El trovador chileno Manuel García conmemora las dos décadas de su primer disco, Pánico (2005), con una gira internacional que lo llevará por Europa y Latinoamérica durante 2025. Como parte del tramo europeo de este tour, el artista se presentará en tres ciudades de España: Málaga, Barcelona y Madrid, donde interpretará íntegramente el álbum que marcó el inicio de su carrera solista.
Manuel García (Arica, 1970), tras su paso por el grupo Mecánica Popular, inició su trayectoria solista con Pánico, un álbum que rescata la esencia de los grandes trovadores latinoamericanos a través de un canto poético, social y romántico.
La cantautora María Cielos presenta su más reciente trabajo discográfico, Perenne Pilar, un álbum que explora las fuerzas constantes que nos impulsan en la vida, incluso frente a la impermanencia de la existencia. Con diez composiciones que entrelazan folclore, indie folk y canción de autor, este disco se consolida como una obra profundamente emotiva y universal.
El álbum cuenta también con la participación de destacados músicos como Darío Barroso en guitarras clásica y eléctrica, Dídac Fernández en batería y percusión, y el productor ruandés Michael Makembe, quienes aportan una riqueza sonora que complementa la voz cálida y franca de María.
El cantautor vasco Joseba Gotzon ha lanzado su nuevo álbum, La Pluma Erótica 2, disponible desde el 16 de enero en todas las plataformas digitales. Este trabajo es la continuación de un proyecto iniciado con La Pluma Erótica, centrado en la musicalización de textos poéticos de carácter erótico que abarcan desde el siglo XI hasta comienzos del siglo XX.
Entre las piezas más destacadas se encuentra Culear, un poema anónimo que data aproximadamente de 1610 y que forma parte del repertorio de poesía erótica del Siglo de Oro.
El grupo Libérica, liderado por el contrabajista Manel Fortià, lanza su segundo disco, Alé - Iberian Chants, un homenaje a los cantos tradicionales de la Península Ibérica desde una perspectiva contemporánea y libre, fusionando el jazz con el flamenco, los cants de batre valencianos y la música catalana.
El disco cuenta con la participación de destacados artistas como el cantaor catalán Pere Martínez, quien aporta la voz principal, el valenciano Carles Dénia y el gaditano Antonio Lizana, figuras reconocidas por su capacidad de fusionar la tradición con la innovación.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Depedro y Rozalén se unen en una nueva versión de Lo que va pasando, el primer capítulo del proyecto Cruce de caminos, en el que Jairo Zavala invita a amigos y artistas a reimaginar sus canciones con un enfoque íntimo y emocional.
El dúo gallego Caamaño & Ameixeiras ha presentado Catro Cousas, un tema en colaboración con el polifacético artista asturiano Rodrigo Cuevas.
Alejandro y María Laura, el dúo peruano residente en Paiporta, Valencia, continúa con la publicación de su disco doble Dos Hemisferios a pesar de las importantes pérdidas materiales sufridas durante las inundaciones provocadas por la DANA en septiembre de 2024.
El dúo presentó la primera parte de Dos Hemisferios en julio de 2024, que incluyó colaboraciones con artistas como El Kanka, Muerdo, Zoe Gotusso, Alex Ferreira y La Lá.
El cantautor vasco Benito Lertxundi cierra su trayectoria en vivo con un disco grabado en directo en el emblemático frontón Jai Alai de Guernica, marcando el fin de una carrera de seis décadas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos