2019

Dani Flaco acaba de lanzar Al Alimón, su octavo trabajo, un disco de versiones de algunos de sus temas más célebres en el que se ha rodeado de nombres como Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano o Pedro Guerra, entre otros.

Daniel Sánchez García, más conocido como Dani Flaco, músico de vocación y formación, presenta Al alimón, un disco de versiones de algunos de sus temas más célebres para el que se ha rodeado de grandes figuras de la música española como M-Clan, Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano, Rebeca Jiménez, Las Migas, Álvaro Urquijo, Pedro Guerra, o Marc Ros.

Novedad discográfica

25/10/2019

Hoy 25 de octubre sale a la venta el nuevo disco en directo de Joanjo Bosk que grabó el 23 de marzo en la sala La Planeta de Girona en el marco del festival BarnaSants. Este trabajo recoge algunas de las canciones que el cantautor catalán ha ido componiendo e interpretando a lo largo de estos años de etapa en solitario.

Directe al BarnaSants (Música Global, 2019) es el nuevo disco del cantautor catalán Joanjo Bosk, su primer trabajo en vivo grabado el 23 de marzo en la sala La Planeta de Girona dentro del festival BarnaSants.

 

Este álbum recoge algunas de las canciones que el cantante ha ido componiendo e interpretando a lo largo de estos años de etapa en solitario. Con una selección de canciones de parte de su discografía y en especial de su último trabajo Camí d’aigua (2017).


Novedad editorial

19/10/2019

La presencia del catalán es una persistencia para los argentinos y se plasma en primer plano en el libro Serrat en la Argentina. Cincuenta años de amor y de aventuras, de Tamara Smerling.

Télam - La presencia del catalán Joan Manuel Serrat es una persistencia para los argentinos: es la expresión de una historia de intercambios que comenzó hace 50 años y que quedó atravesada —también— por la efervescencia de la política nacional, un vínculo que aparece en primer plano en el libro Serrat en la Argentina.

73 74 75 7677 78 79 80 81 82

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM