Portada > Novedades Discos/Libros/Películas desde el día 25 de enero de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad documental

01/09/2021

La ópera prima de Ernesto Fontán destaca los valores solidarios de los cubanos aun cuando ya llevaban soportando décadas del bloqueo estadounidense y entraban en el llamado "Período Especial", una época de crisis a partir del colapso del bloque soviético, el conjunto de países con los que la isla tenía relaciones comerciales.

Télam | Hugo Sánchez - El 26 de abril de 1986 la central nuclear ubicada en la ciudad de Chernóbil, de la antigua Unión Soviética, sufrió una explosión que liberó el material radiactivo que afectó a miles de personas, muchos de ellos niños que Cuba recibió y les salvó la vida.

 

Sobre esa gesta casi desconocida trata la ópera prima de Ernesto Fontán, Tarará, filme estreno de la plataforma Cine.Ar, que destaca los valores solidarios de los cubanos aun cuando ya llevaban soportando décadas del bloqueo estadounidense y entraban en el llamado "Período Especial", una época de crisis a partir del colapso del bloque soviético, el conjunto de países con los que la isla tenía relaciones comerciales.


Novedad discográfica

01/09/2021

La cantante gallega Rosa Cedrón, voz inconfundible de la banda Luar na Lubre desde 1997 hasta 2005, presente su segundo trabajo en solitario Nómade.

Después de toda una vida dedicada a la música, en su vertiente más clásica e instrumental al inicio y afianzando su talento como cantante en más de dos décadas de evolución, Rosa Cedrón se ha convertido en un referente en el ámbito de la cultura gallega por su inconfundible voz y su trayectoria desde el folk más puro de Luar na Lubre (1997-2005) hasta la world musicque ha marcado los últimos años de su carrera en solitario.

Novedad discográfica

06/09/2021

Variaciones sobre un viejo tema, es el segundo adelanto del disco "perdido" del legendario trovador cubano Silvio Rodríguez junto a al supergrupo de jazz rock fusión-afro cubano que le acompañó en su célebre gira por México de 1991. Estará disponible a partir del 10 de septiembre.

Cubano universal y máximo representante del movimiento Nueva Trova, Silvio Rodríguez (La Habana, 1946) no necesita presentación. Canciones como Ojalá, Playa Girón, Unicornio, Sueño con Serpientes, Vamos a andar o La maza son auténticos himnos para varias generaciones de hispanohablantes.

Novedad discográfica

08/09/2021

La cantante y compositora puertorriqueña Kany García lanza su primera canción como artista principal en 15 meses con el himno liberador DPM (De pxta madre), un sencillo que se encuentra disponible en todas las plataformas de música digital.

Una fusión refrescante de música acústica y tropical, DPM (De pxta madre) nos brinda un mensaje empoderado. La letra crea conciencia de lo difícil que suele ser la vida en una relación tóxica: "Me fui acostumbrando a discutir por las tonterías que no importaban, y aunque tuviera yo la razón, igual te la daba".

 

Sin embargo, la protagonista encuentra el valor para seguir su propio camino, reencontrarse con amistades y volver a descubrir su verdadera identidad, lo cual la lleva a declarar que le va… "de puta madre".


Proyecto audiovisual

08/09/2021

Ismael Serrano teoriza sobre las canciones tristes en La canción más triste del mundo una serie de tres capítulos donde el artista juega con la ironía para derribar tópicos y prejuicios.

La canción más triste del mundo es el nuevo proyecto audiovisual de Ismael Serrano. A través de tres capítulos, el cantautor se pregunta cómo y por qué se escriben las canciones tristes.

 

Cada capítulo se estrenará mensualmente y en abierto a través de los canales oficiales del artista. En ellos, Ismael Serrano busca explicación al porqué de esas canciones tristes, desde la ironía y derribando tópicos.



Novedad discográfica

09/09/2021

Tras 25 años de carrera y diez discos, Roger Mas publicará el próximo 17 de septiembre Totes les flors (Todas las flores, Satélite K, 2021), un trabajo luminoso diferente, con diez canciones nuevas. El undécimo álbum llega en un momento de máxima creatividad en el que el artista ya tiene hilvanados los dos próximos proyectos.

Totes les flors arranca con dos piezas que ligan el hilo del Roger Mas de siempre para continuar con canciones que nos dibujan una sonrisa, como el single Amb la polla i amb l’ou, y nos recuerda la simpatía de El dolor de la bellesa o de L'Oda a Francesc Pujols.

 

En el ecuador del disco, todo se detiene un instante para celebrar un blues con un inmenso Quico Pi de la Serra a la guitarra y, después de esta colaboración especial, las canciones apuntan hacia el final del disco donde nos espera una última sorpresa, Sota el pau ferro, la poesía y la música se funden para cerrar el undécimo viaje del trovador catalán.


Novedad discográfica

10/09/2021

Histéricos es el mano a mano de Leiva y Ximena Sariñana, primer corte que antecede al nuevo disco del artista madrileño Cuando te muerdes el labio; un álbum con nuevas catorce canciones que verá la luz muy pronto.

Ximena Sariñana, la actriz y cantante mexicana con una amplia filmografía y una discografía que atesora nominaciones a los Grammy y galardones de los Premios MTV, une su voz a un Leiva que se encuentra en uno de los momentos más brillantes de su dilatada carrera, pletórico de creatividad tras la reciente entrega de su disco en directo (Madrid Nuclear), consciente y constante en el arte de hacer canciones, listo para mostrar un sueño largamente acariciado: un disco con amigas artistas hispano-latinas con las que se ha ido cruzando en sus largas estancias latinoamericanas y a las que admira profundamente.

Novedad discográfica

10/09/2021

Re-percusión, la nueva propuesta discográfica de la orquesta Pupy y los que Son Son, se encuentra disponible en plataformas digitales, y hoy el álbum tuvo una presentación especial ante la prensa, en la capitalina Casa de la Música de Galiano.

ACN | Karla Castillo Moret - Se dio a conocer en la conferencia que Re-percusión, la nueva propuesta discográfica de la orquesta Pupy y los que Son Son disponible en sitios digitales desde el pasado 6 de agosto, se trabajaba desde hace aproximadamente un año, y que ha sido exitoso su lanzamiento de forma online, triunfo evidenciado en la Plataforma Sandunga.

 

Durante la presentación, César (Pupy) Pedroso, director de la orquesta que se encuentra a punto de cumplir 20 años de fundada, se refirió al homenaje que hace en el CD al papel de la percusión dentro de la música popular bailable, y argumentó la importancia de esta y lo que representa en el mencionado género cubano; es inevitable, dijo.


Novedad discográfica

11/09/2021

El músico chileno Patricio Castillo acaba de lanzar el single y el videoclip de El pimiento, una canción incluida en su último trabajo Calle Esperanza que grabó junto a Osvaldo Torres y Silvia Balducci; y en la que él participó como músico y arreglista en la versión original de Víctor Jara.

Patricio Castillo es un destacado compositor, autor, intérprete y músico polivalente que ha dejado con su trabajo una huella indeleble en la música chilena. Antes de cumplir 20 años, Patricio ya era parte de Quilapayún, agrupación musical caracterizada por la búsqueda y creación de canciones con contexto social latinoamericano, sello que ha seguido a Patricio a lo largo de su carrera.

 

Su último trabajo es el disco Calle Esperanza, proyecto que nace desde una cómplice colaboración entre él, su compatriota Osvaldo Torres —fundador de Illapu— y la italiana Silvia Balducci.


Novedad discográfica

14/09/2021

El músico y compositor conversó con Télam sobre su cuarto álbum como solista y contó que desde el colectivo Cancionero pampeano estrenarán la obra Los olvidados del agua que "cuenta el despojo y las consecuencias del corte del Atuel sobre nuestra provincia".

Télam - El músico y compositor Oscar García, mentor del reciente disco El bardo lejos, es además una referencia de la canción de La Pampa a la que aporta desde una mistura de lo popular y lo académico y también integrando el colectivo Cancionero pampeano al que presenta como "un espacio gestado a partir de un grupo de poetas y músicos".

 

Desde esa impronta, García cuenta a Télam que "estamos cerca de estrenar una obra colectiva que se llama Los olvidados del agua del fallecido escritor Guillermo Herzel y músicas de distintos compositores que cuenta el despojo y las consecuencias del corte del Atuel sobre nuestra provincia.


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM