Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
50 años del Olympia

25/01/2019

Paco Ibáñez comenzó este jueves en París su gira conmemorativa del 50 aniversario de su concierto mítico en el Olympia de la capital francesa, esta vez ante casi un millar de seguidores que dieron muestras de disfrutar con sus comentarios cargados de ironía y de combatividad.

EFE - El veterano músico español Paco Ibáñez, de 84 años, quiso dedicar este concierto a sus padres, que se habían conocido en Francia, a este país que les acogió a ellos y a él mismo, así como "a la República española" que precedió la guerra civil y sus consecuencias que tan presentes están en sus canciones.

 

También hizo numerosos guiños a otro acontecimiento del que en los últimos meses se ha celebrado el medio siglo, el mayo francés de 1968, que calificó como "la rebelión de la juventud".


Además de un documental

24/01/2019

Endemol Shine Boomdog, BTF Media y Sony Music España se unen para desarrollar una serie dramática original basada en la vida del afamado músico español Joaquín Sabina. Además, junto a Reposado Producciones, producen un documental que se estrenará en el 2020.

El aclamado director y guionista Fernando León de Aranoa, conocido por sus películas españolas como Barrio y Los lunes al sol, se ha unido al documental como director y coproductor y actualmente se encuentra en conversaciones para unirse a la serie original.

 

Endemol Shine Boomdog, BTF Media y Sony Music España producirán y distribuirán conjuntamente la serie basada en la vida de Joaquín Sabina, y junto a León de Aranoa y Reposado Producciones producirán el documental sobre el célebre cantautor, poeta y pintor.


Nuevo cancionero y discografía

21/01/2019

Podríamos decir que se cumplen 50 años de los míticos conciertos en el Olympia de París, pero no hacen falta demasiadas efemérides para homenajear a Paco Ibáñez. "No hay que pedir permiso al calendario", decía el Maestro Serrat. Hoy presentamos el cancionero y discografía de quien algunos consideran el "padre" de la canción de autor en España.

Paco Ibáñez nace en Valencia en 1934 siendo el menor de cuatro hermanos. Su padre valenciano y su madre vasca se conocen en Paris. Viven primero en esa ciudad y después en Barcelona, antes de verse obligados a tomar el camino del exilio tras la guerra civil.

 

Entre la caída de la República española, que señala el fin de la guerra civil, (invierno de 1939), y el comienzo de la ocupación alemana (junio de 1940), la familia se refugia en la región parisina.


SGAE Denuncia

18/01/2019

La SGAE ha denunciado ante la fiscalía provincial de Madrid un presunto fraude fiscal de evasión de impuestos cometido por algunos de sus socios, la mayoría personas jurídicas (editoriales musicales), así como al cantante Joaquín Sabina, según han confirmado a Efe fuentes jurídicas.

EFE - La denuncia fue presentada el pasado miércoles por la SGAE, según un comunicado de la entidad de gestión, por "unanimidad del Consejo de Dirección" —presidido por José Ángel Hevia— con el objetivo de "salvaguardar sus intereses" tras haber tenido conocimiento de "supuestas irregularidades que afectan a personas jurídicas que son socias", aunque la entidad no ha concretado ni su contenido ni contra quién va dirigida.

 

Según consta en la demanda, a la que ha tenido acceso el diario El Mundo, la denuncia afectaría además de a Joaquín Sabina a otros artistas como Alejandro Sanz, Pau Donés (Jarabe de Palo) y otros músicos.


Museo Camarón

16/01/2019

Veintiséis años después de la muerte de José Monje Cruz, Camarón de la Isla, la primera piedra del museo dedicado a la memoria y el legado del cantaor que revolucionó el flamenco y lo hizo universal, ya está colocada en San Fernando (Cádiz, Andalucía), para convertir en realidad el sueño de miles de admiradores.

EFE - "Me encantaría que mi marido estuviera aquí para ver esto", decía hoy la viuda de Camarón de la Isla, Dolores Montoya, Chispa, en el simbólico acto que ha reunido a familiares y amigos del cantaor para celebrar la colocación de la primera piedra de lo que será el Centro de Interpretación Camarón de la Isla.

 

"Sé que la gente lleva esperando este museo mucho tiempo.



Novedad discográfica

14/01/2019

El cantautor barcelonés Daniel Cros lanza hoy Sed de viaje su noveno disco inspirado en sus viajes por Latinoamérica, que tanto le han aportado en su música y letras al tiempo que inicia una gira que le llevará por toda la geografía española y a Colombia en agosto.

Sed de Viaje contiene diez nuevas canciones compuestas en letra y música por Daniel Cros, grabadas en su estudio del barrio del Poblenou de Barcelona (Rosazul), a su regreso de una gira por Uruguay y Argentina.

 

El espíritu de este nuevo disco queda perfilado en la letra de la canción que le da título: "Cuanto más viajo / más se ensancha el mundo / cuanto más lejos ando / menos me confundo / sed de viaje / hambre de volar

 

Una sed de viaje que Cros sólo puede saciar girando y tocando.


Novedad discográfica

09/01/2019

Cincuenta años después, el primer disco de José Antonio Labordeta, que fue secuestrado en 1969 por orden gubernamental, vuelve a ver la luz con las mismas cuatro canciones que ya entonces, con letras sinceras y conmovedoras, reflejaban la desolación de Teruel, un territorio que comenzaba a vaciarse.

EFE - Son las primeras canciones que compuso un joven José Antonio Labordeta, quien, con 33 años, se encontró con la "brutalidad" turolense, donde ejerció de profesor tras aprobar las oposiciones.

 

De la realidad de este territorio emanan las primeras canciones con las que el aragonés comenzó su carrera de cantautor casi de manera accidental, y que conforman, a pesar del tiempo transcurrido, un álbum de enorme actualidad.


Balance anual

31/12/2018

Por séptimo año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Como cada año no pretendemos pontificar sobre cuáles han sido los mejores. Seguramente habrá tantas listas posibles como aficionados. Esta es sencillamente nuestra lista con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.

Decíamos el año pasado que cada disco es un regalo. Obviamente los hay mejores y peores pero siempre es un gesto de amor y generosidad. Es por ello una tarea tan ingrata tener que optar por unos y dejar a otros sin mencionar, como si estos no merecieran también nuestra atención.

 

Aun así, entendemos que esta lista de "imprescindibles", aunque necesariamente incompleta, es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas y cada año está más solicitada por muchos de nuestros lectores que nos la reclaman desde hace varios días.


Óbito

28/12/2018

Esta tarde, a la edad de 78 años, ha fallecido Ramon Calabuch, más conocido artísticamente como Moncho y apodado el "Rey del bolero"; en un hospital de Mataró (Barcelona) al no poder superar una parada cardiorespiratoria que padeció el pasado 25 de diciembre.

Según informa la revista Noticias Clave el pasado día 20 de diciembre Moncho se sintió indispuesto. El día de Navidad sufrió un infarto del que no se ha recuperado.

 

En septiembre de 2015 el "Rey del bolero" anunció su retirada de los escenarios debido a una afección en las cuerdas vocales aunque anunció que interpretaría algunos temas en el homenaje que estaba anunciado para el 14 de enero en el Palau de la Música de Barcelona en el que estaría acompañado por Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Estrella Morente, Dyango, Diego el Cigala, Sabor de Gràcia, Antonio Carmona, Lolita y Rosario Flores.


Gira «Mediterráneo Da Capo»

por Xavier Pintanel 23/12/2018

El pasado martes Joan Manuel Serrat realizó el primero de los tres conciertos previstos en el Auditori del Forum de la ciudad que le vio nacer y a tan solo unos pocos metros del Mediterráneo, ese mar tan grande y eterno como él, al que le dedicó un disco en 1971 y que ahora interpreta da capo.

No me gusta decir que Mediterráneo es la obra fundamental de Joan Manuel Serrat, no porque no pueda ser cierto, sino porque sería reconocer implícitamente que las otras creaciones del trovador catalán son menos fundamentales. Por decirlo de otra manera un espectáculo tipo Per al meu amic Da Capo o Miguel Hernández Da Capo, por ejemplo, no hubiera sido menos épico, emocionante, enérgico y sensible que el que ofrece Serrat en su nueva gira.

74 75 76 7778 79 80 81 82 83

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM