Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad editorial

10/04/2022

Cançons per cantar a ningú (Canciones para cantar a nadie) es su primer disco de Cristina Vallribera que nace de un deseo imperioso de presentarse a título personal, sin interpretar a ningún personaje. Es una especie de autorregalo, una oportunidad de grabar sus temas sin otra pretensión más allá de trascender las paredes de su habitación.

Cançons per cantar a ningú (Canciones para cantar a nadie), el primer disco de la catalana Cristina Vallribera ha sido producido por Jan Buxeda y Andre Nascimbeni. Grabado, mezclado y masterizado en d9 estudio durante el otoño de 2021. Cristina Vallribera es su compositora, letrista e intérprete principal.

 

Las nueve canciones que conforman este disco fueron concebidas en la más absoluta intimidad durante el confinamiento del año 2020.


Novedad discográfica

10/04/2022

El quenista argentino afincado en Cuba Rodrigo Sosa acaba de lanzar mediante el sello Colibrí, su nuevo trabajo Quena Mainstream, enmarcado en su proyecto "La Quenística" en el que confluyen la quena y elementos de la música cubana y el jazz.

Bajo el sello discográfico Colibrí con la producción musical de Rodrigo Sosa y Orestes Águila, Quena Mainstream —disco grabado en La Habana y en México— reúne ocho temas, de los cuales solo uno es un cover, un vals peruano titulado Que nadie sepa mi sufrir.

 

Del resto, dos composiciones pertenecen al baterista Oliver Valdés, Quenanda ahí y Ciclo de Noviembre; dos al propio Sosa, El fénix y El baile del gallo; Un duende en París, de la autoría del bajista Frank Rubio y dos del trompetista Robertico García, Los caminos del cóndor y Acontecer, un homenaje a la legendaria agrupación Afrocuba.


Programa BarnaSants 2022

10/04/2022

El dúo andaluz de la cantante Lucía Figueroa y el guitarrista Paco Flor presenta un viaje poético con la Princesa de Malta (Audiomatic, 2020).

La canción pop de Rosario de la Aurora recibe la influencia del bolero, el tango, la habanera y otras músicas de raíz. Las letras irónicas son el resultado de la transgresión por tierras exóticas, aventuras sentimentales y experiencias transformadoras.

.

Programa BarnaSants 2022

10/04/2022

El cantautor y escritor italocatalán se refleja en un antiguo viajero veneciano y la poderosa imaginación de sus escritos se plasmarán en un quinto disco.

Alessio Arena se abrirá a las sonoridades del Mediterráneo contemporáneo, partiendo de la canción italiana hacia la hibridación con el fado, el bolero, el tango y el jazz. Su prolífica carrera abarca cuatro álbumes en solitario desde 2012, y, el último, Dummèneca (Records DK, 2020), el EP grabado con su hermano Giancarlo en castellano e italiano.

Novedad discográfica

09/04/2022

El cantautor gallego Seso Durán lanza su segundo álbum, Ascensión, y lo presentará en vivo con una gira por Galicia que arranca el próximo 29 de abril en Vigo. Este trabajo supone su consolidación tras debutar con Son da memoria.

El cantautor gallego Seso Durán se dio a conocer como solista con un disco que revisaba el terror vivido en Galicia tras el golpe de 1936 y que sorprendió por su sensibilidad descarnada. La misma que impregna su nuevo trabajo, aunque en esta ocasión ya no dirige su mirada hacia el pasado y sus consecuencias en el presente. Ascensión marca el inicio de una nueva etapa en la que Durán explora temáticas más cercanas y pegadas a la actualidad.

 

A lo largo de los diez cortes del álbum, el artista nos adentra en la sonoridad del pop-rock en gallego con letras comprometidas que hablan de todo lo que —como profesor, compositor e historiador— le trae de cabeza: la violencia de género, la soledad en un mundo hiperconectado, el estrés de la vida digital, el amor incondicional, la crisis ecológica…

 

El título del álbum y su portada surgen de una reflexión muy personal: "Ser humano es aburridísimo.



Programa BarnaSants 2022

09/04/2022

Con dos décadas de trayectoria y voz referente de las músicas populares, el cantautor asturiano presenta el décimo álbum, editado por Oso Polita.

La poética cruda de Nacho Vegas relata con detalle y estilo a la sociedad actual denunciando las situaciones injustas que tenemos cerca y que demasiado a menudo nos pasan inadvertidas. En directo estará acompañado de su nueva banda, formada por Ferran Resines, Hans Laguna, Joseba Irazoki, Juliane Heinemann y Manu Molina.

.

Programa BarnaSants 2022

08/04/2022

El recital del cantautor cubano realiza una puesta en escena de formato más íntimo, con algunas nuevas composiciones sin que falten sus clásicos.

Pablo Milanés estrenará perlas como “Días de luz”, canto a las incertidumbres y al amor como refugio, o la más reciente “Esperando el milagro”, que invita a una reflexión sobre la trágica pandemia. Y también hará las de siempre: “El breve espacio en que no estás”, “Yolanda”, “Ya ves” o “Para vivir”, que definen la naturaleza de su alma de trovador.

Programa BarnaSants 2022

08/04/2022

La cantautora y compositora barcelonesa de voz virtuosa, nacida en Nou Barris, ya ha terminado su segundo trabajo, titulado Piel (autoeditado, 2022).

El proyecto de Raquel Lúa nace de la sensibilidad, el tacto y el buen gusto a la hora de interpretar cada nota. Una voz melismática, junto a unas letras poéticas cargadas de literatura, son las señas de identidad de su estilo. Un viaje a la raíz de cada género, el resultado de la alquimia entre bolsa nueva, flamenco, fado, chacarera...

30 años de «Échate un cantecito»

07/04/2022

Kiko Veneno, que acaba de cumplir 70 años el mismo año que se cumplen 30 de su disco Échate un cantecito, ha dicho a Efe que "las memorias son para la gente que no tienen nada que decir" y ha añadido: "llevo toda mi vida contando mi historia y toda mi historia contando mi vida".

EFE | Alfredo Valenzuela - "Una de las primeras canciones de Bob Dylan dice 'No hay mayor fracaso que el triunfo, ni mayor triunfo que el fracaso', eso lo dicen Sócrates, Séneca, Shakespeare, Calderón, Góngora, Quevedo...

Novedad discográfica

07/04/2022

Después de penúltimo trabajo Río de rostros donde estableció un nexo entre la música y la poesía a través de su guitarra, el guitarrista Juan Carlos Romero lanza su sexto trabajo discográfico Arias impuras en el que une la música clásica y el flamenco.

El nombre del guitarrista y compositor Juan Carlos Romero está ligado a otros grandes nombres como Manolo Sanlúcar, Rocío Jurado, Montserrat Caballé, Enrique Morente, Miguel Poveda, Arcángel y muchos más.

 

Ahora acaba de lanzar Arias impuras, su sexto trabajo en solitario en el que colaboran Pasión Vega, Rocío Márquez, Eva Yerbabuena y la dirección orquestal a cargo de Manuel Alejandro González Cruz.


106 107 108 109110 111 112 113 114 115

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM