Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

por Xavier Pintanel 16/03/2007

Era un día de febrero de 1997. Corría una "noche de pingüinos" tal como la catalogó Vicente Feliú. Era a él a quien íbamos a ver y escuchar en la Sala Apolo de Barcelona. Llegando a la puerta del local nos encontramos con un cartel donde se decía que "el Tinto" venía acompañado de dos jóvenes trovadores cubanos que formaban una suerte de "dúo" llamados Carlos Lage y Karel García.

He de confesar que en un principio no me gustó la idea de haber salido de casa en una noche que invitaba a meterse debajo de las sábanas para ver a dos tipos de los que no había oído hablar nunca. Al empezar el concierto Vicente se disculpó por la ausencia de Karel —a mí me sonaba a nombre de chica— por problemas con la siempre jodida visa cubana. Menos mal —pensé—, uno menos. Lo cierto es que el que quedaba —Carlos— acaparó el concierto llegando a tomar todo el protagonismo, siempre bajo la sonrisa complaciente que aparecía esculpida en los labios de Vicente de aquel maestro que ve volar a su discípulo.

Programa BarnaSants 2007

15/03/2007

“Se mata martes y viernes”, advierte de forma escueta –no carente de misterio– el músico de Osona con nuevo disco en los fogones. Él, por si las moscas, actúa el jueves.

Desde que dejó de ser el 50% de El Último de la Fila para convertirse en el 100% de el mismo Quimi Portet ha practicado el hockey sobre piedras, ha cultivado su cancionero electromagnético y ha sentenciado que la tierra era plana. Ni más, pero tampoco menos surrealista y absurdo de lo que lo es la propia vida cotidiana, ha aceptado la invitación de BarnaSants como menú degustación de su disco de aparición inminente, o no.

.

Programa BarnaSants 2007

14/03/2007

Gerundense de pura cepa, galáctico de casta y de naturaleza persistente, Eduard Canimas es uno de los autores más singulares e imaginativos de la nueva hornada.

Aunque el Canimas artista nació ayer, estudió violín con Adrià Puntí y fue el líder del grupo Zitzània durante la primera mitad de los noventa, su carrera en solitario vive ahora un impulso renovado. A parte de su perseverancia, un motivo de peso es la notable factura de su nuevo trabajo discográfico, No hi ha crisi (Música Global). Canimas está a punto.

CANIMAS presenta su nuevo trabajo discográfico, segundo disco en solitario, con este título sugerente que conecta con su mundo vital. Ironía, diversión y una nueva energía son llevadas a escena por una interesante formación musical.

por Salvador Sostres 14/03/2007

Cuando la soledad es la única amiga, cuando ya nada acoge la esperanza, cuando la tristeza vuelve góticos los jardines y la niebla de un luto vive en casa, tú me guardas el sol, tú eres el sol, sé que sólo tengo que correr hacia ti para volver a ver el sol. Cuando el suelo es tan de cristal que a cada paso se nos va resquebrajando, cuando el azul del cielo es cada vez más pálido hasta volverse blanco, hasta volverse blanco para desaparecer después; cuando ya no hay alegría para brindar ni fe para seguir navegando y tu nombre ya hace días que no vive en mis labios, sé que allí donde estés tú me guardas el sol, me estás guardando el sol, y que sólo me hace falta correr hacia ti para volver a ver el sol.

Programa BarnaSants 2007

13/03/2007

Se estrenó en el Mercat de Música Viva de Vic –MMVV– que también ha sido impulsor de esta propuesta catalano-argentina.

La timidez escénica de Raül Fernàndez y el empuje vital de Ernesto Snajer se complementan en esta iniciativa de sonoridades y personas de ida y de vuelta donde las músicas del uno y del otro, así como sus respectivas culturas, se intercambian los papeles y exploran sensaciones como el desarraigo.

.


Programa BarnaSants 2007

12/03/2007

El circuito madrileño de cantautores es un filón que nunca se agota. Luis Ramiro es una de las más refrescantes aportaciones dentro de este ámbito.

Castigado en el cielo (Cometa Records) es el disco de debut de Luis Ramiro, doce temas que el propio autor ha escogido entre las más de cien canciones que lleva escritas en su intensa y prolífica dedicación al oficio de escribir. Acaba de cumplir los 27. Guitarra y voz son las armas de este nuevo exponente de la canción de autor.

.

por Xavier Pintanel 12/03/2007

Existen dos verdades fundamentales: a todos nos llega la muerte y los pedos huelen mal.

Por mucho que luchemos tarde o temprano estas verdades nos serán reveladas. Podemos embutirnos en siliconas y botox o creer en vidas eternas y paraísos o reencarnaciones y nirvanas. Podemos taparnos la nariz o echarle la culpa al perro.

Pero nunca nadie escapa a esas verdades.

Silvio Rodríguez canceló su último concierto en Chile alegando que el precio de los boletos era excesivo. No se le puede negar talento a Silvio cuando construye historias, pero ésta es poco creíble.


Programa BarnaSants 2007

11/03/2007

Aragonés de nacimiento y madrileño de adopción, Ángel Petisme ha sido una de les revelaciones de la canción peninsular de los últimos años.

Poeta inquieto, músico innovador, provocador por naturaleza y entusiasta innato, Ángel Petisme lleva en su maleta de gira las canciones de toda una vida que ha almacenado en el cd libro Éxitos secretos. Una selección de los temas más significativos de una trayectoria tan interesante como, efectivamente, más secreta de lo que habría sido deseable.

.

Programa BarnaSants 2007

10/03/2007

El sueño, el compromiso, el pop y otros elementos estéticos y de concepto convergen en la obra de este joven cantautor cubano espoleado por un histórico como Vicente Feliu.

Después de hacer tándem con Carlos Lage y de publicar conjuntamente Souvenires de futuro (1997), Karel García ha ido abriéndose camino individualmente hasta asumir su primera obra señera bajo su nombre, Hambre de quimeras. Un disco que no es un recopilatorio de éxitos sino un resumen del trabajo de sus inicios como compositor, donde también interviene el maestro Sílvio Rodríguez.

.

Programa BarnaSants 2007

09/03/2007

El líder de La Cabra Mecánica, el carismático Lichis, ha ideado un espectáculo único creado en exclusiva para esta edición de BarnaSants. Su nombre The Troublemakers.

Son muchas las caras y múltiples las facetas que hacen de Lichis un músico polivalente y versátil. Una oportunidad de comprobarlo la ofrece con este concierto donde pretende rendir un homenaje al blues de los años 20 y 30 recuperando textos y canciones emblemáticas de estas dos décadas. Un regalazo y una auténtica sorpresa.

.

1232 1233 1234 12351236 1237 1238 1239 1240 1241

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM