La cantautora catalana Sílvia Comes llega a Vic con el músico y productor Pau Baiges, para presentar material inédito que aún no ha sido registrado.
Magalí Sare, acompañada del mallorquín Sebastià Gris, nos presenta las canciones de su primer proyecto como líder.
A Sare la conoceréis, además, por ser la voz del disco Estómac de Clara Peya o por formar parte del Cuarteto Mèlt, del cual es la soprano.
.Entre el pop y la bohemia, Ivette Nadal nos presenta en formato dúo, con guitarras acústicas, voces y efectos, buscando la esencia del alma y el ángel de las canciones, Ritme Interior, el espectáculo que ha concebido con Caín Riba.
Iván Ferreiro ha sido siempre para Marwan uno de sus referentes musicales. Eso explica la magia que brota en la colaboración de ambos en Los restos de esta historia, la versión del tema de Marwan que interpreta a dúo con el cantante y compositor gallego, dentro de un proyecto que le ha llevado ya a trabajar con Rozalén o Leonel García.
El pasado 15 de febrero el trovador canario Pedro Guerra recaló en el Palau de la Música de Barcelona con su gira #Golosinas2018, una revisitación de uno de sus discos más emblemáticos. Un lleno de público y de emociones.
El músico uruguayo Christian Cary abrió el pasado 14 de febrero en el Harlem Jazz Club de Barcelona el primero de los siete conciertos que representarán a Uruguay, país invitado en esta edición del festival BarnaSants.
Cuestiones prácticas y presupuestarias impidieron en esta ocasión que el grupo se presentará en pleno, pero nos permitió ver a su frontman en un concierto íntimo solo con su guitarra.
Anartista es el segundo trabajo discográfico en solitario de Mayora, ex cantante de los Alquimistas Locos y organizador de las nueve ediciones del festival alternativo Figa Rock.
Ruibal es Ruibal. Indefinible, personal, gusta por su música y sus letras, por la voz emotiva y la manera de tocar la guitarra.
El nuevo trabajo de Ruibal, grabado por Lo Suyo Producciones, cuenta con colaboraciones de grandes artistas como Juan Luis Guerra, Chico César, Fetén Fetén o Glazz.
Joan Manuel Serrat regresó este jueves a Nueva York para cantarle a su mar Mediterráneo, homenajear a las mujeres y, "qué puñetas", disfrutar de lo que le quede porque, a sus 75 años, reconoció que "no tengo tiempo para esperar" ante la "fragilidad de vida".
La cantautora gallega residente en Madrid Marta Plumilla lanza el próximo 26 de marzo su nuevo disco titulado Álbum (Malvadas Ardillas 2019) que presentará en vivo el mismo día en la sala Libertad 8 de la capital española.
Álbum es un reflejo de la búsqueda de un sonido, hay diferentes atmósferas por eso cada canción es una fotografía.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos