Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Raly Barrionuevo»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Cierre de gira

14/11/2019

Raly Barrionuevo, una voz personal y popular del folclore argentino, iniciará el sábado en Buenos Aires el último tramo de un agitado 2019 donde giró como solista y, junto a Lisandro Aristimuño, dio forma a Hermano Hormiga con la publicación de un álbum conjunto y su presentación con 16 recitales por la Argentina.

Télam - El cierre del año del trovador folclórico santiagueño Raly Barrionuevo comenzará el sábado 16, desde las 21, en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455, Ciudad de Buenos Aires) y una noche después estará en la disco marplatense GAP (Constitución 708).

 

El viernes 29, a las 22, actuará en el Complejo Buen Pastor (Av.


Novedad discográfica

01/09/2019

La apuesta compartida entre Raly Barrionuevo y Lisandro Aristimuño de dar vida a su nuevo disco conjunto Hermano Hormiga como un dúo de guitarras y voces, llegó anoche a Buenos Aires cerrando una gira de 16 presentaciones con un emotivo recital que colmó el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.

Télam - Aunque los seguidores de ambos no necesitan excusas para arrimarse a las invitaciones de estos potentes cultores de la canción argentina actual, el cierre del tour por la salida del álbum conjunto fue un poderoso imán que llenó la sala del centro porteño.

 

Forjados en diferentes ámbitos de provincia, Raly en la chacarera santiagueña y Lisandro en la soledad patagónica, los dos hallaron voz propia y resonancia para abrirse a otros sonidos sin perder sus fuertes marcas de origen.


59 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2019

25/01/2019

Este sábado inicia la 59º edición de la fiesta que continuará hasta el domingo 3 de febrero y contará con la presencia de León Gieco, Luciano Pereyra y Abel Pintos y entre otros. Cierran Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino.

Télam - La edición número 59 del Festival Nacional de Folclore de Cosquín comenzará mañana y continuará hasta el domingo 3 de febrero, con la participación destacada de Soledad en la primera noche, que tendrá además la presencia de León Gieco, entre otros.

 

La primera jornada tendrá a la consagrada cantante de Arequito como número principal y habrá un homenaje a Mercedes Sosa con León Gieco, Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Julia Zenko, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Bruno Arias, Nahuel Pennisi, La Bruja Salguero, José Luis Aguirre y Nadia Larcher.


Novedad discográfica

14/10/2017

La banda argentina Duratierra presenta Cría, su tercer disco y el segundo con canciones propias, un álbum que es "una búsqueda identitaria fuerte, enmarcada en la música latinoamericana y de carácter actual.

Formada hace 13 años por Micaela Vita (voz), Juan Saraco (guitarra y voces), Nicolás Arroyo (batería, percusión y voces), Tomás Pagano (bajo) y Exequiel Mantega (piano y acordeón), Duratierra viene trabajando últimamente en composiciones propias. Así Cría contiene doce temas, en su mayoría canciones originales que suenan a chacarera, vals, tarantela, rock, jazz, cueca chilena, joropo, milonga, pop…

 

"Sentimos que `somos´ toda esa música, no que la `fusionamos´.


Gira europea

26/08/2017

El músico argentino Raly Barrionuevo actuará en Barcelona, Mallorca, Zaragoza y Madrid el próximo mes de noviembre en lo que será su tercera gira europea en dos años.

Raly Barrionuevo es uno de los artistas jóvenes más importantes de la música folclórica latinoamericana que, con una propuesta independiente, logró masividad rodando por senderos alejados de la lógica comercial.

 

El 2017 nos regala a un Raly más intenso y apasionado que nunca. Luego de su reciente lanzamiento La niña de los andamios, el artista viajará nuevamente a Europa para presentar canciones de su nuevo disco, que está a punto de presentarse y que promete ser de extrema exquisitez para los oídos de sus seguidores.



«La Peña Trashumante es mi casa»

12/11/2016

El cantante argentino Raly Barrionuevo actuó ante unas 4.000 personas que colmaron las instalaciones de la Asociación Deportiva Atenas de la capital cordobesa.

Télam - El cantante y compositor santiagueño Raly Barrionuevo celebró los 10 años de su Peña Trashumante, un espacio que, describió, "da lugar para el encuentro de organizaciones y la autogestión de la Universidad Trashumante", ante unas 4.000 personas que colmaron las instalaciones de la Asociación Deportiva Atenas de la capital cordobesa.

 

El trovador folclórico compartió escenario con otros grandes artistas como la agrupación De Boca en Boca, la consagrada pianista local Elvira Ceballos y el músico tucumano Ernesto Guevara quién formara parte de la banda de Raly durante diez años.


Las entrevistas de CANCIONEROS

por Xavier Pintanel 06/09/2016

Hablamos en esta ocasión con Raly Barrionuevo, punta de lanza de la renovación del folclore argentino, nos cuenta de dónde nace su "hermosa tarea". Una nueva entrega de Las entrevistas de CANCIONEROS.

Raly Barrionuevo nació en Santiago del Estero, al noroeste de Argentina, provincia culturalmente muy fuerte a nivel folclórico y en donde él —de familia eminentemente campesina— mamó desde chico zambas y chacareras que han creado en su interior un profundo cimiento.

 

Ese muchacho descubrió más tarde a Silvio Rodríguez, a Joan Manuel Serrat, a las bandas de rock; y decidió ir más allá y buscar un camino de investigación, innovación y evolución.


«HermanoHormiga»

17/08/2016

Los cantantes, guitarristas y compositores argentinos Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo tocarán juntos en septiembre en varias ciudades argentinas con el espectáculo HermanoHormiga.

Télam - Definida por ambos como una "gira por los pueblos", se trata de la primera vez que Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo, de procedencias y estéticas diferentes pero ambos que buscan andar por caminos poco transitados, se reúnen en un espectáculo común.

 

"Decidimos ir por los pueblos porque encierra el sentimiento de tocar en el patio de tu casa, debajo de la parra, mientras va cayendo la gente.


Gira «Europa Junio 2016»

18/06/2016

El cantautor argentino Raly Barrionuevo, que ha sabido revitalizar el folclore argentino acercándolo a las nuevas generaciones y reciente premio Gardel a mejor artista de folclore; inicia hoy en Madrid una gira que lo llevará a distintos países de Europa hasta el 3 de julio.

Raly Barrionuevo es un reconocido artista argentino nacido en Santiago del Estero. Con once discos grabados, Raly ha ganado varios premios, el último de ellos el premio Gardel a mejor artista de folclore.

 

En su obra, el pasado se vuelve futuro, el futuro del folclore, la identidad y la tradición. La chacarera es su rock. Heredero de la música folclórica de su país, Raly es un músico trashumante que escucha la voz del viento y sabe que siempre es anónimo el triunfo de la canción.


51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 16/01/2016

Con la presencia de varios íconos de la provincia, la noche del viernes se pobló de bailarines y cantores que convirtieron al anfiteatro José Hernández en un gran patio de tierra.

"Chacarera sos mensaje, de mi tierra santiagueña / aromada de tuscales, florcita de hierba buena", cantaba Raly Barrionuevo allá por las tres de la madrugada bajo el cielo estrellado de Jesús María.

 

Ese Mensaje de Chacarera, de Horacio Banegas, fue una de las obras elegidas por el artista de Frías para la primera parte de su presentación en el Festival de Doma y Folklore, y el hilo conductor de una noche en la que, si vale el término santiagueñidad, hubiese tenido ese título.


1 23 4 5

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 25/09/2025

El álbum blanco para Silvio Rodríguez, producido en La Habana, reúne once canciones —siete de ellas inéditas— en nuevas versiones a cargo de artistas latinoamericanos y españoles; el primer adelanto es Las nubes, interpretado por el chileno Manuel García

HOY EN PORTADA
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

 



© 2025 CANCIONEROS.COM