Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

21/02/2019

Entre sonrisas y lágrimas, la muerte de Javier Krahe dejó muchos "huérfanos" que esta semana, cuatro años después, celebran la edición de un concierto grabado en su recuerdo por artistas y almas muy cercanas a la suya, como la de Joaquín Sabina.

EFE - "Ha sido el mejor amigo que he tenido nunca", ha afirmado hoy Joaquín Sabina, emocionado, al recordar al hombre con el que entró a actuar en el mítico bar de la capital española de La Mandrágora ("Sin duda alguna el momento en que me sentí con más éxito en mi vida —ha dicho—") y declarar, pese a su "vanidad", que "Krahe era el espíritu" de aquel local, cuna de cantautores en los primeros años 80.

Novedad discográfica

20/02/2019

El videoclip de la nueva canción, Tanto te quiero del cuarteto argentino Canto 4, muestra algunas de las formas en que puede manifestarse el amor, incorporando de manera inédita para el folclore la temática de la diversidad de identidades de género.

Télam - A partir de una composición, cuya letra se originó por el nacimiento de un hijo, pero permite una interpretación amplia que puede aplicarse a diversas situaciones, el video incluye imágenes de una pareja masculina y otra femenina, entre otras formas de manifestación del amor de pareja.

 

"Es un video muy particular. Nace de una canción que habla de un tema tan normal como es el amor en el folclore, pero queríamos ponerle un plus, que tenga algo novedoso.


Programa BarnaSants 2019

20/02/2019

El cantautor alguerès Davide Casu llega a Barcelona para presentar su repertorio alguerès más sensible e intimista.

Lo hará con el espectáculo Costa oest a Llevant, acompañado de Marcello Peghin a la guitarra, Salvatore Maltana al contrabajo y Paolo Zuddas a la batería. Casu aterriza en Cataluña cargado de premios. Sólo en 2018 es finalista del Sanremo Rock y gana el Premio Mario Cervo al mejor disco publicado en Cerdeña durante 2017.

Este concierto ha cambiado de fecha debido a la huelga general de 21 de febrero.

.

IV Noches del Botánico Madrid 2019

19/02/2019

Esta mañana se ha presentado la cuarta edición de Noches del Botánico, que tendrá lugar del 20 de junio al 31 de julio en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid.

En ella los directores del festival, Ramón Martín, Julio Martí y Chen Castaño, han presentado el primer avance de programación, una exquisita selección de artistas nacionales e internacionales de calidad, manteniendo la filosofía de Noches del Botánico que consiste en mezclar estilos y generaciones. Próximamente se comunicará el resto del cartel.

 

Igualmente, han anunciado novedades significativas, para enriquecer la experiencia del asistente: Ampliación del horario (comienzo a las 19:00h), de la zona de entretenimiento (para poder disfrutar y conocer mejor el Jardín Botánico), del número de baños, y de la propuesta gastronómica (oferta vegetariana y sin gluten).


Novedad discográfica

18/02/2019

El músico barcelonés Mario Muñoz ha conseguido reunir a Peter Gabriel, Lluís Llach, Joan Baez y Gemma Humet en la canción Als teus ulls, canción incluida en su primer EP, Start, que verá la luz el próximo 22 de febrero.

En octubre de 2017, después de los sucesos acontecidos en el panorama político catalán, Peter Gabriel, accedió a que Mario Muñoz hiciera una versión de una de sus mejores canciones (In your eyes) en favor de la libertad y la democracia.

 

A partir de aquí, Mario decidió rodearse de los mejores profesionales para sacar el máximo partido de su música: así nació Start. Este EP está formado por 5 canciones, capitaneadas por la canción Als teus ulls que interpreta junto a Peter Gabriel, Lluís Llach, Joan Baez y Gemma Humet.



Novedad discográfica

18/02/2019

El próximo 6 de abril la editora discográfica portuguesa Tradisom lanzará dos grabaciones en vivo de José Afonso, hasta ahora inéditas, en una edición especial que incluirá dos CD, un LP en vinilo y un libro de más de 80 páginas, fruto de la investigación de Adelino Gomes, que en 1967 fue el primero en entrevistar José Afonso a su regreso de Mozambique.

Con el título José Afonso ao Vivo, esta edición incluye una grabación realizada el 4 de mayo de 1968 en el Teatro Avenida en Coimbra, en una tarde de Queima das Fitas, una fiesta de estudiantes de esta localidad portuguesa, en la que José Afonso se acompañó de Rui Pato. El documento histórico, en plena época de Salazar, fue grabado clandestinamente con un magnetofón de bobina por el profesor Jorge Rino.

Festival Únicos Buenos Aires 2019

18/02/2019

Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldín y Fabián Gallardo fueron los rosarinos que participaron anoche del hermoso espectáculo en el histórico teatro lírico Colón de Buenos Aires.

Télam | Sergio Arboleya - Canciones de ayer y de hoy que constituyen un repertorio amasado con talento y perseverancia en casi cuatro décadas de aporte a la música popular argentina formaron parte de la presentación de la Trova Rosarina que anoche, en el segundo encuentro grupal de varios de sus protagonistas, colmó el Teatro Colón para la penúltima función del Festival Únicos 2019.

 

Y es que contra toda presunción de la lógica de mercado, los números de venta, la nómina de los temas más escuchados o el prestigio de tal o cual escenario, el cancionero forjado en Rosario ratificó su carácter de clásico y vigente como personal síntesis estética.


Programa BarnaSants 2019

17/02/2019

La veterana formación chilena, padres de la canción latinoamericana, fueron de las primeras en grabar una canción de la extraordinaria Violeta Parra. Fueron los versos de Qué dirá el Santo Padre

Después vinieron muchas tonadas más (Porque los pobres no tienen o La carta). Más allá, sin embargo, de conmemoraciones y homenajes, la admiración por Parra siempre ha formado parte de los valores artísticos y éticos de Quilapayún. La formación recupera ahora el cancionero de la poeta y del añorado Víctor Jara, asesinado por la dictadura y director del conjunto en sus inicios.

Novedad discográfica

17/02/2019

Enric Hernàez acaba de lanzar Himnes (PICAP 2019), un disco que grabó en vivo desde el Festival BarnaSants y que, para el cantautor catalán, son canciones que se han convertido en himnos.

Himnes. Enric Hernàez en directe al BarnaSants fue grabado en vivo el 3 de marzo de 2018 en la Sala Luz de Gas en el marco de la décimo tercera edición de festival BarnaSants.

 

El disco incluye adaptaciones de temas de José Afonso, Pi de la Serra, Víctor Jara, Chico Buarque, Boris Vian, Francesco de Gregori, Ovidi Montllor, José Agustín Goytisolo y Paco Ibáñez; y también temas propios y poemas musicados de Joan Maragall y Joan Brossa.


Programa BarnaSants 2019

17/02/2019

Anaïs Vila y Gerard De Pablo (conocido como Pantaleó) se unen por primera vez para formar este particular dúo.

El suyo es un proyecto fresco, dulce e intimista que versiona temas de sus últimos álbumes en solitario. Las canciones de Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record, 2017) y de L’Apartament (Petits Miracles, 2017) cobran así una interpretación totalmente nueva, adaptadas a este dúo de voces y guitarras.

.

276 277 278 279280 281 282 283 284 285

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM