La banda de rock argentina El Plan de la Mariposa y el cantautor español Pedro Pastor presentan Vuelvo a caer en un túnel de algodón, una canción que aborda la melancolía y las distancias irremediables del deseo.
Este cruce se materializa también en lo geográfico con los próximos destinos internacionales en las giras de ambos artistas: El Plan de la Mariposa estarán de gira en cuatro ciudades españolas a partir del 23 de septiembre, y Pedro Pastor visitará Argentina con cuatro shows, arrancando el 1 de octubre.
Hijo de Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra, el cantautor madrileño suma más de doce años de oficio y más de 500 conciertos en diecisiete países.
Descubrirlo es infinitamente mejor que las palabras. Su canción más reciente, siempre desde la autoedición, es Vueltas (2021).
.Tras varios adelantos que ya nos introducían en el particular y muy personal universo de la compositora e intérprete Raquel Lúa (Barcelona, 1993), hoy se publica Piel, el segundo larga duración y cuarto trabajo de estudio de la joven artista.
El bolero, los toques mediterráneos, la música tradicional árabe, los ritmos de la murga uruguaya o el trap y los sonidos orgánicos loopeados son los diferentes estilos que recoge Raquel Lúa en Piel.
Los días 11 y 12 de septiembre son las fechas señaladas este año 2021 para que llegue el otoño a la localidad valenciana de Navarrés. El X Festival Otoño en Navarrés se adelanta a su época habitual por cuestiones logísticas, pero no varía su calidad ni su clima sentimental y artístico. En la presente edición intervienen los artistas Fran Fernández, Pedro Pastor Guerra, Gemma Humet y Joaquín Ascón.
Rodeado del lujo de Pozuelo de Alarcón, la Rosa Luxemburgo es un pequeño barrio de la capital que fue apodado por el exalcalde Álvarez del Manzano como "la mancha roja" y será cobijo el próximo día 8 de los cantautores Luis y Pedro Pastor, apartados por el PP de la programación de las fiestas.
El contraste con el entorno que les rodea lo simboliza el expresidente Mariano Rajoy, que vive junto a esta urbanización y los vecinos del cercano Pozuelo, la localidad con más renta de España y bastión tradicional del PP.
El cantautor Pedro Pastor Guerra ha denunciado este miércoles que no actuará el 8 de septiembre en las fiestas de Aravaca porque se lo ha "prohibido" el Ayuntamiento de Madrid formado por los partidos de derecha PP y Ciudadanos. "A la derecha de España le asusta el arte, la conciencia, la alegría, la colectividad y la libertad", ha afirmado.
Fue el propio artista, Pedro Pastor —quien se encuentra en plena gira de promoción de su disco Vulnerables—, el que ayer alertó en redes sociales sobre la cancelación del concierto hablando de "censura" y señalando que "el arte es una herramienta de conciencia, de alegría, de colectividad, de liberación".
El joven madrileño Pedro Pastor, se pasea cómodamente entre la canción protesta, el hip hop y la rumba. Lleva la música en la sangre.
En vivo, él tocará guitarra y voz, y tendrá como compañeros de escenario a Álvaro Navarro (guitarras, saxo tenor, kalimba y coros), Nico Martos (bajo y coros) y Alan Denis (djembé, calabaza y batería).
El cantautor madrileño Pedro Pastor —hijo de Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra— lanza este viernes 24 de febrero su segundo trabajo SoloLuna, que presentará en vivo el sábado, 4 de marzo a las 21:00 en la Sala Galileo Galilei de Madrid.
¿Cantautor de nueva generación? Sí, rotundamente, sí. Pedro Pastor recoge el testigo impregnado de las músicas de su tiempo, del último rock y del hip hop, —de Carlos Chaouen, Extremoduro o Quique González a Jorge Drexler, Bebe o Violadores del Verso—, del reggae, del dub, de la nueva rumba y del funk.
El cantautor extremeño Luis Pastor hace más de cuarenta años que hace canciones. Ahora se alía a los escenarios con su hijo pequeño, Pedro Pastor.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos