Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
La historia detrás de Solo pienso en ti, una de las canciones más emblemáticas de Víctor Manuel, llegará a la pantalla a través de un documental que lleva el mismo nombre.
El documental busca no solo dar a conocer su historia, sino también profundizar en el proceso creativo de Víctor Manuel, mostrando cómo su música se convirtió en un vehículo para hablar de temas hasta entonces poco explorados en la canción popular.
Joaquín Sabina anuncia su última gira, Hola y adiós, y lanza por sorpresa Un último vals, un emotivo videoclip dirigido por su amigo el director Fernando León de Aranoa.
Joaquín Sabina ya era una estrella consolidada cuando el 14 de septiembre de 1999 publicó su undécimo álbum de estudio, 19 días y 500 noches, pero aun así conocería un éxito mayor que lo renovó con un disco que rompía algunos de sus cánones y que vivió varios cambios trascendentes antes de su edición.
Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.
La cantautora española Rosa León regresará tras años sin publicar nada nuevo, con un disco en el que versionará canciones de la argentina María Elena Walsh (1930-2011), a dúo con Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez o Joaquín Sabina, entre otros.
El álbum contará con la participación de destacados artistas como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, El Kanka y Alejo Stivel, quien también se encarga de la producción del disco.
Joaquín Sabina se ha despedido con una fiesta y "unas gotas de melancolía" del público madrileño, en un multitudinario concierto ante 13.000 personas en el Wizink Center, que ha servido de cierre a su "tumultuosa y mágica" gira Contra todo pronóstico.
El Tribunal Supremo español ha confirmado que el cantante Joaquín Sabina debe pagar 2,5 millones euros a Hacienda al rechazar el recurso presentado por el artista contra la liquidación de los ejercicios fiscales de 2008, 2009 y 2010 en relación con la declaración de los ingresos por derechos de autor y tres sociedades.
En concreto, se refiere a la liquidación que hizo Hacienda de los ejercicios fiscales de 2008, 2009 y 2010 sobre la declaración de los ingresos por derechos de autor y tres sociedades por una cuantía de 2,5 millones de euros (aprox.
"Nada de adiós muchachos. Tan joven y tan viejo. Like a Rolling Stone", fueron quizás los versos que Sabina pronunció con más ahínco en su vuelta a los escenarios españoles este jueves en el Gran Canaria Arena ante más de 7.000 personas. Allí apareció ataviado con su inseparable bombín, que parece que lleva sus cejas incorporadas, y una chaqueta a rayas para ocasiones especiales.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos