De esto saldremos mejores, se insistía al inicio de los confinamientos por covid-19 como un mantra al que aferrarse. "Sin embargo estamos en un momento peor que antes de la pandemia", opina Nacho Vegas a Efe al publicar hoy un disco que evoca más que nunca la necesidad de la ternura y la generosidad.
"Se han perdido vínculos afectivos que teníamos más presentes.
El grupo valenciano El Diluvi llega con su nuevo disco, Present, un quinto álbum que propone 14 temas luminosos y vitales y que supone un salto adelante en la sonoridad de la banda, renovada sin perder su esencia.
Paraules silenciades fue el primer sencillo de Present en darse a conocer y el punto de partida de un disco que reanuda los sonidos tradicionales con temas como Quin fandango!, pero que también juega con el rock en Flying to the moon, el r&b en Foguera, el reggae en Costa Blanca 1993 y los ritmos latinos en Foc i gel y con la bachata de Si puc (només si tu vols).
El cantautor y periodista catalán Albert Fibla acaba de lanzar Present un EP con tres canciones tras ocho años de silencio discográfico.
Sin quererlo, las tres canciones reflexionan sobre el paso del tiempo. A partir de un texto de la poetisa Montse Gort, Present al vent es una mirada esperanzada al mundo postpandémico de hoy.
Si el transcurso de la pandemia del covid-19 no trastorna los planes de Chico Buarque, el cantautor carioca retomará su labor musical este año 2022, con un nuevo disco y una nueva gira; según destacan medios locales.
La intención es grabar un disco autoral de canciones inéditas en estudio —el primero del cantante desde Caravanas (2017)— y estrenar un show que iría de gira por las principales ciudades de Brasil.
Cuba acogerá hoy la iniciativa Santiago Feliú Bel Canto, a cargo de voces del panorama lírico contemporáneo, que recordarán la obra del reconocido integrante del movimiento de la Nueva Trova, fallecido en 2014.
A 60 años de su nacimiento, Santiago Feliú inspira a reconocidos músicos de la isla, quienes interpretarán 15 de sus más conocidas canciones durante un recital único que se transmitirá en vivo para la audiencia nacional a través de la emisora CMBF Radio Musical a las 18:00, hora local.
Más de 50 actividades y 60 grupos y artistas forman la programación de este 2022 de la trigésimo quinta edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius en Barcelona, que viene cargada de músicas de baile reinterpretadas, electrónica de raíz, canción tradicional desde diferentes ópticas, humor, vitalidad y nuevos formatos.
El cantante y compositor cántabro Nando Agüeros, ha lanzado su undécimo disco titulado Somos tierra que presentará en concierto con toda su banda en Madrid, el lunes 14 de febrero en el Teatro Cofidis Alcalá (antes Teatro Nuevo Alcalá).
Después de su último disco de estudio con canciones inéditas Indomable (2018), el cantautor cántabro presenta su último disco, producido por Iván Castañeda y que ha sido grabado entre el estudio personal del artista y los estudios SonoArc de Camargo en Cantabria.
El pianista y compositor Jordi Sabatés, figura fundamental del jazz y la canción de autor de la música catalana, ha fallecido a los 73 años de edad.
Se formó como músico en el Conservatorio Superior de Música del Liceo, y como físico en la Facultad de Ciencias Físicas de Barcelona, y ha sido uno de los músicos más polifacéticos e iconoclastas que ha dado la escena musical española, con una carrera de más de cincuenta años en la espalda.
Roble Que Da es el tercer tema de presentación de Collective Wheel, el primer álbum en solitario de Edu Verdú, músico ya bregado en otras formaciones reconocidas como The Walkers y Sharman Den, grupo con el que ganó el concurso Bala Perduda y llegó a actuar en el Primavera Sound.
Si en el primer tema, Machos Be Ready, Verdú daba reconocimiento y apoyo a la causa feminista y en South nos cantaba sobre la migración criticando el concepto de frontera y despertando nuestra conciencia de especie, en Roble Que Da, su primer single en castellano, nos habla del lamento de un árbol ante la devastación por la mano del hombre.
El grupo chileno de música popular Los Jaivas con 58 años de trayectoria, recibió hoy un reconocimiento de ProChile, institución de promoción del Ministerio de Relaciones Exteriores, "por su enorme legado musical y el aporte a la imagen cultural del país en el extranjero".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos