La banda de L'Hospitalet de Llobregat presenta un segundo trabajo A xustiza pola man (autoeditado, 2017), basado en diez textos de Rosalía de Castro.
Escritos hace más de 130 años, el grupo recupera diez manuscritos sobre las desigualdades, la injusticia social o el abandono de la tierra y los transforma en diez canciones de sonoridad celta.
.El cantante, guitarra y guionista Dimas Rodríguez estrena una formación de septeto con No es justo que llegues ahora (El Genio Equivocado, 2018).
Dos años después y con nuevas canciones mantiene el objetivo de atrapar historias originales y atípicas en una canción pop.
Asimismo, presenta un nuevo formato de septeto para defender nuevos temas y repescar sus anteriores.
.El festival La Mar de Músicas organizado por el Ayuntamiento de Cartagena concederá Premio La Mar de Músicas 2018 a Totó la Momposina por "dedicar toda una vida a la difusión internacional de la música de la costa caribeña de Colombia, por ser una innovadora inquieta y por continuar incansablemente promoviendo la música de su tierra natal impulsada por la pasión y la alegría".
En la tercera va la vencida, y el cantautor rockero Dani Magallón ya tiene a punto su tercer álbum de Flamaradas, toda una declaración de principios.
Magallón propone un viaje sentimental, el más personal de todos, en su entorno cercano del Baix Llobregat y el área metropolitana de Barcelona.
.Presentamos el cuarto de los cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. Esta vez Pasión Vega, "elegancia, emoción a raudales y belleza".
Impregnada de esa magia nos acaricia el alma la voz áurea de Pasión Vega, seguramente influenciada por las esencias de su Málaga de niñez o por ese sabor a Cádiz, su casa, paraíso de cielo infinito.
La polifacética trayectoria de José Antonio Labordeta es sobradamente conocida para los más mayores pero no para quienes no pasan de los 30, pero un cómic con guion de Daniel Viñuales e ilustraciones de Carlos Azagra, TeBeO Labordeta, acercará a los lectores su "travesía vital" en 126 páginas.
El cómic, un "guiño al tebeo antiguo" con San Lamberto como narrador —en referencia a la canción El milagro de Lamberto—, repasa de una forma divertida la vida de Labordeta con "un cariño maravilloso", ha destacado Paula Labordeta, quien ha apuntado que se presentará el 12 de abril en el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano de Zaragoza y que se editarán en torno a 1.500 ejemplares, que se podrán adquirir en las librerías.
La cantautora y flautista venezolana Yexza Lara presenta la videoanimación de En la ribera uno de los singles de Camino, su más reciente trabajo.
El disco incluye además una versión de Sabana de Simón Díaz y otra de Óleo de mujer con sombrero de Silvio Rodríguez.
El aragonés presenta su último álbum en formato trío, El ministerio de la felicidad (Tranvia verde, 2014), rock contemporáneo y urbano.
Música y poesía van de la mano en el universo artístico del cantante y compositor.
.Gran referente del cante jondo y figura fundamental para entender el flamenco, el cantaor sevillano estrena Ni rienda ni jierro encima, un nuevo larga duración.
José Domínguez Muñoz, más conocido como El Cabrero, es la figura en activo más veterana del cante jondo: Lleva tiempo sin hacer giras, aunque sigue participando en Festivales y haciendo conciertos puntuales. Sin ir más lejos, el pasado 1 de marzo en el Teatro Principal de Zaragoza, junto a su guitarrista habitual, Manuel Herrera, cosechaba un éxito clamoroso tras prácticamente dos horas de recital.
En el reciente noveno aniversario de la Generación del 27, la artista sevillana rinde homenaje a todas las mujeres escritoras silenciadas de la época.
Son algunas de las autoras de los versos que Lucía Sócam música también, en voz de mujer.
La andaluza es una gran conocedora e impulsora de la poesía del 27.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos