Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

(Entrevista realizada en Santiago en 1995)

 

LUCHO: En 1987 nos encontramos en Cerdeña y sostuvimos una serie de conversaciones que se plasmaron en un libro. En él se registra la historia del conjunto hasta su retorno a Chile en 1988. Siete años después, quisiera retomar esa historia. ¿Cómo ha sido la reinserción de Inti-Illimani en Chile?

JORGE: Ha habido una integración real en lo personal, afectivo, familiar, pero el conjunto no ha asumido completamente el regreso.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

(Carta desde Chile)


NOTA DEL AUTOR: A comienzos de septiembre de 1988, ante la presión de las fuerzas democráticas a nivel nacional e internacional, y con ocasión del plebiscito convocado para el 5 de octubre, fue revocada la prohibición de ingresar a Chile que pesaba sobre cientos de exiliados. El 18 de septiembre, aniversario de la Independencia Nacional, los Inti desembarcaron en Pudahuel con sus familias e instrumentos. Esta carta, escrita por un familiar de José, describe las primeras horas de Inti-Illimani en Chile.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: Por muchos años tuvimos como norte el socialismo; queríamos construir una sociedad socialista en Chile. ¿Cómo vemos hoy el socialismo, a la luz del desarrollo de los países que ya han emprendido esta tarea?

LORO: Yo creo que seguimos teniendo claro que las sociedades capitalistas tienen debilidades fundamentales insalvables y que no ofrecen soluciones a los problemas de grandes grupos de la población.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: Un concepto interesante en los 60 fue el de "Nueva Canción Chilena". Para muchos, esta expresión significó música de protesta, de contenido político explícito; para otros, fue un movimiento musical basado en el folklore y de orientación progresista pero no necesariamente instrumental en términos políticos. ¿Cómo ves tú la Nueva Canción? ¿En qué consistió lo "nuevo"?

LORO: Bueno, yo tengo una relación afectiva muy grande con el término, ya que tiene que ver con experiencias apasionadas de mi juventud temprana.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

EL INGENIERO AERONÁUTICO

(Un recuerdo de Max)


Llegamos, como de costumbre, al mediodía para almorzar en el patio. Vimos a un señor alto que tenía un sombrero de paño gris con una ridícula copa larga que terminaba en punta. ¿Quién sería?
La cocinera le pasó la comida en un plato de barro con una cuchara de palo y él se sentó en las escaleras de piedra, mientras la familia lo hacía en la mesa de la vieja casona de Cariamanga, pequeño pueblo perdido en las montañas del sur del Ecuador. Sus habitantes, que antes se dedicaban a cultivar la tierra, con la erosión y la sequía han llegado a ser comerciantes y contrabandistas, profesión esta considerada tan digna como la de médico o profesor.



FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: Es bueno preguntarse cuáles han sido las influencias culturales, literarias, doctrinarias, filosóficas que nos han ayudado a madurar, a suprimir ignorancias, prejuicios, a ver el mundo de una manera más completa y detallada. ¿Quién y qué te ha influido a ti?

JOSÉ: El trauma que significó la ruptura del curso normal de nuestras vidas llevó también a romper esquemas y a reexaminar muchas ideas.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

(Conversación con Eugenio Llona, Manager de Inti-Illimani).

 

LUCHO: ¿En qué consiste el trabajo managerial de Inti-Illimani?

EUGENIO: Consiste en compartir un proyecto musical, artístico e imaginar los modos concretos en que este puede realizarse, programando los plazos y las condiciones materiales para hacerlo posible. Esto implica aspectos administrativos, de relaciones públicas y de imagen y también aspectos de estrategia, de proyección futura: potenciar al máximo la capacidad creadora e interpretativa del grupo y su salida pública.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: Desde que yo era niño vengo escuchando que, cuando uno sale de su país, lo ve desde una perspectiva mucho más amplia, histórica, geográfica, cultural. Yo quisiera preguntarte ¿qué has aprendido tú acerca de Chile en los años del exilio?

LORO: Mira, creo que sobre todo he aprendido a amar Chile como nunca antes me lo había propuesto.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves


(Carta desde Chile, escrita por un familiar de José, narrando la visita de Inti-Illimani a Mendoza, Argentina, en noviembre de 1986).


NOTA DEL AUTOR: En homenaje a la autenticidad de esta carta, no he reemplazado ninguno de los chilenismos utilizados. En caso de dificultad, consultar el Glosario.


 

... Esto se veía venir, de manera que había la clara intención de ir con todo mi lote familiar, además del resto del familión empeñado en reencontrarse.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: Cuando uno vive en Chile tiene una imagen del resto del mundo que puede ser cierta o falsa, pero en todo caso insuficiente. Al salir al extranjero uno se encuentra con una realidad mucho más rica, algunos prejuicios se rompen y la curiosidad se agudiza. ¿Puedes referirte a este tipo de experiencia respecto de algunos países que te interesen particularmente?

HORACIO: Sí.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM