Termina el 2012 y llega el momento de la reflexión. ¿Qué recordaremos dentro de unos años de este 2012 que se va, en materia de creación? En CANCIONEROS hemos confeccionado una lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2012.
En CANCIONEROS también nos hemos querido apuntar a la moda y hemos confeccionado una lista de los diez discos imprescindibles del 2012. No quiere decir que sean los mejores —no buscamos una competición—, muchos grandes discos se habrán quedado fuera de la lista, pero sí podemos asegurar que estos diez dan para una buena dosis de sensibilidad y buena canción de autor.
Las agrupaciones bolivianas Negro y Blanco y Entre 2 Aguas presentan hoy 18 de diciembre en el Teatro Municipal 6 de Agosto de La Paz (Bolivia) a las 19:30, su recital conjunto titulado Sal de tu guarida.
La presentación se realizará hoy 18 de diciembre a las 19:30 en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto.
El charanguista boliviano Celestino Campos gana el Premio Plurinacional de Culturas organizados por el Ministerio de Culturas de Bolivia.
En el mismo acto se dio a conocer también el Premio Gestión Cultural “Gunnar Mendoza 2012” que recayó en Amparo Miranda Castro.
El Ministro Groux manifestó las felicitaciones a ambos ganadores y anunció que la premiación se realizará a fines de mes de diciembre, a la vez agradeció a los componentes del jurado calificador.
La cantautora boliviana Jenny Cárdenas buscará un “diálogo virtual” con la argentina Mercedes Sosa mañana 16 de noviembre en la Maison des Associations de Ginebra (Suiza).
En Conversando con Mercedes Sosa Jenny hará un recorrido por la historia de la canción latinoamericana, "es más una reflexión de todos los años pasados para poder pensar en lo que sigue.
El trovador cubano Santiago Feliú se presentó con éxito ayer por segundo día consecutivo en La Paz como parte de una gira por Bolivia que se extenderá a Sucre y Cochabamba.
Feliú, que realiza esta gira en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba y por la paz, se mostró agradecido por las muestras de cariño que les profesa el pueblo boliviano.
El cantautor canario Pedro Guerra se encuentra en Bolivia por primera vez, en el marco de una gira que también le llevará por Colombia y Venezuela para presentar su disco más reciente, El mono espabilado.
"Es la fuerza de alguien que le cuenta a alguien que ha escuchado un disco, y se lo cuenta a otra persona y ese 'boca a boca' acaba creando una comunidad de gente que comparte libros, músicas.
Agrupaciones y solistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Uruguay y Venezuela, presentarán sus propuestas musicales en el evento que por segundo año consecutivo tiene como sede a Caracas (Venezuela).
El evento, que servirá como vehículo para la promoción y difusión la cultura entre los pueblos suramericanos, incluirá desde talleres académicos sobre el estudio de los diferentes sonidos musicales tradicionales hasta conciertos que mostrarán los diferentes ritmos de los países participantes: Bolivia, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile y Venezuela.
Mario Anagua, reconocido cantautor de Potosí (Bolivia) de la música popular llamada charangueda, falleció este jueves en un accidente de tránsito registrado en la carretera Potosí-Sucre, sector Rodero, reportó la radio Aclo de la Red Erbol.
“De ahí uno por uno (los vehículos) han salido como coches de carrera, bajamos Rodero y al conductor alguien le llamo al celular, habló y dijo ‘ya estoy por llegar’, cruzó acelerando a un bus azul a toda velocidad, reventó la llanta delantera derecha, dimos unas cuantas vueltas y de ahí ya no me acuerdo”, relato el herido de nombre Crispín.
Fito Páez ofreció un cálido y breve recital en un local del barrio de San Telmo como antesala de su gira mundial Veinte años después del amor, que iniciará en junio en Santiago de Chile y con la que celebrará las dos décadas de la publicación de El amor después del amor, el álbum más vendido de la historia del rock argentino.
El amor después del amor, Dos días en la vida —que el músico le dedicó a "dos señoritas muy buenas que se fueron de sus casas—, La Verónica, Tráfico por Katmandú y La rueda mágica, fueron los temas (todos devenidos en hits del rock argentino) que Fito eligió revivir en versiones que respetan a las originales para presentar la gran gira que dará dentro del "Movistar Free Music" (el mismo que trajo Jane´s Addiction y que acompañó el regreso de Illya Kuryaki and The Valderramas).
En su país natal, el grupo que celebra 40 años de trayectoria realizará únicamente las presentaciones de ayer viernes 4 en La Paz y hoy sábado 5 en Santa Cruz.
La agrupación tenía previsto hacer una gira nacional pero dará solamente un concierto hoy en la ciudad de La Paz y otro mañana en Santa Cruz (este), antes de partir a otros países, dijo en entrevista con Efe el líder de la agrupación, Gonzalo Hermosa.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos