Mientras sostiene un cigarrillo entre los dedos con los que acaricia su guitarra, sentado en la butaca de su estudio, Quico Pi de la Serra, el más veterano de los cantautores de la Nova Cançó en activo, que mañana sábado cumple 80 años, asegura que no piensa en retirarse y que cantará "hasta que pueda".
Pi de la Serra confiesa que no le gusta mucho celebrar su cumpleaños, pero opina que 80 años "son bastantes", aunque "no los vivo demasiado ni es una cuestión que quiera disimular".
El compositor y guitarrista chileno, directo del Inti-Illimani Histórico, Horacio Salinas, reeditará sus cinco discos en solitario con música que ha creado para cine, teatro y otros proyectos, a través del sello discográfico de la Usach bajo el nombre genérico de Música imaginada.
La cantautora canaria Marta Solís acaba de lanzar Canto y semilla, un trabajo en donde abraza la música de raíz y la canción de autor.
Para este disco se ha inspirado en paisajes de aquí y de otras latitudes, y en este trabajo se mezclan a nivel musical muchas influencias.
Las travesías de Violeta Parra: por los contornos del mundo, es una exposición que da cuenta de los viajes de Violeta Parra por el viejo continente y que se podrá visitar hasta el 30 de agosto en el Centro de Extensión Oriente UC (avenida Jaime Guzmán Errázuriz, 3300, Providencia, Santiago, Chile).
En el intertanto también vivió en la Pampa Argentina, conociendo sus costumbres y tradiciones. Cantó y grabó en Buenos Aires antes de cruzar el Atlántico para retornar a Europa en 1962.
Margalida es un documental dirigido por Constança Amengual y Francesca Mas que nació a partir del misterio de una canción clave en la lucha antifranquista de los. La canción se titula A Margalida de Juan Isaac y habla de una mujer desaparecida. La letra dice "no sé dónde estás, Margalida", pero, ¿quién es Margalida?
Margalida vive ahora en Capdepera, Mallorca.
El 11 de septiembre de 1973, día del golpe de Estado contra Salvador Allende, el cantautor Víctor Jara fue detenido por los militares golpistas. Tras horas de tortura, lo asesinaron el 16 de septiembre. Ese mismo mes Jara editó su último disco en vida, Canto por travesura, que será relanzado en vinilo por primera vez y al que Sputnik tuvo acceso.
El cantante, multiinstrumentista y compositor italiano Vittorio De Scalzi, uno de los fundadores de los New Trolls, ha fallecido a la edad de 72 años por complicaciones tras recuperarse de la Covid.
El anuncio de la desaparición se publicó hoy en la página de Facebook del artista: "Vittorio De Scalzi nos ha dejado, se ha unido a su Aldebarán.
Édgar "Yayo" Joffré, quien fuera vocalista e intérprete de la zampoña del mítico grupo boliviano Los Jairas, falleció este martes en Ginebra (Suiza), donde residía desde hace años.
En 1966 participó de la creación de la peña Naira con otros músicos como Gilbert Favre, Pepe Ballón y Jorge Núñez del Prado.
La cantante catalana Núria Feliu, un icono de la música popular catalana, ha fallecido este viernes a los 80 años, han informado sus familiares.
Deja un legado de más de 40 discos con canciones en catalán de todos los géneros musicales populares, como el cuplé o el bolero, y muchos admiradores, enamorados de su carácter cercano y su capacidad para conectar con el público.
El folclorista chileno Sergio Sauvalle Vergara, mayormente conocido por ser autor de la canción El corralero y por su aporte a la música clásica chilena falleció el sábado en Santiago, A los 91 años de edad.
En 1964 decidió retirarse del conjunto para formar, junto a Pedro Messone —recién salido de Los Cuatro Cuartos—, el grupo Los de Las Condes, donde se desempeñó como guitarrista.
Sauvalle compuso El corralero, su canción más destacada, en 1963, pero sólo la grabó dos años más tarde, cuando ya conformaba Los de Las Condes.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos