Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2019

31/03/2019

Después de que sus últimos dos álbumes recibieran el reconocimiento de prensa y público, Xavier Baró presenta su undécimo trabajo discográfico en solitario, que sonará en estreno absoluto sobre el escenario del BarnaSants.

Este es un disco gestado en ruta, entre conciertos de la gira que a lo largo de un año ha llevado Xavier Baró por todo el país presentando Cròniques (Estampes d’un país), espectáculo nacido a raíz de los hechos del 1-O y cómo respuesta necesaria al agravio.

En esta singladura Baró se ha acompañado del acordeonista y multiinstrumentista Héctor Beberide, con quien ha podido experimentar una nueva sonoridad.

.

Programa BarnaSants 2019

31/03/2019

Sagarra Quartet se presenta en el Festival BarnaSants con la recopilación de poesías de Montserrat Abelló musicadas por la misma cantante.

Hace un año salió a la luz el disco Deixa’m amor tornar-te a dir (Déjame amor volverte a decir), un disco de homenaje a la poeta, a una mujer llena de vida y de conocimiento, a una relación llena de complicidades y un canto a la amistad que las unió durante muchos años.

En el disco, Sagarra dibuja un mosaico amplio de historias y emociones, que recrea y combina en una interpretación muy personal.

.

24 Festival Barnasants 2019 - XXXII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2019

por Xavier Pintanel 31/03/2019

Como homenaje al centenario del nacimiento Pete Seeger, el Festival Barnasants y el Tradicionàrius, organizaron una serie de actos que culminaron el pasado 16 de marzo con un concierto en el que el proyecto Tren Seeger —liderado por Arturo Gaya— con la colaboración de Quico Pi de la Serra, Gemma Humet, el grupo Coses, Pep Gimeno "Botifarra" y Joana Gomila; interpretaron veinte canciones del repertorio del cantautor estadounidense.

"This machine surrounds hate and forces it to surrender" (Esta máquina rodea al odio y lo obliga a rendirse). Este lema escrito sobre el banjo de cinco cuerdas de Pete Seeger, dice mucho sobre el célebre cantautor norteamericano del que este año se cumplen 100 años de su natalicio.

 

Inspirador e inspiración de generaciones posteriores —Bob Dylan, Joan Baez o Bruce Springsteen, por citar solo algunos— y "reparador de sueños" según Silvio Rodríguez; fue también referencia en el movimiento de La Nova Cançó en Cataluña, especialmente a través del Grup de Folk y de Xesco Boix.


Programa BarnaSants 2019

31/03/2019

Lu Rois y Roc Casagran han unido para mezclar la música de una y la poesía del otro.

A través del piano, las canciones y los poemas pasearemos por un mundo donde se mezclan la melancolía, los anhelos, el amor y las luchas de la cotidianidad.

Buena parte de las canciones y poemas pertenecen a las últimas obras de los dos artistas, Clarobscur de Lu Rois; y Direm nosaltres de Roc Casagran.

.

Programa BarnaSants 2019

31/03/2019

La fuerza de la palabra creadora, la palabra correctora de la realidad, la palabra que construye en el otro y para el otro es en la voz poética de Maria Mercè Marçal la herramienta de reflexión y revisión, de vida y de muerte. Mujer firme y luchadora, desacomplejada y militante, Marçal forjó con las palabras, la vida; y con la poesía, el mundo.

A veinte años de su desaparición la actriz Mercedes Sampietro y el compositor Eduard Iniesta en el centro del escenario, le devolvemos la palabra clara y melodiosa, la extraemos del exilio para compartir su ser y su presencia.

.


Programa BarnaSants 2019

30/03/2019

Esta es una recopilación de canciones heterogéneo por la procedencia y también por los estudiados arreglos de Casu y Dessì que dan a cada canción una lectura nueva, personal y original.

Canciones en sardo y en catalán escritas por Nico Casu, clásicos de la canción popular de América Central, canciones de autores ya clásicos como los italianos Bruno Lauzi, Stefano y Lluís Llach.

Canciones cantadas por Ester Formosa, con una carrera que suma treinta años y una decena de discos, y el dúo Elva Lutza, una de las realidades más interesantes de la música en Cerdeña.


Programa BarnaSants 2019

30/03/2019

El batería de Els Pets y miembro de otras formaciones como Refugi, Mesclat y Tàrraco Súrfers consolida con este disco su carrera como cantante.

Se trata del proyecto más íntimo y personal del artista catalán, que por primera vez lanza una colección de canciones propias en un proyecto en solitario.

El repertorio se compone de canciones del disco y se complementa con versiones de músicos como Bob Dylan, Elvis Presley o Elvis Costelo.

.

Programa BarnaSants 2019

30/03/2019

Carlos Beltran y Lali Barenys empiezan a colaborar la primavera de 2017 con el recital Paraules de refugi. Desde entonces idean y crean conciertos y espectáculos. El otoño del mismo 2017 estrenaban Maleïdes les guerres i aquell qui les va fer (Malditas las guerras y quien las hizo).

Ahora, después de un año intenso con Maleïdes…, han sentido la necesidad de seguir reivindicando un mundo mejor, de seguir afilando nuestras armas de construcción masiva, con la voluntad de remover conciencias. Lo hacen en el espectáculo Volem! Sí volem (¡Queremos! Sí queremos), un trabajo lleno de melodías y poesía a favor de todas las luchas de liberación.

.

Programa BarnaSants 2019

29/03/2019

La cantante, instrumentista y compositora argentina vuelve a Barcelona para presentar su cuarto disco, Madreselva.

Buena parte de este trabajo reúne poesías de diferentes compatriotas de Hassan, versos que conviven con letras de la misma cantautora. El concierto de presentación del disco irá, además, más allá de las últimas obras y Hassan también servirá temas de sus tres discos anteriores, Primera luna, Como respirar y Tornasol.

Novedad discográfica

28/03/2019

La lluna en el fang (La luna en el barro, Picap 2019), el último disco de Jordi Batiste, es una historia de amor, guerra y amistad explicada en canciones. Un relato inspirado en las cartas y escritos que la madre y el padre del artista escribieron en una época en que las bombas manchaban de sangre la ciudad de Barcelona y una insólita aurora Boreal llevaba esperanza de libertad.

Según cuenta Jordi Batiste, nunca antes se le había ocurrido nunca hacer un disco conceptual en el que todas las canciones giraran alrededor de una misma historia, de unos mismos personajes, pero al morir su padre recibió una herencia inesperada: todos sus escritos originales desde el año 1937 hasta la actualidad. Estos habían servido para componer su novela Novembre (Noviembre), un libro que nunca llegó a publicar, y que terminó de escribir muy poco antes de morir, a los casi 95 años, en plena lucidez intelectual.

83 84 85 8687 88 89 90 91 92

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM