Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2022
17/03/2022
El cantautor arraigado en Arenys de Mar y de origen extremeño, ha grabado su primer proyecto en catalán, El país d’on jo vinc (autoeditado, 2022).
El repertorio de Tino del Pozo se sitúa entre el pop con trazas de country, la americana, el southern rock y el soul. Hasta ahora ha editado cuatro discos con los sellos Friday Night Lights y Krapes (Usted no sabe quién soy yo, Usted no sabe quién soy yo, Hazme una señal y Al sur del norte) y artistas como Manu Guix o Monica Green han versionado canciones suyas..
«Violeta inédita»
16/03/2022
A partir de este miércoles 16 y hasta el 27 de abril, el Centro de Extensión UC (Pontificia Universidad Católica de Chile) exhibirá por primera vez en el mundo las creaciones en papel maché, hechas por Violeta Parra durante sus últimos años de vida. Junto a estas obras que alguna vez estuvieron extraviadas en Ginebra, el montaje en la galería de arte UC también incluye un texto desconocido de la folclorista, descubierto en su cuaderno de poesía popular y resguardado durante estos años por su familia.

Podrían haberse perdido, podrían jamás conocerse. Pero eso cambió con una tarjeta, que simplemente decía
: "Isabel, tengo los cuadros de tu madre. Daniel Vittet"
.Era 1974,
Isabel Parra se encontraba en el exilio en Europa, junto a su hija Milena Rojas. La hija mayor de Violeta estaba dando un concierto junto a su hermano
Ángel Parra, sin saber que al cierre de aquel evento la esperaba esta misteriosa tarjeta en su camarín. Lo que sí sabía era de qué cuadros se trataba esto: tenían que ser los papel maché, pensó.
Novedad discográfica
14/03/2022
Kevin Johansen adelanta la segunda canción de su próximo álbum, con colaboración de Jorge Drexler, en una versión candombera de "SUZANNE", de Leonard Cohen.
"La canción
Suzanne, de
Leonard Cohen, siempre ha sido uno de esos temas fetiche/debilidad que compartimos con
Jorge. Por ende, me fue fácil proponérselo, y más aún, con la producción y arreglos de
Juan Campodónico y guitarras tocadas junto a Diego Mema, todo fluyó magníficamente y creo que le dimos una vuelta diferente y decorosa a esa torre de la canción llamada Cohen", comenta
Kevin Johansen respecto a la grabación de la segunda canción del que será su próximo disco.
Novedad editorial
14/03/2022
The Philosophy of Modern Song es el primer libro escrito por Bob Dylan desde Chronicles: Volume One de 2004, y desde que ganó el Premio Nobel de Literatura en 2016; y es la complicación de más de 60 ensayos sobre canciones de otros artistas.
Bob Dylan, quien comenzó a trabajar en el libro en 2010, ofrece una clase magistral sobre el arte y el oficio de escribir canciones. Escribe más de sesenta ensayos que se centran en canciones de otros artistas, desde Stephen Foster hasta Elvis Costello, y entre ellos, desde Hank Williams hasta Nina Simone.
En The Philosophy of Modern Song, Dylan analiza lo que llama la trampa de las rimas fáciles, analiza cómo la adición de una sola sílaba puede disminuir una canción e incluso explica cómo se relaciona el bluegrass con el heavy metal.
Novedad editorial
13/03/2022
La vida mía es el nombre del libro sobre la obra de Leda Valladares, que tendrá su presentación este miércoles a las 18.30 en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), donde participarán músicas, músicos, habrá videos especiales y música en vivo, y que tendrá como anfitriona a la cantante y docente Miriam García, discípula de la investigadora y poeta.
Télam - Esta publicación realizada por el Instituto Nacional de la Música Argentina (Inamu) apunta a acercar un fragmento imprescindible de esas expresiones culturales y musicales argentinas, aunadas por el inconmensurable trabajo de recopilación de
Leda Valladares.
"Gracias a ella pudimos descubrir y valorar artistas fundamentales que no tuvieron el espacio o la difusión fuera de sus regiones, rescatando lo que nos une y nos distingue respecto a quienes viven otras realidades, otros paisajes, otras costumbres —expresa un comunicado—.
Programa BarnaSants 2022
13/03/2022
El guitarrista y cantautor Genís Campillo, uno de los dos miembros de Voice & Senses, ha grabado su primer disco en catalán, Empelt (autoeditado, 2022).
Nacido en Barcelona y afincado en Formentera de hace años, Genís Campillo estrenará una elección de canciones que van del folk al blues, pasando por el rock progresivo, con una voz potente, afinada y sin artificios. Las letras hablan de las contradicciones de la sociedad, la salud mental y otras cuestiones personales, con un punto irreverente..
Programa BarnaSants 2022
12/03/2022
Núria Feliu es, sin duda, la personificación de la vitalidad cultural del barrio de Sants de Barcelona.
Conjuntamente con el Secretariado de entidades de Sants, Hostafrancs y La Bordeta, el BarnaSants presenta el espectáculo “Mireia canta Feliu”, en el que la cantante y sobrina de
Núria Feliu, Mireia Feliu, ofrece una revisión muy personal del repertorio de su tía en clave de jazz.
Con este recital se quiere homenajear a una de las voces de referencia nacional de la canción del siglo XX.
.
Programa BarnaSants 2022
12/03/2022
El proyecto del cantautor occitano, inspirado en el fado, la rumba y el folk, regresa a Barcelona diez años después de su última visita al festival.
Su nuevo disco, titulado Libertat (autoeditado, 2022), incluye canciones escritas en gascón –uno de los dialectos del occitano–, catalán, francés y castellano. Primaël Montgauzí ha sido premiado en el Certamen Música y Letra de Xàtiva 2021 y en el Petit Festival de Bernicarló 2017 y ha recibido la Medalla de los Juegos Florales de Toulouse 2017 y 2020 como 'canción poética'..
Programa BarnaSants 2022
11/03/2022
La obra musical del cantaor sevillano de militancia comunista es capaz de conectar tanto con el pueblo más humilde como con la intelectualidad.
El cantante y poeta de la Puebla de Cazalla inició su carrera artística en 1968. Su voz se convirtió muy pronto, junto con la de
José Menese o
Enrique Morente, en referencia del
cante rebelde y antifascista. Siempre coherente y comprometido con muchas causas,
Manuel Gerena ha sido el flamenco más prohibido de la historia..
Programa BarnaSants 2022
11/03/2022
Joana Dark nace con la intención de transportar a la actualidad canciones que dejaron constancia del costumbrismo y las tradiciones del siglo pasado.
Joana Dark es un proyecto musical y de investigación que nace con la intención de transportar al momento actual aquellas canciones que dejaron constancia del costumbrismo y las tradiciones de los siglos pasados en Cataluña. Mediante la recuperación de textos antiguos, se busca la reflexión sobre las raíces rurales en las costumbres actuales, así como el análisis de su presente, siempre desde la visión de la mujer. El directo híbrido de la artista busca acercar las melodías tradicionales al público actual y experimentar con ellas, haciendo una reinterpretación adaptada al contexto sonoro contemporáneo, teniendo especial peso la música electrónica.