Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Estrena «Amar la trama»

15/03/2010

Jorge Drexler ha escapado de la presión de grabar un álbum en directo al uso y del estudio en su nuevo trabajo, Amar la trama, que sale a la venta el martes.

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, afincado en España desde hace 15 años, se ha arropado para grabar Amar la trama con nueve músicos y 20 personas como público. "Me he dado cuenta de que canto mejor en una sala con público y grabar así ha sido un reto, porque no tenía red de seguridad".

 

Y es que, para Drexler, "tocar se ha convertido en un acto social de comunicación y menos en un acto de virtuosismo".


15/03/2010

El director Andrés Wood la eligió en un casting donde participó Catalina Saavedra y desde hace un mes que toma clases de guitarra con Silvia Urbina, amiga de la folclorista. “Violeta se fue a los cielos” será la tercera cinta de esta actriz de 35 años que ha desarrollado su carrera en el teatro.

Por Rodrigo Alvarado E. para La Nación

Francisca Gavilán es la actriz que interpretará a Violeta Parra en la próxima película de Andrés Wood, “Violeta se fue a los cielos”. Su elección no fue una decisión apresurada para el cineasta que hasta mediados del año pasado había mantenido contacto con la ahora popular Catalina Saavedra (“La nana”) y otras tres actrices que participaron en el casting para el papel.


Tras su intervención quirúrgica

14/03/2010

Joan Manuel Serrat “está fenómeno” ha declarado José Navarro “Berry” en declaraciones a AP.

José Navarro “Berry”, representante de Joan Manuel Serrat, dijo que el artista catalán se encuentra muy bien, que la cirugía fue un éxito y que, en principio, no requerirá quimioterapia ni otro tipo de tratamiento.

 

"Acabo de visitarle y está fenómeno, muy bien", aseguró Navarro. "El tumor era muy pequeñito".

 

Serrat, de 66 años, fue intervenido el jueves y se prevé que reciba el alta en un período de seis días.


Festival BarnaSants 2010

por Didier Domínguez Herrera 14/03/2010

Si la colaboración mantenida en los últimos años entre Barnasants y el Centro Pablo de la Torriente Brau nos trajo el año pasado a los Villaclareños Diego Gutiérrez y Yaíma Orozco, este año hemos tenido el placer de conocer otra propuesta innovadora, la de Lien Rodríguez y Rey Pantoja.

La carta de presentación de Lien y Rey fue una demostración de que podían interpretar temas muy fieles al estilo de la trova tradicional cubana. Dos cosas quedaron bien claras desde el mismo inicio del concierto. Por un lado algunas influencias musicales de estos dos talentosos jóvenes matanceros y por otro la capacidad de poder fundir sus voces en lo que se podría considerar una simbiosis casi perfecta. Temas como La culpa vinieron a reforzar más adelante la adhesión a sus raíces, pues recordaban por su sonido y la exquisitez del lenguaje a los trovadores cubanos de antaño.

Solidaridad con los damnificados por el sismo

14/03/2010

Entre 80.000 y 120.000, según las fuentes consultadas presenciaron el festival solidario "Argentina abraza a Chile", que se realizó la tarde del sábado en la capital argentina. Los organizadores afirman que se recaudaron 40 toneladas de alimentos, pañales y abrigos, con lo que se pudieron completar 3 camiones de donaciones.

 

Miles de personas, la mayoría de ellos jóvenes, aprovecharon la tarde soleada para solidarizarse con el pueblo chileno. Los espectadores llegaron al festival gratuito "Argentina abraza a Chile", realizado en Buenos Aires, con botellas de agua mineral, bolsas de leche en polvo, ropas de abrigo o cajas de medicamentos en mano para participar de la colecta que realiza la organización argentina Red Solidaria para los damnificados por el sismo.

 

Al iniciar el festival, el laureado actor Ricardo Darín, protagonista del filme El secreto de sus ojos, agradeció a cuantos se sumaron "a esta intención de hacerles sentir a los hermanos chilenos este abrazo desde aquí".



Un parte médico oficial desmiente falsos rumores

14/03/2010

El cantante argentino Luciano Pereyra fue intervenido hace diez días en la Clínica de los Arcos, aunque hasta el momento el motivo se había mantenido en el misterio.

El cantante Luciano Pereyra se recupera favorablemente en la Clínica de los Arcos tras haber sido operado hace alrededor de diez días por un divertículo en el esófago.

 

Durante la semana habían circulado rumores en donde se hablaba de un quiste o incluso un problema en las cuerdas vocales del cantante, aunque ninguna de ellas resultó ser verdadera.

 

Finalmente el Centro de Asistencia en el que se encuentra internado Luciano emitieron un comunicado oficial sobre su estado de salud: “El señor Luciano Pereyra se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva de esta Institución en el postoperatorio de una cirugía programada por un divertículo del esófago, evolucionando favorablemente, con una condición clínica estable y acompañado por sus familiares”.


Leyenda activa del folklore canario y latinoamericano

14/03/2010

El grupo canario Los Sabandeños, con una trayectoria de más de 40 años en el mundo de la música, ha sido el ganador del Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela, convocado por la asociación cultural Ronda Segoviana y que se falló esta mañana en Segovia, en su décimo quinta edición.

Redacción/EP - El presidente del jurado, Joaquín González Herrero, jefe de la Unidad de Magistrados de la Oficina Europea de Lucha Antifraude y discípulo de Agapito Marazuela, destacó que para la concesión del premio se ha valorado, fundamentalmente, la "labor de recuperación y difusión que Los Sabandeños han realizado desde que el grupo nació en La Laguna, a mediados de los años sesenta".

 

Además, de acuerdo con el presidente del jurado, el grupo "ha abierto un camino seguido por muchas otras formaciones, conciliando el pasado y el futuro de la música a través de una fórmula sencilla, que combina las voces masculinas con los instrumentos de cuerda y percusión".


Icono de la «canción protesta» francesa

13/03/2010

El trovador francés Jean Ferrat, artista comprometido con los ideales comunistas y autor de unas 200 canciones, murió el sábado a los 79 años de edad, informaron autoridades locales en Ardèche (sur de Francia) donde vivía.

Prolífico y discreto, Jean Ferrat compuso e interpretó unas 200 canciones, donde mezclaba textos comprometidos, homenajes al poeta y novelista Louis Aragon y declaraciones de amor a Ardèche, su región adoptiva, donde vivía desde hacía muchos años.

 

Nacido el 26 de diciembre de 1930 en Vaucresson (suburbios de París) y registrado con el nombre de Jean Tenenbaum, perdió a la edad de 11 años a su padre, quien era un judío emigrado de Rusia y deportado a Auschwitz.


Festival BarnaSants 2010

por Joan Carles Martínez 13/03/2010

Uno de los grandes representantes de la canción de autor de Centroamérica pasó por Barnasants. El costarricense nos dejó una imagen confusa. Los que le conocían quedaron algo extrañados y los que no, siguen sin conocerle.

Me hacía una ilusión enorme ir a ver y a escuchar a Adrián Goizueta. Hace ya algún tiempo que conozco algunas cosas suyas cantando con el Grupo Experimental, formado por los mejores músicos del país y cuyo resultado es espectacular. Su canción Compañera inspirada en la carta encontrada en una celda de un prisionero político uruguayo me parece simplemente una joya.

 

Este costarricense-argentino no es un desconocido, al contrario, me consta que es un músico de extraordinario prestigio, como compositor, intérprete y arreglista y sé que ha actuado en grandes espacios con un público compuesto por muchos miles de personas en conciertos compartidos con los más grandes del género.


Programa BarnaSants 2010

13/03/2010

El compromiso del festival con el centenario de la revolución mexicana se activa una noche más con la presencia de este cantautor proveniente de la ciudad de México DF.

Más de trescientas canciones han salido del puño y letra de este cantautor mexicano, que a sus 37 años se está postulando como uno de los principales revulsivos entre los renovadores de la escena de su país. “El Hueso” combina un lenguaje musical esmerado con unas letras de naturaleza poética más asociadas a un contexto social que no sentimental.

.

1101 1102 1103 11041105 1106 1107 1108 1109 1110

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM