Portada > Novedades Discos/Libros/Películas desde el día 24 de junio de 2020
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

04/12/2020

Mi Songo es el título de la más reciente producción discográfica de la popular orquesta Formell y Los Van Van, la cual fue presentada hoy por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y la Agencia de Representación Artística Clave Cubana.

ACN | Karla Castillo Moret | Redacción - Mi Songo recorre los 50 años de vida de Los Van Van, con una selección de muchos de los éxitos que ha bailado Cuba y el mundo, al ritmo de la agrupación.

 

Siempre habrá un Van Van, aunque sea sólo uno que defienda la idea de este nuevo son, el songo, de nuestra música cubana bailable. Ese siempre fue el objetivo del creador de esta orquesta, el eterno Juan Formell, expresó el actual director de la agrupación, Samuel Formell, en las notas discográficas.


Novedad discográfica

04/12/2020

Antigüedades (en vivo), el nuevo EP de la cantora argentina Liliana Herrero es un pequeño recorrido por conciertos realizados "en otros tiempos, otros espacios y con otras búsquedas sonoras", que se dieron en tres salas porteñas en diferentes años, explico la artista.

Télam - La voz de Liliana Herrero, una invitación a la ceremonia del encuentro vital con la cultura popular, se levanta esta vez desde un lanzamiento digital que bajo el título de Antigüedades (en vivo), reúne cinco canciones de su vasto repertorio registradas en directo en recitales ofrecidos entre 2014 y 2017.

 

El EP que desde este viernes puede escucharse en plataformas permite apreciar las apuestas estéticas de la intérprete y sus compañeros en el abordaje de Marte, de Tomás Aristimuño; Run run se fue pa'l norte, de Violeta Parra; Oye niño, de Miguel Abuelo (los tres registrados en el álbum Maldigo, de 2013); Esa fulanita, recopilaciones de Leda Valladares; y Antiguo barracón, de Ramón Ayala.


Novedad editorial

04/12/2020

Dos años de investigación y viajes para reconstruir, paso a paso, la vida de Carlos Gardel. Ese ha sido el intenso trabajo del historiador argentino Felipe Pigna, que en su nuevo libro busca mostrar el lado más humano del más popular cantor de tango y derribar "mitos" como que su muerte pudo haber sido por un complot o la teoría que asegura que nació en Uruguay.

EFE | Rodrigo García - "Los documentos son muy contundentes. Él (Carlos Gardel) nació en Toulouse, no hay ninguna duda. Está el acta de nacimiento, sus viajes a Toulouse a ver a su familia, su madre... No hay mucho para decir", cuenta el autor en una charla con Efe para presentar Gardel (Planeta), biografía de alguien que a inicios del siglo XX alcanzó una fama tal que le convirtió, según Pigna, en el "equivalente a un rockstar" de hoy.

Novedad discográfica

05/12/2020

A contrapelo de una escena sonora donde prevalecen las denominadas músicas urbanas con modismos latinos, la autora, cantante y guitarrista argentina Zoe Gotusso de 23 años logró ser fichada por una discográfica multinacional para publicar su álbum debut Mi primer día triste.

Télam | Sergio Arboleya - La joven autora, cantante y guitarrista cordobesa Zoe Gotusso publicó su álbum debut Mi primer día triste, que registró en Uruguay bajo producción del reputado Juan Campodónico y en el que encarna un repertorio afirmado en el género de la canción porque, desafía, "para mí soy cancionera y no me importa qué se esté escuchando".

Semana de la restauración de la Democracia Argentina y los Derechos Humanos en Argentina

06/12/2020

En un nuevo aniversario de la restauración de la Democracia Argentina y los Derechos Humanos, Silvio Rodríguez, Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Trueno, Martin Neri, Ramiro González y la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, con arreglos y dirección de Popi Spatocco, presentan De un mismo barro, como "sitio de encuentro, reflexión, lucha y memoria"

Silvio Rodríguez, Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Trueno, Martin Neri, Ramiro González y la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, con arreglos y dirección de Popi Spatocco estrenaron este domingo en YouTube la canción De un mismo barro, como "sitio de encuentro, reflexión, lucha y memoria", en el marco de la semana de la restauración de la Democracia Argentina y los Derechos Humanos

 

"Este encuentro nos abriga en lo diverso y colectivo de nuestra América, nos nombra guardianes y herederos de esta tierra, y con su voz antigua nos convida a repartirnos en otras bocas, gritando a los cuatro vientos nuestra propia historia", indica un comunicado acerca del video colectivo que cuenta con la participación especial de Estela de Carlotto que recita un poema de Teresa Parodi al final del videoclip.



Novedad documental

09/12/2020

La trovadora cubana Liuba María Hevia estrenará en el 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el documental Tres más uno: Cecilia Todd, un recorrido por la vida y obra de una de las intérpretes más importantes de Venezuela y Latinoamérica.

Bajo la dirección de Liuba María Hevia, el guion de Arlene Comas Fernández y la fotografía de Pepe Hevia, se estrenará el próximo viernes 11 de diciembre en 23 y 12 y en el marco del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el documental Tres más uno: Cecilia Todd, un recorrido por la vida y obra de una de las intérpretes más importantes de Venezuela y Latinoamérica.

 

Tres más uno: Cecilia Todd es la segunda entrega del proyecto Alma creadora, un espacio creado, según ha explicado Liuba María Hevia al Granma, "para preservar la obra de nuestras maestras, esas que nos antecedieron y conformaron éticamente, para revisar su trabajo, rescatar y dar a conocer el quehacer de mujeres que no han sido divulgadas como lo merecen, dejar constancia y memoria de la creación femenina".


Novedad discográfica

09/12/2020

La Matilda es una banda colombo-ecuatoriana fundada en 2012 que basa su sonido en la fusión tropical apoyándose en géneros rock, funk, jazz y pop. Acaba de presentar Camino lento, el cuarto sencillo de su segundo disco titulado Aquí en mi Pueblo

La Matilda llega ahora con un nuevo lanzamiento. Se trata de Camino lento, una canción que habla del respeto hacia el hombre de la montaña y su conexión con la naturaleza. Es una fusión de cumbia, rock, reggae y funk. La intención de esta canción es transportarse a un paisaje de montañas y páramo con melodías psicodélicas de cumbia.

 

"Es un llamado a la vida, a aprender a disfrutar de las cosas simples como tener tu propia huerta, vivir en una choza y rendir tributo a los ancestros.


Novedad discográfica

10/12/2020

El grupo castellano Fetén Fetén, formado por Diego Galaz y Jorge Arribas, se acompaña del argentino Kevin Johansen en De noche, un nuevo single del que será su próximo trabajo Cantables II.

La relación de la noche con el arte es una constante a lo largo de la historia. Es una fuente inagotable de inspiración para trazar historias e imágenes, tal y como demuestra la obra de artistas tan atemporales como Neruda, Lorca o Van Gogh. En la música también resulta una referencia habitual, principalmente en las conocidas como músicas de raíz que van desde el tango al flamenco.

 

Sin embargo, ninguna noche se parece a otra y seguimos perdiéndonos en su universo infinito cuando nos encontramos ante una nueva obra artística que la desnuda.


Novedad discográfica

10/12/2020

Amor & Psicodèlia en temps de virus, el nuevo disco del valenciano Òscar Briz, recoge nueve canciones compuestas o completadas durante la etapa de confinamiento en primavera de 2020 a causa del COVID-19.

Amor & Psicodèlia en temps de virus es el nuevo disco del valenciano Òscar Briz, "plantado en primavera y alimentado por el sol del verano" de 2020, es decir durante el confinamiento provocado a causa de la pandemia del COVID-19.

 

Amor & Psicodèlia en temps de virus es un álbum de canciones que se podría catalogar de obra conceptual alrededor de los temas que dan pie a su título.


Novedad discográfica

11/12/2020

Tras la publicación de Mujeres de Música (2019) dedicado a las mujeres creadoras, la cantante española Sole Giménez prepara Mujeres de Música 2 y presenta Alma mía, su segundo corte, una versión desnuda y sin artificios de la inmortal canción de María Grever.

Hay muy pocas canciones que alcancen la belleza de Alma Mía. Su melodía, su texto, su cadencia... lo tiene todo para brillar.

 

Por ese motivo forma parte de este nuevo disco de Sole Giménez Mujeres de Música 2. Según nos cuenta Sole esta canción es un poco el germen del nuevo trabajo, pues cuando la escuchó supo que no podía perder la oportunidad de cantarla y por supuesto grabarla.


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM