Joan Manuel Serrat ya tiene nombre para su próximo disco, que será en catalán. Se trata de Trencadís, palabra que corresponde a una técnica de la arquitectura modernista catalana —liderada por Gaudí— que consiste en un mosaico realizado con fragmentos cerámicos.
Serrat anunció a principios de este año que, para conmemorar sus 50 años de vida artística, grabaría tres discos: "Seguramente habrá un disco que será un directo, otro que será un estudio, y otro que será canciones en catalán".
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina publican el próximo 20 de mayo El símbolo y el cuate un CD DVD que incluye el documental y la BSO del periplo americano de ambos.
En la edición que se publica el 20 de Mayo también se incluye un CD con la BSO.
Joan Manuel Serrat, Mayte Martín, Laura Simó, Francesc Burrull y Ricard Miralles, entre otros, rendirán homenaje al pianista de jazz Tete Montoliu (Barcelona 1933-1997) el próximo jueves 27 de marzo a las 20:00 en la Sala Jamboree de Barcelona.
Una noche de absoluto privilegio donde compartirán escenario los dúos Joan Manuel Serrat & Ricard Miralles, Laura Simó & Francesc Burrull y Mayte Martín & Lucía y Horacio Fumero.
La capital de México anunció hoy una serie de actividades para conmemorar el 75 aniversario del exilio español en este país en un acto en el que el cantautor Joan Manuel Serrat recordó que en estas tierras también vivió su propio exilio.
"Fue mucho más lo que recibió México", afirmó el coordinador de asuntos internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas, quien acogió al exilio español durante su mandato (1934-1940).
Miguel Ríos, Miguel Poveda, Estrella Morente, Ana Belén, Víctor Manuel, Pasión Vega, Sole Giménez y Sergio Dalma han juntado sus voces para versionar la conocida canción Hoy puede ser un gran día, de Joan Manuel Serrat en beneficio a la Investigación por las Enfermedades Raras.
Serrat & Sabina es un título que difícilmente se verá de nuevo en las marquesinas, dijo el cantautor catalán Joan Manuel Serrat en México.
"Es muy difícil que volvamos a emprender una experiencia como la que hicimos porque cada uno tiene sus proyectos.
El director de cine catalán Manuel Huerga ha anunciado este viernes que el exentrenador del FC Barcelona Pep Guardiola, el cineasta Woody Allen, el cantautor Joan Manuel Serrat y el actor Daniel Brühl serán los narradores de su próxima película, Barcelona, la Rosa de Foc.
"La Rosa de Foc es como se llamaba a Barcelona en el siglo XIX. Me parece que la bautizó así Engels porque era de las ciudades donde había más activismo ácrata, más movimientos obreros. Entonces se le llamaba rosa de foc (rosa de fuego), porque era una rosa por la belleza y también era una ciudad activa", ha explicado Huerga.
Joan Manuel Serrat anunció ayer que ha pospuesto el lanzamiento de un nuevo disco que iba a sacar en 2014 para celebrar el próximo año a lo grande sus 50 años de vida artística con tres nuevos discos.
La idea es agrupar 50 canciones que den una idea de los 50 años de vida artística del autor de temas célebres como Penélope, Fiesta y Mediterráneo, explicó Serrat.
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat hizo un recorrido por su obra durante un concierto de dos horas en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, con el que inició una gira de varias semanas por el país.
A los 25 minutos de haber empezado, el cantor de 70 años hizo un paréntesis para hablar de su gratitud hacia quienes le permiten hacer lo que le gusta, recorrer el mundo, conocer gente y encima de eso recibir un salario.
Esta semana, a raíz de un artículo de Diego A. Manrique publicado en el diario español El País en el que a su vez se hacía eco de informaciones aparecidas en la revista Viernes Peronistas, el asunto sobre quién era "La montonera", la "canción maldita" de Serrat, ha vuelto a la palestra.
Viernes Peronistas reconfirma un hecho ya sabido que es la aparición unos meses antes de los Mundiales de Fútbol de 1978 de un flexi —o flexidisco— publicado por el Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero, con residencia en México, para ser difundido en Argentina.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos