Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Joaquín Sabina»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad editorial

27/10/2025

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

Con el título de Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1), se publica por primera vez una novela gráfica autorizada que aborda la biografía del cantautor jiennense a través del lenguaje del cómic. El volumen, que constituye la primera entrega de una serie, repasa los principales hitos personales y artísticos de Sabina desde su infancia hasta la consolidación de su carrera en solitario, incluyendo el surgimiento del personaje que lo ha convertido en una figura mítica dentro de la música en lengua española.

Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

El reloj marcaba las nueve y veinte cuando el videoclip de Un último vals se proyectó en las pantallas del Palau Sant Jordi de Barcelona. Era el gesto simbólico con el que Joaquín Sabina inauguraba su despedida: un adiós voluntario, sin accidentes ni claudicaciones, sin la sombra del azar ni de la salud empujándolo a bajar el telón.

Novedad documental

05/03/2025

La historia detrás de Solo pienso en ti, una de las canciones más emblemáticas de Víctor Manuel, llegará a la pantalla a través de un documental que lleva el mismo nombre.

Solo pienso en ti, la icónica canción de Víctor Manuel, fue inspirada en la historia real de Mariluz Castro y Antonio Roldán, una pareja cuya relación desafió las normas sociales de la época. Ambos se conocieron en un centro para personas con discapacidad y, a pesar de los prejuicios y dificultades, construyeron una vida juntos en Cabra (Córdoba), en una de las sedes de la Fundación Promi.

 

El documental busca no solo dar a conocer su historia, sino también profundizar en el proceso creativo de Víctor Manuel, mostrando cómo su música se convirtió en un vehículo para hablar de temas hasta entonces poco explorados en la canción popular.


Gira «Hola y adiós»

17/10/2024

Joaquín Sabina anuncia su última gira, Hola y adiós, y lanza por sorpresa Un último vals, un emotivo videoclip dirigido por su amigo el director Fernando León de Aranoa.

Joaquín Sabina se despide de los escenarios con su gira Hola y adiós, un adiós festivo en el que el artista celebra más de 50 años de música y poesía. Con el lanzamiento de su nueva canción, Un último vals, Sabina deja claro que su despedida no estará marcada por la nostalgia, sino por el mismo tono pícaro y entrañable que siempre lo ha caracterizado. Un último vals cuenta con la producción y arreglos de Leiva y letra en colaboración con Benjamín Prado.

25 aniversario

14/09/2024

Joaquín Sabina ya era una estrella consolidada cuando el 14 de septiembre de 1999 publicó su undécimo álbum de estudio, 19 días y 500 noches, pero aun así conocería un éxito mayor que lo renovó con un disco que rompía algunos de sus cánones y que vivió varios cambios trascendentes antes de su edición.

EFE | Javier Herrero - Así lo confirmó en su reciente biografía Alejo Stivel, su productor, cuando contó que su intención y la del cantautor era que aquel fuese un álbum doble con 23 cortes, de ahí probablemente que, como consecuencia, se mantenga como su LP más largo, por encima de los 74 minutos con éxitos como Cerrado por derribo, Una canción para la Magdalena o la canción que le dio título.


Gira «Hola y Adiós»

04/07/2024

Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.

La gira Hola y Adiós llega después de que Joaquín Sabina realizara una de las giras más exitosas de su carrera, desafiando las expectativas y mostrando una energía y sensibilidad que resonó profundamente con su audiencia. Más de 700.000 personas asistieron a casi 60 conciertos en una docena de países, un testimonio de la conexión especial entre el artista y su público.

Novedad discográfica

03/06/2024

La cantautora española Rosa León regresará tras años sin publicar nada nuevo, con un disco en el que versionará canciones de la argentina María Elena Walsh (1930-2011), a dúo con Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez o Joaquín Sabina, entre otros.

Rosa León, la cantautora española, ha anunciado su regreso al panorama musical con un nuevo disco en el que versionará canciones de la compositora argentina María Elena Walsh. Este proyecto, esperado para finales de año, marca el retorno de León tras varios años sin publicar material nuevo.

 

El álbum contará con la participación de destacados artistas como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, El Kanka y Alejo Stivel, quien también se encarga de la producción del disco.


Gira «Contra todo pronóstico»

21/12/2023

Joaquín Sabina se ha despedido con una fiesta y "unas gotas de melancolía" del público madrileño, en un multitudinario concierto ante 13.000 personas en el Wizink Center, que ha servido de cierre a su "tumultuosa y mágica" gira Contra todo pronóstico.

EFE | Marina Estévez Torreblanca - "Ojalá que volvamos a vernos. Ojalá", ha dicho Joaquín Sabina a un auditorio entregado que durante más de dos horas ha cantado y coreado himnos sabineros como Y nos dieron las diez (del que sale esa frase), con el que ha concluido una gira que comenzó el pasado febrero y le ha llevado por toda España, América y parte de Europa.

Impuestos

02/08/2023

El Tribunal Supremo español ha confirmado que el cantante Joaquín Sabina debe pagar 2,5 millones euros a Hacienda al rechazar el recurso presentado por el artista contra la liquidación de los ejercicios fiscales de 2008, 2009 y 2010 en relación con la declaración de los ingresos por derechos de autor y tres sociedades.

EFE - Según la providencia, a la que ha tenido acceso EFE, la Sala de lo contencioso-administrativo del alto tribunal ha rechazado el recurso de casación presentado por el cantante contra la sentencia de abril de 2022 de la Audiencia Nacional, que confirmó que las liquidaciones eran conforme a derecho.

 

En concreto, se refiere a la liquidación que hizo Hacienda de los ejercicios fiscales de 2008, 2009 y 2010 sobre la declaración de los ingresos por derechos de autor y tres sociedades por una cuantía de 2,5 millones de euros (aprox.


Gira «Contra todo pronóstico»

21/04/2023

"Nada de adiós muchachos. Tan joven y tan viejo. Like a Rolling Stone", fueron quizás los versos que Sabina pronunció con más ahínco en su vuelta a los escenarios españoles este jueves en el Gran Canaria Arena ante más de 7.000 personas. Allí apareció ataviado con su inseparable bombín, que parece que lleva sus cejas incorporadas, y una chaqueta a rayas para ocasiones especiales.

EFE | Cristina Magdaleno Galdona - Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) llegaba a Gran Canaria después de poner punto y final, a golpe de gira latinoamericana, a tres años raros: en su último concierto en España en febrero de 2020, en el Wizink Center de Madrid, sufrió una aparatosa caída que le llevó a la UCI.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM