Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

13/05/2021

El músico y compositor Fito Páez anunció que está trabajando para "grabar tres álbumes en los próximos dos meses" al participar del ciclo la "Entrevista Federal" que reúne a periodistas de la red de emisoras que integran Radio Nacional.

Télam - "Responder a la pregunta 'cómo andás' es difícil en estos tiempos, pero disfruto mucho de las mieles de mi oficio y por eso voy a grabar tres álbumes en los próximos dos meses", dijo Fito Páez al inicio de la charla que se escuchó por AM 870 y sus plataformas digitales.

 

En relación a los tres discos, detalló que "uno lo escribí para 64 músicos basado en la obra de Roberto Arlt, otro tiene 10 canciones que arden y hay un tercero de piano solo con un clima más bucólico aunque no por ello menos intenso" y sostuvo que "quiero nadar en el futuro".


Novedad discográfica

13/05/2021

Humedades, la nueva entrega discográfica de Augusto Blanca, está nominada en la presente Feria Internacional de la Música, Cubadisco 20-21. Sucede a Poblinas, donde el trovador hizo una especie de retrospectiva espiritual con sus recuerdos, lugares y personas.

ACN | Alain Amador Pardo¿Cuál es el hilo conductor esencial de esta producción nominada en la categoría Nueva Trova?

 

Siempre que me he enfrascado en un proyecto de grabación de un CD, me he propuesto estructurarlos escogiendo canciones que contengan un denominador común, un siglo que las relacione entre sí.


Novedad discográfica

12/05/2021

La trovadora argentina Camila Warner debuta como solista con el atractivo repertorio de Sureña, un disco en el que a partir de canciones propias y algunas versiones asume plenamente su origen patagónico como "una tarea consciente y activa por salir a decir y cantar desde una región silenciada y atropellada", según asegura.

Télam - "Nuestro cancionero sureño está muy atravesado por relatos que tienen que ver con nuestra historia. Como si los cantores y cantoras necesitáramos gritar lo que los libros no dicen. Y eso, como yo lo veo, es un gran aporte a la música popular", sostiene Warner durante una entrevista con Télam.

 

La cantante, autora y guitarrista nacida en Bariloche hace 36 años, estudió el Profesorado de Dirección Coral en Rosario y actualmente se desempeña como directora de coros y de grupos vocales independientes en Buenos Aires.


Novedad discográfica

11/05/2021

El colectivo Ovidi4, formado por Mireia Vives, Borja Penalba, David Caño y David Fernàndez, acaba de lanzar el libro-disco L’Ovidi se’n va a la Beckett, publicado por Propaganda pel Fet! en coedición con Sembra Llibres, y que recoge 79 de los 210 minutos que duró el concierto que tuvo lugar en la Sala Beckett de Barcelona la primavera del 2019.

"Un homenaje a tantos homenajes desde abajo y que desde hace 25 años ha ido convirtiéndose en un homenaje imprevisto continuado, cotidiano y permanente". Este es el sentido de L’Ovidi se’n va a la Beckett, libro-CD con el que el colectivo Ovidi4 formado por Mireia Vives, Borja Penalba, David Caño y David Fernàndez reivindican al trovador de Alcoi Ovidi Montllor.

 

Lo hacen desde la generación que nació bajo la democracia de la amnesia, la precariedad a perpetuidad y la orgía inmobiliaria y, desde esta perspectiva, es un reconocimiento a todas las personas, colectivos y músicos que —contra los grises planificadores del olvido y la marginación— han contribuido a rehabilitar la figura de este obrero de la palabra.


Novedad discográfica

11/05/2021

El DVD 10 Años, El Concierto, de Ivette Cepeda y Reflexión, registro de las actuaciones de los días 10 y 11 de noviembre de 2018 en el Karl Marx, fue presentado este martes por el sello Unicornio de Producciones Abdala.

ACN | Alain Amador Pardo - Las recordadas actuaciones tuvieron lugar en ocasión de la primera década de la destacada intérprete junto al grupo liderado por José Luis Beltrán, además de significar los cinco lustros de Ivette Cepeda luego de cambiar el aula por los escenarios.

 

Durante la presentación, Ivette hizo una retrospectiva de las razones que le llevaron a cambiar el rumbo para convertirse en la cantante: "Yo no tenía voz ya para dar clases.



Reparación

11/05/2021

La familia de Vinícius de Moraes (1913-1980), el eterno maestro de la "Bossa Nova", puso fin a una batalla judicial iniciada hace casi 30 años, al conseguir una millonaria indemnización por daños morales y materiales sufridos por el músico, poeta y diplomático durante la dictadura en Brasil.

EFE - Tras un proceso que se extendió por 28 años, se garantizó a los herederos de Vinícius de Moraes una indemnización de 3,4 millones de reales (unos 641.500 dólares) por la jubilación obligada que impuso el régimen militar (1964-1985) al entonces diplomático, confirmó a Efe este martes el abogado Paulo Cezar Pinheiro Carneiro, socio fundador de la firma PCPC Advogados Associados, responsable de la acción.

 

Según el letrado, fue el mismo Estado el que buscó llegar al acuerdo que finalmente garantiza una reparación moral y material para este artista que vivió entre la diplomacia y la bohemia y cambió la historia de la música brasileña.


Novedad discográfica

11/05/2021

El cantante, compositor y folclorista catalán Arturo Gaya presenta Bonaire 12, el primer corte del que será su primer trabajo firmado en solitario después de 44 años en los escenarios siempre formando parte de diversas formaciones en el ámbito de la canción de autor, el folk, el rock y la música para niños.

El cantante de Tortosa Arturo Gaya prepara su primer disco en solitario, después de 44 años en los escenarios siempre formando parte de diversas formaciones en el ámbito de la canción de autor, el folk, el rock y la música para niños y especialmente conocido en ámbitos locales como el "Quico" de la banda Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries.

 

Y lo hace con la compañía del guitarrista Sergi Trenzano, responsable de los arreglos y la producción musical del disco.


Novedad discográfica

10/05/2021

El cantautor extremeño Miguel Ángel Gómez Naharro acaba de publicar su octavo trabajo, un doble CD, 18 poetas contemporáneas con textos de escritoras españolas e hispanoamericanas del momento, y Agua fresca, con diez temas propios.

Redacción | Antonio Salguero Carvajal - El elaborado trabajo musical, que ha realizado Miguel Ángel Gómez Naharro en Agua fresca y 18 poetas contemporáneas con la colaboración de un nutrido grupo de músicos, diseñadores y técnicos, es patente desde que se contempla la agradable carátula de su doble CD. Por un lado un dibujo al agua en azul, donde se insinúa el contorno facial del cantautor y sus dos herramientas primordiales, el micrófono y la guitarra, cuya autoría es de KAP (Jaume Capdevila).

Novedad discográfica

09/05/2021

A esa conclusión llegó la compositora y cantante chilena por haber sido pionera en su país en "mostrar el amor entre dos mujeres" a través de su música, "sin la necesidad de ser una cantante de protesta de manera evidente". Javiera Mena acaba de presentar su sencillo Dos.

Télam | Javier Berro - La compositora y cantante chilena Javiera Mena considera que haber sido pionera en su país por "mostrar el amor entre dos mujeres" a través de su música "sin la necesidad de ser una cantante de protesta de manera evidente" se funda en su certidumbre de que "todo arte es político".

 

Mientras se prepara para estrenar dos nuevas canciones, Mena reflexiona acerca de su último sencillo Dos (lanzado en marzo pasado y que compuso en aislamiento pandémica junto a su amiga y productora Marian Ruzzi) y al que presenta como una "balada triste y confusa sobre las inquietudes de estar con alguien y sentir cosas también por otra persona".


Programa BarnaSants 2021

08/05/2021

Sí, esto y así y sin saberlo, arrancó el día que Ovidi se fue de vacaciones y nos quedamos mudos medio de la calle.

Éramos muchachos desconcertados en un mundo ya injusto y desigual; y sí, ya ocupábamos calles contra la intemperie.

Esto continuó desde márgenes y tangentes, sí, un 2006 cuando, contra la ley del silencio y los planificadores del olvido, jóvenes precarios desbordaron y llenaron un Palacio -el de la Música- para recordar al obrero de la palabra de Alcoi y desobedecer al absurdo.

Esto ha ido ensanchándose, boca oreja y gota a gota y para el desconcierto de gestores e inquisidores, cuando en 2015 el Año Ovidi se convirtió en una red arraigada de actos colectivos, reencuentros compartidos y resistencias comunes: desde abajo, nunca desde arriba.


145 146 147 148149 150 151 152 153 154

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM