Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Silvio Rodríguez»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En Veracruz

16/09/2010

El trovador cubano Silvio Rodríguez, que el viernes pasado se presentó en La Habana para celebrar el Bicentenario de Chile, viajó ayer a México, donde cantará a favor de la paz en Ciudad Juárez y recibirá el doctorado honoris causa de la universidad de Veracruz.

DPA - El fundador de la Nueva Trova cubana Silvio Rodríguez participará el viernes en el recital Voces de América para Ciudad Juárez, en contra de la violencia motivada por el narcotráfico. El concierto en el Estadio Olímpico Universitario Benito Juárez, se celebrará en el marco del sexto Festival Internacional Chihuahua 2010.

 

La Universidad Veracruzana (UV) entregará además el lunes el doctorado honoris causa a Rodríguez y al historiador de la ciudad de La Habana Eusebio Leal.


Creo que la Revolución Cubana dignificó a nuestro país y a los cubanos. Y que el Gobierno Revolucionario ha sido el mejor gobierno de nuestra Historia.

Sí: antes de la Revolución La Habana estaba mucho más pintada, los baches eran raros y uno caminaba calles y calles de tiendas llenas e iluminadas. Pero ¿quiénes compraban en aquellas tiendas? ¿Quiénes podían caminar con verdadera libertad por aquellas calles? Por supuesto, los que "tenían con qué" en sus bolsillos. Los demás, a ver vidrieras y a soñar, como mi madre, como nuestra familia, como la mayoría de las familias cubanas. Por aquellas avenidas fabulosas sólo se paseaban los “ciudadanos respetables”, bien considerados en primer lugar por su aspecto.

10/09/2010

Julio Beltrán no creyó a su mujer. Ella llegó diciendo que Silvio Rodríguez, en una semana a más tardar, cantaría en el barrio. “¿De Nueva Yol a “La Corbata”? Eso está fuelte, chica”.

Por Rosa Miriam Elizalde para Cubadebate

No lo podía creer, ni siquiera cuando empezaron a llegar personas extrañas que armaron una tarima con luces de colores y desembarcaron unas matas de areca para disimular un poco los cables y los hierros ubicados a la sombra de los almendros y los pinos que bordean la calle sin asfaltar. “Yo creo que el que viene es Arnaldo y su Talismán”, les chismeó una vecina.


«Violeta Parra y Víctor Jara encabezan mi familia chilena»

02/09/2010

Silvio Rodríguez, realizará un concierto en La Habana el próximo 10 de septiembre en homenaje al bicentenario de la independencia de Chile.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez saludará el bicentenario de la independencia de Chile con un concierto en La Habana el 10 de septiembre a las 8:30, en un homenaje a un país que admira desde su juventud, informó este martes el Juventud Rebelde.

 

Rodríguez, de 63 años, se presentará en el teatro Lázaro Peña junto con el trío Trovarroco, su esposa, la flautista Niurka González, y el percusionista Oliver Valdés, el mismo equipo que lo acompañó en su reciente gira por Estados Unidos.


Su blog suma 3000 seguidores

31/08/2010

El trovador cubano Silvio Rodríguez escribió su más reciente artículo “Tres mil, bombas atómicas y bloqueo” en contra del uso de la amenaza atómica y el bloqueo como armas de “ricos” y “arrogantes” en su blog Segunda Cita.

AVN/RedacciónSilvio Rodríguez relató que ya su blog tiene 3 mil seguidores y esa cifra le hizo recordar una canción "algo violenta" titulada Tres mil pájaros negros, hecha por él hace treinta y ocho años sobre los 3 mil aviones de EEUU derribados por los vietnamitas en la guerra contra el invasor norteamericano.

 

“Pero entre víctimas y victimarios, prefiero que le vaya peor al que agrede, mucho más si va a pegarle al otro allá, lejísimos, donde nadie lo llamó; mucho más si es más grande, más rico y más arrogante, como era el caso”, dice Silvio.



Con música de Silvio Rodríguez

08/08/2010

Cuba realiza su primera película de animados en tercera dimensión (3D), Meñique, basada en el cuento de igual nombre que adaptó el prócer isleño José Martí (1853-1895) para la revista La Edad de Oro, con música del cantautor Silvio Rodríguez, anunció hoy el periódico oficial Juventud Rebelde.

EFE - El realizador del filme, Ernesto Padrón, explicó en una entrevista publicada este domingo que el filme se encuentra en la fase de "animar, texturizar, iluminar y realizar los efectos especiales".

 

Padrón explicó que la versión libre de la historia fue concebida en principio como un largometraje utilizando técnicas "muy clásicas", pero que al introducir el nuevo personaje de "La polvera mágica" junto a los dibujos que hicieron varios pintores para los escenarios de la película se determinó el empleo de la tecnología 3D.


Se define como «un músico más práctico que teórico»

01/07/2010

Silvio Rodríguez, que asiste el jueves en Colombia al III Congreso Iberoamericano de Cultura elogió la revolución de su país pero aclaró que sus canciones "no pretenden ser sus himnos" y fustigó a los responsables del desastre en el Golfo de México.

AFP - "Mi familia no era de recursos, era bastante pobre. Y no sé hasta dónde yo hubiera podido estudiar y desarrollarme si no hubiese existido la revolución de Fidel. Cuando triunfó la Revolución yo tenía 12 años y como joven participé en todo aquello, muy fervorosamente", dijo el trovador cubano Silvio Rodríguez.

 

"Pero mi apoyo a la revolución fue natural, fue espontánea.


En Medellín (Colombia)

01/07/2010

El III Congreso Iberoamericano de la Cultura fue inaugurado hoy en la ciudad colombiana de Medellín con un espectáculo en el que se mezcló toda la diversidad musical de América Latina y en el que la atracción principal fue el bandoneonista argentino Rodolfo Mederos.

EFE - El bandoneonista, director y compositor argentino Rodolfo Mederos interpretó junto al cantante colombiano Andrés Cepeda la Canción con todos, de los también argentinos Armando Tejada Gómez y César Isella, durante la ceremonia de apertura del evento cultural que inició hoy e irá hasta el próximo domingo.

Para el III Congreso Iberoamericano de Cultura

26/06/2010

Silvio Rodríguez viajará la próxima semana a Colombia para participar en un congreso iberoamericano de cultura dedicado a la música, tras 15 años de no visitar el país sudamericano, según anunció este viernes a su regreso de una gira por Estados Unidos.

 

AFP - "Dentro de tres días me voy para Medellín", declaró Silvio Rodríguez a la estatal Radio Rebelde, al confirmar su asistencia al III Congreso Iberoamericano de Cultura, que se desarrollará del 1 al 5 de julio en esa ciudad colombiana.

 

Rodríguez, de 63 años, estuvo en Colombia por última vez en 1995 cuando participó como jurado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, invitado por el Premio Nobel de Literatura, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, y ofreció dos conciertos en Bogotá.


«El Silvio que están viendo es un músico más evolucionado»

24/06/2010

Silvio Rodríguez terminó ayer su gira por Estados Unidos con un emotivo concierto en Orlando (Florida), al tiempo que Hugo Cancio, que habría dicho esta semana que el trovador cubano se retiraría, negaba haber hecho tales declaraciones.

Silvio Rodríguez terminó ayer su gira por los Estados Unidos en un concierto en la sala Bob Carr Performing Arts Center de Orlando.

 

Fuera de la sala un grupo de unos cien exiliados cubanos procedentes de Miami, Tampa y St. Petersburg protestó con pancartas y altavoces por la presencia del trovador cubano.

 

En el interior, Silvio Rodríguez dio gracias al público y se mostró complacido "por compartir ustedes un ratito de sus vidas conmigo", dijo mientras los cerca de dos mil asistentes lanzaban gritos de apoyo a la Revolución Cubana.


32 33 34 3536 37 38 39 40 41

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM