Tras una intensa gira por Chile y Argentina, Silvio retomará sus conciertos por los barrios el viernes 16 de noviembre. Esta vez la presentación será a las 6:00 pm en el barrio La Ceiba, del municipio Playa.
En este concierto le acompañarán los músicos Niurka González, Jorge Aragón, Jorge Reyes, Oliver Valdés y Emilio Vega.
Albert Pla presenta disco, Miedo, consecuencia del espectáculo homónimo que estrenó el pasado mes de enero en Buenos Aires. Nosotros asistimos al concierto de la Sala Barts en Barcelona, el 18 de octubre, el mismo día que lanzaba su nuevo álbum.
En Miedo, Albert Pla nos propone un viaje desde la niñez hasta el sepulcro para hacernos reflexionar de manera irónica sobre nuestros miedos reales y neuróticos.
El trovador brasileño Chico Buarque lanza Caravanas ao vivo un doble CD y DVD donde registra su última gira por Brasil y Portugal y en donde recoge 30 canciones, desde las clásicas hasta las de su último trabajo Caravanas.
La gira agotó las localidades en todas las ciudades y este éxito se explica no sólo por la expectativa creada alrededor de las presentaciones de Chico —que se encontraba alejado de los escenarios desde 2012—, sino también por la crítica unánime, que exaltó Caravanas como una de las grandes obras del artista.
El cantautor madrileño Patxi Andión conmemora en 2018 sus 50 años de carrera discográfica desde la publicación de Retratos (1968) y lo hace publicando un álbum con 10 canciones nuevas e inéditas, La hora lobicán.
Hace suyas las palabras de William Faulkner: "Si meto tanto en un solo párrafo es porque no sé si voy a llegar vivo al siguiente".
Andrés Calamaro regresó a los tiempos de Honestidad brutal pero también a la variedad rítmica de su etapa con Los Rodríguez para su nuevo disco Cargar la suerte, en donde confirma que ocupa un lugar destacado en el Olimpo del rock argentino gracias a un puñado de grandes canciones.
La primera canción le abre las puertas y las ventanas a la recuperación de uno de los mejores autores de la canción rock argentina, con una interesante letra y una lograda melodía para conformar una canción que será clásico de recitales y encuentros de amigos en poco tiempo.
El libro La salsa en Barcelona. De la onda layetana a las ondas latinas, del estilo cubano a la salsa en línea de la etnomusicóloga Isabel Llano ofrece un análisis retrospectivo de la diseminación, consumo y producción de la música y el baile de la salsa desde 1980 hasta la actualidad en Barcelona.
Partiendo de los antecedentes del baile de la salsa, su emergencia en Estados Unidos y su posterior internacionalización, se abordan los músicos y agrupaciones precursores de la música salsa en la capital catalana, el desarrollo de la producción discográfica, las más relevantes discotecas y salas de baile, las escuelas, compañías y congresos de baile y su conexión con reconocidos profesores internacionales de los diferentes estilos, la proliferación de emisoras de radio latinas, la labor destacada de representantes y programadores, para finalmente reflexionar sobre la oposición entre "baile de escuela" y "baile callejero", todo ello considerando que el fenómeno de la salsa y la música latina en Barcelona forma parte del fenómeno de la salsa y la música latina alrededor del mundo.
Este sábado ha fallecido a los 79 años el cantautor y poeta uruguayo Eustaquio Sosa según ha informado el Partido Nacional, que lo destacó como "uno de los grandes cantautores de la gesta nacionalista".
Además, llevó adelante una carrera musical de más de 50 años, en la que se transformó en un destacado guitarrista, dejando ocho discos propios como testimonio y participando de otros 30 álbumes colectivos.
La exposición Muestra Música, que se realizará durante el fin de semana, se gestó en 2008 en La Plata cuando un grupo de músicos se reunió con la idea de encontrar un salón donde exponer equipamiento musical.
El encuentro, que se realizará durante dos días consecutivos de 14 a 21 en el predio de avenida Santa Fe, se gestó en 2008 en La Plata cuando un grupo de músicos se reunió con la idea de encontrar un salón donde exponer equipamiento musical.
Petita Festa es el 36º disco de la carrera de Toti Soler y el tercer disco de Gemma Humet y el primero conjunto después de casi ocho años de colaboración.
Toti explica que salió con un aire sencillo; como "aquel quien no quiere la cosa"; y que le gustó mucho la intensidad y la profundidad con que interpretó aquellas canciones.
La exposición fotográfica Vida y obra de Ñico Saquito muestra hoy por primera vez imágenes del destacado compositor y guitarrista, célebre en Cuba y otros países por su fino sentido del humor en la música.
De la obra de Ñico Saquito, cuyo nombre era Benito Antonio Fernández Ortiz, varios números alcanzaron notoriedad dentro y fuera del país, en especial Camina como Chencha, La gambá, María Cristina me quiere gobernar, Compay Gallo y otras que en las voces y guitarras del trío mexicano Los Panchos resultaron muy populares.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos