Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

por Lucrecia Maldonado 05/11/2011

Miren esos ojos inteligentes, esa expresión profunda y un poquito, solo un poquito coqueta. Es un hombre que tiene mucho qué decir. No me refiero para nada a un charlatán. Tampoco a alguien que a fuerza de hablar nos agota. Y mucho menos a uno de esos seres que no tienen facilidad de palabra sino dificultad de silencio. Me refiero a alguien que dice cosas que, a más de ser tan ciertas como el amanecer de cada día, tienen en encanto de la poesía más fina y precisa.

 

Apenas acompañado por un fino guitarrista, Josep Traver, y en algunas de sus canciones, por las magistrales manos de Raimon Rovira al piano, en el entrañable escenario del Teatro Sucre de Quito, Joan Isaac nos cuenta sus verdades.


Final de gira

05/11/2011

El trovador mexicano Fernando Delgadillo finalizará la gira para celebrar 25 años de trayectoria musical y planea grabar disco en vivo.

Notimex - El trovador mexicano Fernando Delgadillo ofrecerá el próximo 12 de noviembre en el teatro Metropólitan (México DF) una de sus últimas presentaciones como parte de su festejo por 25 años de trayectoria.

 

"Me la he pasado celebrando todo un año por toda la República Mexicana, ya es hora de que llegue a su fin y es en el Metropólitan donde será una de mis últimas presentaciones", pues tiene pactadas dos más en Colima y el Estado de México.


Novedad discográfica

05/11/2011

El músico argentino presenta hoy sábado en Rosario, su ciudad natal, algunos de los temas de su nuevo CD Canciones para Aliens, un disco de versiones de "artistas del mundo".

Fito Páez recuerda haber escuchado Un beso y una flor en un álbum con los éxitos del desaparecido Nino Bravo en los años setenta y cómo ésta y otras canciones quedaron grabadas en la memoria sentimental, que es también lo que pretende su nuevo disco.

 

Canciones para Aliens es una idea de álbum que surgió después de grabar una versión de Esta tarde vi llover de Armando Manzanero junto a Leo Sujatovich, productor del álbum.


Gira mexicana

05/11/2011

Joaquín Sabina se rodeó de amigos en el primero de sus cuatro conciertos programados en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, en el marco de su gira "El penúltimo tren", y al que asistió el Premio Nobel de Literatura 1982 Gabriel García Márquez.

Gustavo Borges/EFE - Vestido con pantalón rojo, camiseta de color oscuro, sombrero y chaqueta negra, Joaquín Sabina, de 62 años, hizo un recorrido por sus éxitos y compartió el escenario con muchos de sus amigos en una fiesta con notas poéticas que se prolongó casi dos horas y media.

 

Sabina, quien se definió como "un novio regular", "un amante pésimo, según las estadísticas", y "un padre bienintencionado", y explicó que no sabía si era buen amigo, pero consideró que tenía "los mejores amigos del mundo".


Fruto de la errática política cultural de Evo Morales

05/11/2011

En su país natal, el grupo que celebra 40 años de trayectoria realizará únicamente las presentaciones de ayer viernes 4 en La Paz y hoy sábado 5 en Santa Cruz.

EFE - El grupo folclórico Los Kjarkas celebrará sus 40 años de trayectoria con giras por Latinoamérica y Europa, pero ha reducido a dos sus presentaciones en su natal Bolivia en protesta por un nuevo tributo para espectáculos artísticos.

 

La agrupación tenía previsto hacer una gira nacional pero dará solamente un concierto hoy en la ciudad de La Paz y otro mañana en Santa Cruz (este), antes de partir a otros países, dijo en entrevista con Efe el líder de la agrupación, Gonzalo Hermosa.



XLIII Festival del Huaso de Olmué

04/11/2011

El Festival del Huaso de Olmué (Chile) que se realizará entre el 20 y 22 de enero lleva como eslogan “Chile canta a Violeta”. El homenaje se centrará en la competencia donde sólo podrán concursar artistas que interpreten algunas de las obras de la trovadora chilena.

Con miras a hacer de la próxima edición una de las más especiales en la historia del evento, la organización del Festival del Huaso de Olmué ya está poniendo manos a la obra.

 

El encuentro en el Patagual se ha convertido en uno de los más tradicionales de la cartelera festivalera cada verano, sobre todo desde que es transmitido por Chilevisión y la Municipalidad apostó fuerte por convertirlo en un gran atractivo a nivel nacional e internacional.


Canal Encuentro

04/11/2011

Fena Della Maggiora conducirá "Músicos de Latinoamérica", un ciclo que a partir del martes 8 a las 21 emitirá Canal Encuentro y que presentará entrevistas con grandes artistas como Caetano Veloso, Silvio Rodríguez, Gilberto Gil, Rubén Blades y Armando Manzanero.

Fena Della Maggiora recorre el continente latinoamericano para entrevistar y conocer la historia de los compositores que fundaron los movimientos musicales más revolucionarios del siglo XX.

 

En el primer ciclo —de cinco episodios— visita a Caetano Veloso y Gilberto Gil en Brasil, a Silvio Rodríguez en Cuba, a Armando Manzanero en México y a Rubén Blades en Panamá.


Novedad discográfica

04/11/2011

El cantante y compositor argentino Yuca Córdoba está presentando su cuarto CD en solitario, Atrapasueños, que surgió como una necesidad de homenajear los 4 pilares de su carrera: su padre, su ciudad natal, su tucumanía y su gran amor a su país.

El nuevo CD Atrapasueños del trovador tucumano Yuca Córdoba contiene 13 temas de su autoría, que reflejan las costumbres, la belleza y lo social, no sólo de Tucumán, su provincia, sino también de Argentina.

 

La canción que da nombre a éste álbum es el huayno Atrapasueños para mi Patria, una composición de esperanza de una Patria mejor.

 

Atrapasueños surgió como una necesidad de homenajear los 4 pilares de la carrera de Yuca, como son su padre, su ciudad natal, su tucumanía y su gran amor a Argentina.


Los trovadores desertan del PSOE

03/11/2011

Esta noche arranca la campaña electoral en España de cara a las próximas elecciones parlamentarias del 20 de noviembre. Todas las encuestas dan una mayoría aplastante al PP (derecha). Hasta los trovadores han abandonado al PSOE (socialistas).

De la Defensa de la alegría de Benedetti/Serrat que un grupo de artistas regaló a José Luis Rodríguez Zapatero para su campaña de 2008 al Ojalá de Silvio Rodríguez que personalidades del mundo de la cultura entonaron ayer para Alfredo Pérez Rubalcaba —actual candidato del PSOE— hay un salto interesante que es en sí una declaración de intenciones y del ánimo con que el partido afronta las próximas elecciones del 20-N.

Segunda gira en este año

03/11/2011

Durante los meses de noviembre y diciembre el trovador cubano Santiago Feliú estará recorriendo diversos escenarios argentinos, como las ciudades de Baradero, Lomas de Zamora, Chascomus, Pergamino, Rosario, Córdoba, la cumbre Bahía Blanca y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El trovador cubano Santiago Feliú iniciará el 11 de este mes en la ciudad bonaerense de Baradero un tour argentino que constará de varias fechas y se extenderá hasta el 7 de diciembre presentando en solitario a voz, guitarra y piano las canciones incluidas en su último disco Ay, la vida y otras inéditas que formarán parte de su próxima producción, a editarse durante 2012.

 

Por segunda vez en el año Santiago brindará una serie de shows en Argentina.


925 926 927 928929 930 931 932 933 934

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM