Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Persiguiendo las Itacas

08/07/2010

La canción de Lluís Llach Somniem ha sido escogida como banda sonora del spot de televisión que Òmnium Cultural ha hecho para promover la participación en la manifestación del 10-J en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut de Catalunya.

Agencias/Redacción - Aunque desde hace unos años el cantautor Lluís Llach está retirado de la vida pública, este martes ha participado en la grabación del spot que Òmnium Cultural prepara para promocionar la manifestación del 10-J.

 

Dicha manifestación ha sido convocada tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional español sobre el recurso de anticonstitucionalidad al Estatuto de Autonomía de Cataluña (algo parecido a la Constitución catalana, la ley que rige las relaciones entre España y Cataluña) que había presentado el PP (derecha nacionalista española) y en donde el citado Tribunal eliminaba o modificaba la redacción de 14 de los 219 artículos y reinterpretaba otros 27.


Por ofrecer un concierto gratis en Caracas

08/07/2010

El argentino Andrés Calamaro explotó ayer en su twitter después de recibir decenas de insultos por ofrecer este sábado un concierto gratis en Caracas.

AVN - Luego de recibir decenas de insultos vía twitter por el concierto que ofrecerá gratis este sábado en Caracas, Venezuela, el cantautor argentino Andrés Calamaro descargó en su twitter: “Burgueses atados sus huevos al twitter y la internet capitalistas, déjenme cantar tranquilo... o absténganse de comentar con odio”.

 

Al revisar la página twitter del conocido Rey Salmón se puede apreciar como se incrementó hora tras hora el ataque de los “antichavistas”, hasta llegar a colmar la paciencia del cantante.


Entrevista

por Núria Martorell 07/07/2010

El cantautor y rockero argentino León Gieco abraza la música como un viaje sin fronteras. Y su destino (y objetivo) ha sido siempre dar visibilidad a las injusticias. El artista repasará mañana por la noche (jueves 8 de julio) en el escenario natural de Lanuza, en el valle de Tena (Huesca), sus cuarenta intensos años de trayectoria, marcados por las vicisitudes y regímenes políticos que ha atravesado su país.

El autor del megahit Sólo le pido a dios es el encargado de abrir el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, en el marco de una gira musical que le permite promocionar su nueva faceta cinematográfica. Se trata de la película que ha dirigido, titulada MundoAtlas, una emotiva road movie en la que recorre Argentina actuando con músicos discapacitados y en la que ha estado embarcado los últimos años.

 

Esta entrevista tiene lugar minutos previos a la semifinal del Mundial de Fútbol que enfrenta a España y Alemania.


Flamenco y tango. Poveda y Mederos

07/07/2010

El cantaor Miguel Poveda ha asegurado hoy que el tango le saca sensaciones distintas, "ni mejores ni peores", en alusión al espectáculo "Diálogos", que mañana interpretará junto al porteño Rodolfo Mederos en el marco del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

EFE - Se trata de un hermanamiento musical entre el flamenco y el tango, dos músicas populares "de raíz" que no pretenden fusionarse "para convertirse en un tercer producto que no representa a nada", ha explicado el bandoneonista argentino Rodolfo Mederos en rueda de prensa.

 

El espectáculo trata de ofrecer un resultado natural, fluido y arrebatador del diálogo que puede producirse entre estas dos músicas y recupera la época más dorada del tango, la de los años cuarenta.


Con el objetivo de recoger fondos para la restauración de la aguja mayor del templo

07/07/2010

El tenor Josep Carreras y el grupo peruano Alturas interpretarán la "Misa Criolla" del compositor argentino recientemente desaparecido Ariel Ramírez en tres conciertos el 9, 12 y 14 de julio en la terraza del Duomo de Milán, "una iniciativa" que, según explicó hoy el tenor en la presentación del acto en la capital lombarda, supone una "satisfacción como ciudadano y como artista".

"El Duomo es uno de los monumentos más conocidos en el mundo y es un escenario extraordinario. Nosotros, los artistas, tenemos el privilegio de conectarnos con el espíritu del hombre que nos hará vencer cualquier batalla", agregó.

 

Carreras quiso recordar además que hoy hace veinte años se exhibió por primera vez con "Los Tres Tenores" junto al español Plácido Domingo y al italiano Luciano Pavarotti, fallecido en 2007, en las Termas de Caracalla de Roma, con motivo del Mundial de Fútbol Italia'90.



07/07/2010

El próximo día 15 de Julio en la Sala Bikini de Barcelona se presentará cuatro de los principales representantes de la trova más joven en catalán en un concierto titulado "Cançons a 4 bandes" (Canciones a 4 bandas) y que contará con la participación de Cesk Freixas, VerdCel, Estúpida Erikah, y Bikimel.

En la misma sala en la que el día después está previsto el concierto del trovador argentino León Gieco, se presentarán cuatro de los principales valores emergentes dentro de la canción de auto en catalán.

 

Cesk Freixas. Calles, plazas y cafés, anillos, mesas y sillas. La vida son todos esos detalles. Las pequeñas y las grandes cosas que dependen de los ojos con que se miran y que no tienen el mismo nombre en ningún lugar.


Presenta su libro-CD «Antología»

07/07/2010

El mosaico lingüístico existente en la Península Ibérica se ha presentado en Berlín a través de la antología de poesía musicalizada del cantautor extremeño Miguel Ángel Gómez Naharro, que incluye canciones en portugués, catalán, euskera, gallego y castellano, entre otras.

EFE - El trabajo "supone una especie de maridaje ibérico y pretende mostrar el mosaico lingüístico de las lenguas de la península", indicó Gómez Naharro.

 

Editado por la Asamblea de Extremadura en abril, el libro-CD Antología compuesto por 23 canciones tradicionales y de diferentes poetas, ha sido presentado, por primera vez fuera de España, en la capital alemana al ritmo de la guitarra de Gómez Naharro.


6 de julio de 1985

por Joan-Carles Doval 07/07/2010

Ayer se cumplían 25 años del mítico concierto que Lluís Llach dio en el Camp Nou. El 6 de julio de 1985 las gradas del estadio se llenaron con 103.000 personas que convirtieron ese concierto en uno de los más multitudinarios en la historia de la trova. Joan Carles Doval, uno de los artífices de ese concierto, nos cuenta algunas anécdotas de ese día.

Todos éramos más jóvenes, yo hacía poco que había abierto las puertas de Picap, Lluís Llach tenía contrato con Ariola, aunque Lluís y yo nos conocíamos de hacía tiempo, por los conciertos que habíamos organizado en Sabadell, por mi paso por la radio, etc.

 

Joan Molas, manager de Lluís me llamó un buen día explicándome el proyecto del Camp del Barça y me pidió que me implicara asumiendo la responsabilidad de la promoción, publicidad y relaciones públicas del concierto y la verdad es que, aunque estaba en los inicios de mi propia empresa y por tanto con mucho trabajo, la propuesta me ilusionó y acepté.


Serrat de nuevo en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 06/07/2010

Joan Manuel Serrat presenta su nuevo tributo a Miguel Hernández: “Hijo de la luz y de la sombra” durante cinco noches en el Festival Grec de Barcelona.

Hijo de la luz y de la sombra. Barcelona (Teatre Grec, 5 de julio de 2010).

Formación: Joan Manuel Serrat, Ricard Miralles (piano), Josep Mas “Kitflus” (teclados y sintetizador), Israel Sandoval (guitarras), Olvido Lanza (viola), Víctor Merlo (contrabajo y bajo eléctrico), Vicente Climent (batería y percusión).

Repertorio: Llegó con tres heridas, Del ay al ay por el ay, La palmera levantina, Las abarcas desiertas, El niño yuntero, Dale que dale, El hambre, Tus cartas son un vino, Elegía, Si me matan, bueno, Tristes guerras, Menos tu vientre, Canción del esposo soldado, Cerca del agua, Sólo quien ama vuela, El mundo de los demás, Nanas de la cebolla, Hijo de la luz y de la sombra, Para la libertad, Historia conocida (LP 1978), Uno de aquéllos, Dale que dale (bis).


La Nova Cançó, La voz de un pueblo (VI)

06/07/2010

Tercera y última entrega de algunas de las fotografías que forman parte de la exposición La Nova cançó. La veu d’un poble (La Nueva canción. La voz de un pueblo).

.

1068 1069 1070 10711072 1073 1074 1075 1076 1077

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM