El guitarrista y compositor catalán Pau Figueres presenta el próximo 5 de octubre su segundo trabajo en solitario Nada nuevo bajo el sol.
De ahí el título del disco, Nada nuevo bajo el sol (Satélite K, 2018): todo lo que contiene este nuevo álbum de 14 composiciones, después de su primer trabajo Pau Figueres (Whatabout Music, 2015), responde a su particular manera de crear.
Después de seis años de silencio discográfico, el 19 de octubre Albert Pla publicará un nuevo disco titulado Miedo (Enunplisplasmúsica / Altafonte 2018) que ha grabado e interpretado conjuntamente a Raül Fernández Refree.
Miedo es una obra de teatro y un disco, pero el disco, después de alimentar al musical, acabó dando vuelcos y tumbos para ser una obra seria que vive más allá de las necesidades dramáticas del teatro, pues cada canción del disco es una pieza distinta a su correspondiente en la obra teatral.
El cantautor venezolano, José Delgado realizará 10 presentaciones en ciudades del Circuito Rio Grande Do Sul de Brasil.
José Delgado desde una mirada contemporánea, nutre con composiciones propias el repertorio de la canción popular latinoamericana y caribeña.
Poemas de 22 ciudadanos iberoamericanos seleccionados por el cantante uruguayo Jorge Drexler y el poeta cubano Alexis Díaz Pimienta componen Iberoamérica en décimas, un libro presentado hoy en Madrid que acompaña cada poema por la imagen de instrumentos típicos de cada uno de los países de la región.
En ese sentido, Alexis Díaz Pimienta recordó que muchas canciones latinoamericanas beben de esa estrofa, tanto así que, según contó, "la toma de La Habana por los ingleses (en 1762) fue contada al rey de España en décima".
El cantautor y actor francés de origen armenio Charles Aznavour, el último de los grandes de la chanson francesa, falleció esta madrugada a los 94 años de edad en su domicilio de Alpilles, en el sur de Francia, donde acababa de regresar tras una gira por Japón.
Autor de 1.200 canciones y decenas de álbumes —además de haber participado en más de 60 películas junto a Jean Cocteau, François Truffaut o Claude Chabrol — actuó y grabó en siete lenguas distintas y sus canciones han sido versionadas por numerosos artistas desde Elton John a Bob Dylan pasando por Plácido Domingo, Céline Dion, Liza Minnelli o Ray Charles.
Presentamos el noveno de nuestros cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. Roger Mas encarna como nadie el prototipo del cantautor: hermanar música y poesía, autoría e interpretación, pero también novedad y tradición.
Lo ha demostrado en cada disco, reinventándose en trovador incipiente, crooner de copla, artista telúrico, bluesman rutilante, estrella del pop, rapsoda de profundo chorro de voz. Todos encarnados en los temas, estilos y grupos más diversos.
Joan Isaac y Sílvia Comes estrenaran en el marco de la décimo tercera edición del Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), el espectáculo Cita amb àngels, en donde ambos trovadores versionan al catalán a Silvio Rodríguez.
Con un gran trabajo artesanal y con un respeto absoluto por la poética de Silvio Rodríguez y por la emoción que transmiten sus canciones, Sílvia Comes y Joan Isaac han confeccionado un espectáculo titulado Cita amb àngels.
Con dos escenarios simultáneos en la Alameda de Talca, entre las calles 1 y 2 Oriente, se llevará a cabo el sábado 13 de octubre la octava edición del Festival Pablo de Rokha, Rock y Poesía en el Maule (Chile), que este año rendirá tributo a la destacada artista linarense Margot Loyola Palacios, al cumplirse 100 de su nacimiento.
El Festival Pablo de Rokha partirá a las 18:00 horas, con entrada liberada.
La 29 edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, que se celebra en la norteña provincia argentina de Corrientes, se presentó hoy en Buenos Aires bajo el lema "Chamamé de la humanidad" y tendrá lugar del 11 al 20 de enero de 2019.
Este popular estilo musical de origen guaraní es también una tradición que comparten el litoral de Argentina, el sur de Brasil, parte de Paraguay y el noreste de Uruguay, en total, unos 30 millones de personas, según calcula el Instituto de Cultura de Corrientes.
El cantautor argentino Andrés Calamaro ha presentado hoy el tema Verdades afiladas, primer anticipo del que será su decimoquinto disco de estudio, Cargar la suerte, que incluirá "doce nuevas canciones de rock".
Llama la atención especialmente su videoclip, obra de Diego Salpurido, en el que Calamaro juega a ser Robert De Niro en la película Taxi Driver y en el que participa uno de sus compatriotas, el exboxeador y campeón mundial de peso superligero Juan Martín "Látigo" Coggi.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos