La capital de México anunció hoy una serie de actividades para conmemorar el 75 aniversario del exilio español en este país en un acto en el que el cantautor Joan Manuel Serrat recordó que en estas tierras también vivió su propio exilio.
"Fue mucho más lo que recibió México", afirmó el coordinador de asuntos internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas, quien acogió al exilio español durante su mandato (1934-1940).
Miguel Ríos, Miguel Poveda, Estrella Morente, Ana Belén, Víctor Manuel, Pasión Vega, Sole Giménez y Sergio Dalma han juntado sus voces para versionar la conocida canción Hoy puede ser un gran día, de Joan Manuel Serrat en beneficio a la Investigación por las Enfermedades Raras.
Serrat & Sabina es un título que difícilmente se verá de nuevo en las marquesinas, dijo el cantautor catalán Joan Manuel Serrat en México.
"Es muy difícil que volvamos a emprender una experiencia como la que hicimos porque cada uno tiene sus proyectos.
El director de cine catalán Manuel Huerga ha anunciado este viernes que el exentrenador del FC Barcelona Pep Guardiola, el cineasta Woody Allen, el cantautor Joan Manuel Serrat y el actor Daniel Brühl serán los narradores de su próxima película, Barcelona, la Rosa de Foc.
"La Rosa de Foc es como se llamaba a Barcelona en el siglo XIX. Me parece que la bautizó así Engels porque era de las ciudades donde había más activismo ácrata, más movimientos obreros. Entonces se le llamaba rosa de foc (rosa de fuego), porque era una rosa por la belleza y también era una ciudad activa", ha explicado Huerga.
Joan Manuel Serrat anunció ayer que ha pospuesto el lanzamiento de un nuevo disco que iba a sacar en 2014 para celebrar el próximo año a lo grande sus 50 años de vida artística con tres nuevos discos.
La idea es agrupar 50 canciones que den una idea de los 50 años de vida artística del autor de temas célebres como Penélope, Fiesta y Mediterráneo, explicó Serrat.
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat hizo un recorrido por su obra durante un concierto de dos horas en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, con el que inició una gira de varias semanas por el país.
A los 25 minutos de haber empezado, el cantor de 70 años hizo un paréntesis para hablar de su gratitud hacia quienes le permiten hacer lo que le gusta, recorrer el mundo, conocer gente y encima de eso recibir un salario.
Esta semana, a raíz de un artículo de Diego A. Manrique publicado en el diario español El País en el que a su vez se hacía eco de informaciones aparecidas en la revista Viernes Peronistas, el asunto sobre quién era "La montonera", la "canción maldita" de Serrat, ha vuelto a la palestra.
Viernes Peronistas reconfirma un hecho ya sabido que es la aparición unos meses antes de los Mundiales de Fútbol de 1978 de un flexi —o flexidisco— publicado por el Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero, con residencia en México, para ser difundido en Argentina.
Joan Manuel Serrat agradeció hoy a la presidenta argentina, Cristina Fernández, y "a todos y cada uno de los argentinos", en especial a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, el premio "Azucena Villaflor de De Vincenti" por su compromiso con los derechos humanos.
Fernández hizo partícipe a Serrat del galardón en nombre de "todo el pueblo argentino y en el de los que te quieren y no te quieren, te lo queremos entregar en nombre y representación de lo que hiciste anónimamente".
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat recibirá el premio "Azucena Villaflor de De Vincenti" que otorga el Poder Ejecutivo argentino a ciudadanos reconocidos por su trayectoria y compromiso con los derechos humanos.
En los considerandos, se menciona que "más allá de su trayectoria artística mundialmente reconocida como cantautor, compositor y poeta, (Serrat) es un hombre comprometido con la vigencia de los derechos humanos, en cuya defensa se ha comprometido íntegramente".
La editorial de libros electrónicos de ‘La Vanguardia’, Ebooks de Vanguardia, ofrece desde hoy de forma gratuita el libro Serrat entre la A y la Z. Del Mediterráneo al Pacífico, escrito por el periodista Carles Gámez.
El ebook celebra los 70 años del cantante del Poble Sec, que cumplirá el próximo 27 de diciembre, y el casi medio siglo de carrera musical desde que a finales de 1964 cantara por primera vez en el programa RadioScope de Salvador Escamilla.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos