Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
XXVI festival La Mar de Músicas de Cartagena 2020

05/03/2020

El Ayuntamiento de Cartagena ofrece el galardón de su festival a la superestrella de la música africana, el senegalés Youssou N'Dour, que actuará el lunes 20 de julio en un concierto conmemorativo.

El Ayuntamiento de Cartagena concederá el premio La Mar de Músicas 2020 al senegalés Youssou N'Dour el lunes 20 de julio, un icono popular por su compromiso en asuntos sociales y culturales, capaz de aunar tradición y modernidad en su música, y luchador incansable combatiendo los prejuicios sobre el continente africano.

 

Acompañado por la Super Étoile de Dakar, el músico que más ha ayudado al desarrollo del mbalax, la música popular de Senegal, ofrecerá ese mismo día un concierto conmemorativo en el festival, en el que ya ha actuado en seis ocasiones.


Programa BarnaSants 2020

05/03/2020

No hay duda de que Davide Casu es la nueva promesa de la canción algueresa.

Nacido en 1983, y después de haber vivido en Turín, Girona y Madrid, este joven alguerés llega a Valencia para presentar el repertorio de su nuevo disco Costa Oest a Llevant. Se trata del primer disco que publica entero en catalán.

 

Costa Oest a Llevant busca el encuentro entre el instinto y la razón, una síntesis que describe plenamente su autor.

 

Davide Casu no tiene miedo de avanzar, pero tampoco de mirar hacia el pasado.


Musical

03/03/2020

Joan Manuel Serrat tendrá un musical, Aquellas pequeñas cosas, inspirado en su obra, con guion de Jordi Galcerán, dirigido por Ariel Del Mastro y producido por Julia Gómez Cora. Su estreno está previsto para después del verano septentrional en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.

Joan Manuel Serrat (1943) tendrá su propio musical, Aquellas pequeñas cosas, un proyecto en el que trabajan desde hace tres años Jordi Galcerán, el autor de Burundanga o El método Gronholm, la productora Julia Gómez Cora, responsable de El Rey León, y el director Ariel del Mastro.

 

El musical, que lleva el título de una de las canciones más conocidas de Serrat, se presentará la próxima semana en Madrid y está previsto que se estrene después del verano.


Óbito

02/03/2020

El sacerdote trapense y multipremiado poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal, murió este domingo a los 95 años, como producto de padecimientos relacionados con su edad, informó la escritora Gioconda Belli.

EFE - "Nuestro gran poeta acaba de morir a sus 95 años, después de una vida entregada a la poesía y a la lucha por la libertad y la justicia", escribió Gioconda Belli, en un mensaje dirigido a periodistas.

 

Ernesto Cardenal, quien falleció en Managua, se dedicó casi por entero a la literatura sus últimos tiempos, y justo hace un año celebraba la edición de su más reciente libro, "Hijos de las estrellas".


Novedad discográfica

01/03/2020

Luciana Jury presenta su nuevo disco Abrazo, un trabajo que incluye doce temas del cancionero latinoamericano, interpretados e interpelados desde la mirada de una mujer comprometida con su época y su territorio.

La cantante argentina Luciana Jury presenta Abrazo, su cuarto trabajo discográfico, el sábado 4 de abril en el Teatro Xirgu (CABA). La acompañará su banda integrada por Lucas Bianco en bajos, Lautaro Matute en guitarra, tiple y jarana, y Leandro Savelón en percusión. Como invitadas especiales, estarán Susy Shock en voz, Pampi Torre en guitarra y coros, Irene Cadario en violín y Caro Bonillo en acordeón y piano. Además, participará el grupo coreográfico "Nómade" a cargo de Juan Gómez.


Programa BarnaSants 2020

01/03/2020

Toti Soler y Gemma Humet presentan Petita Festa, música y poesía en su máxima expresión fruto de más de ocho años de colaboración artística continua.

Una forma personal sensible y profunda de componer, interpretar y poner voz a los poetas a través de su universo de guitarra y canción: Ovidi Montllor, Joan Salvat-Papasseit, Maria Mercè Marçal, Joan Vinyoli, Boris Vian y Claude Vence, Jacques Brel, Léo Ferré y Georges Brassens, entre otros.

Programa BarnaSants 2020

01/03/2020

Los últimos acontecimientos en varios países de Latinoamérica dibujan un panorama muy parecido al que describía Eduardo Galeano en su libro Las venas abiertas de América Latina.

Durante varios años fue la esperanza de un cambio truncado por los últimos Golpes de Estado algunos encubiertos con cortinas de humo que tratan de justificar lo injustificable.

 

Este espectáculo es una antología de canciones emblemáticas versionadas por Dani Caracola y otros cantautores y cantautoras que denuncian el intervencionismo de Estados Unidos y las élites económicas transnacionales en el Salvador, Nicaragua, Chile, Argentina y otros países del continente que sufrieron los efectos de dictaduras, represión y desaparecidos.


Programa BarnaSants 2020

29/02/2020

Joan Isaac, además de una cantautor de larga trayectoria, ha sido estrecho colaborador e íntimo amigo de Luis Eduardo Aute durante muchos años.

En el año 2009 con el proyecto Auteclàssic Joan Isaac rendía un tributo compartido a aquellas canciones que han marcado varias generaciones de amantes de la música.

 

Para los veinticinco años del BarnaSants ha preparado un concierto especial con grandes voces de la canción en catalán actual: Andreu Valor, Cris Juanico, Roger Mas, Miquel Pujadó, Sílvia Comes, Rusó Sala y Anna Roig compartirán el repertorio imprescindible para la velada.


Programa BarnaSants 2020

29/02/2020

Iniciado oficialmente el año del centenario de la inmensa e inolvidable Chabuca Granda, la cantora peruana Miryam Quiñones nos presenta Eternamente, Chabuca..., espectáculo en el que nos propone un recorrido por los más bellos temas del repertorio de la querida y siempre recordada compositora.

Iniciado oficialmente el año del centenario de la inmensa e inolvidable Chabuca Granda, la cantora peruana Miryam Quiñones nos propone Eternamente, Chabuca... 100 años, espectáculo en que nos invita a un recorrido por los más hermosos temas del repertorio de la querida y siempre recordada compositora de La flor de la canela.

Programa BarnaSants 2020

29/02/2020

Nacido en Italia y criado entre Nápoles y Barcelona, Giancarlo Arena representa bien el mestizaje musical de la Ciudad Condal.

Más allá de la experiencia con el grupo Porta 10 con el que ha grabado dos discos (Solo hay voces, 2011; Belvedere, 2012), en 2010 junto a su hermano Alessio Arena, cantautor y escritor, forma un dúo acústico llamado Lacasavacía, un encuentro musical con mezcla de la canción italiana, el folk británico y la música popular española.

 

En febrero de 2017 publica su primer disco Hay gente que duerme, un trabajo que huele a Mediterráneo y se acomoda a los sonidos de los nuevos cantautores latinoamericanos.


211 212 213 214215 216 217 218 219 220

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM