Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

29/10/2025

La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.

Tras el reconocimiento obtenido con Pecata Beata (Premio Núvol 2021), Carola Ortiz continúa su exploración sonora con una mirada poética y espiritual, dando voz a versos que hablan de amor, naturaleza, memoria y conciencia.

 

Enllà nace de la complicidad artística y humana con el poeta del Maresme Dario Olaortua, cuyos textos sirven de base para las ocho canciones que conforman el álbum.


Novedad discográfica

28/10/2025

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

Albert Pla vuelve a mirar hacia el sur. En Perdónenme, su nuevo sencillo, el músico catalán se une al uruguayo Sebastián Teysera —voz principal de La Vela Puerca— para construir un puente emocional entre ambos lados del Atlántico. La canción, definida por Pla como "una ranchera experimental", es el resultado de un vínculo artístico y afectivo que ha madurado durante más de dos décadas.

 

Compuesta junto a Raül Refree, uno de los colaboradores habituales de Pla, Perdónenme nace como un homenaje íntimo a Argentina y Uruguay, dos territorios fundamentales en la trayectoria del artista.


Novedad editorial

27/10/2025

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

Con el título de Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1), se publica por primera vez una novela gráfica autorizada que aborda la biografía del cantautor jiennense a través del lenguaje del cómic. El volumen, que constituye la primera entrega de una serie, repasa los principales hitos personales y artísticos de Sabina desde su infancia hasta la consolidación de su carrera en solitario, incluyendo el surgimiento del personaje que lo ha convertido en una figura mítica dentro de la música en lengua española.

Novedad editorial

27/10/2025

El próximo 5 de noviembre, Cossetània Edicions publica Estic fent història (Estoy haciendo historia), nuevo libro del músico y periodista Arturo Gaya Iglesias, reconocido principalmente por vida al "Quico" en la banda Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries. A través de 37 relatos autobiográficos, el autor transforma experiencias personales en crónica de época.

Con una trayectoria consolidada en la música popular catalana y en el periodismo territorial, Arturo Gaya (Tortosa, 1956) presenta ahora una nueva entrega literaria con el libro Estic fent història (Estoy haciendo historia, Cossetània Edicions 2025), que llegará a las librerías el próximo 5 de noviembre. La obra reúne treinta y siete relatos personales que, escritos en un tono directo y reflexivo, componen una memoria individual que dialoga con la historia reciente del país.

Novedad discográfica

24/10/2025

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

El trovador cubano Vicente Feliú (1947–2021), uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova, continúa dialogando con el presente a través de su música. El 11 de noviembre de 2025, en coincidencia con el que habría sido su cumpleaños número 78 y el Día Internacional de la Canción de Autor, se lanzará oficialmente en plataformas digitales su segundo disco póstumo, titulado Serenamente.

 

El álbum forma parte de una trilogía inédita que Feliú dejó en custodia a su hermano de vida, Silvio Rodríguez, quien asume la producción general del proyecto.



Novedad discográfica

24/10/2025

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

Feliu Ventura, una de las voces más comprometidas de la canción de autor en lengua catalana, vuelve con una pieza de fuerte carga simbólica y política: Quan el cel es tornà negre, un adelanto de su próximo disco previsto para 2026. La canción nace como respuesta directa a la depresión aislada en niveles altos (DANA) que golpeó el País Valenciano el 29 de octubre de 2024, una catástrofe meteorológica que se saldó con al menos 229 víctimas mortales, extensos daños materiales y una gestión política ampliamente criticada.

Óbito

24/10/2025

El cantante argentino Alberto Hassan, fundador y primera voz de Opus Cuatro, falleció en Buenos Aires a los 82 años. Reconocido por su apodo "El Albino", deja un legado profundo en la historia del canto vocal argentino y latinoamericano.

El viernes 24 por la noche falleció en la Ciudad de Buenos Aires Alberto Hassan, figura emblemática del canto coral argentino y cofundador de Opus Cuatro. Tenía 82 años. Su muerte marca el cierre de un capítulo esencial en la historia de la música vocal argentina, especialmente del repertorio folklórico y popular.

 

Apodado "El Albino" por sus compañeros y seguidores, Hassan fue una de las voces más reconocibles del grupo Opus Cuatro, conjunto que ayudó a fundar en 1968 junto con Antonio Bugallo, Lino Bugallo y Federico Galiana.


Novedad discográfica

23/10/2025

La canción La rueda de la fortuna, con letra de Eduardo Carrasco y música de Nano Stern, marca el encuentro entre una de las agrupaciones históricas de la música chilena, Quilapayún, y una de las voces más representativas de la nueva generación, Nano Stern. La obra ya está disponible en plataformas digitales.

La publicación de La rueda de la fortuna es el resultado de la colaboración entre Quilapayún y Nano Stern y reúne en un mismo gesto dos tradiciones musicales separadas por generaciones, pero unidas por una misma vocación: la de pensar, sentir y transformar el mundo a través del arte.

 

El texto de la canción ha sido escrito por Eduardo Carrasco, fundador de Quilapayún.


Novedad editorial

23/10/2025

El nuevo libro de Julio Bravo Kirsinger, 36 ponchos negros. La canción perdida, recupera una historia singular: el momento en que el grupo Quilapayún decidió expandirse a 36 integrantes incorporando incluso talleres juveniles y un elenco femenino. A través de una narración autobiográfica, el autor reconstruye esta experiencia desde su propia vivencia como uno de sus miembros.

Con el título 36 ponchos negros. La canción perdida, el autor chileno Julio Bravo Kirsinger entrega una pieza fundamental para completar el panorama histórico de la Nueva Canción Chilena. En esta obra, Bravo rescata un episodio poco documentado en la historia de Quilapayún: su expansión en 1972 hacia un proyecto colectivo que llegó a contar con 36 integrantes, mediante la creación de diversos "talleres" o elencos formativos. Entre ellos, surgieron figuras como Hugo Lagos, Guillermo García, Ricardo Venegas, Daniel Valladares o Marcelo Véliz, que más tarde se incorporarían al grupo principal.

Novedad editorial

23/10/2025

El músico menorquín Guiem Soldevila lanza el 24 de octubre de 2025 su nuevo álbum, Brontë, un proyecto singular que convierte en música trece textos poéticos de Charlotte, Emily y Anne Brontë. La obra, editada en vinilo, CD y formato digital, establece un diálogo entre la literatura inglesa del siglo XIX y la música contemporánea.

Guiem Soldevila presenta su sexto trabajo discográfico, Brontë, un álbum concebido como una travesía entre la palabra literaria y el sonido. El nuevo disco, que se publica el 24 de octubre de 2025, toma como eje central la poesía de las hermanas Brontë —Charlotte, Emily y Anne— y la traduce en una propuesta musical que une la sensibilidad poética con la experimentación sonora. A través de trece composiciones, el músico menorquín convierte cada poema en un universo propio, sostenido por una arquitectura musical donde conviven lo clásico, lo electrónico y lo acústico.

1 23 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM