Pongamos que hablo de Sabina, el documental original de Atresplayer Premium conducido por Iñaki López y que descubre el lado más personal del cantante, estará disponible en la plataforma de pago a partir del próximo 24 de mayo, ha confirmado hoy jueves Atresmedia.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado en su blog "Segunda Cita" la inminente publicación de un nuevo álbum con trece temas inéditos que, de momento, solo tendrá versión digital.
De los trece temas que conforman este nuevo trabajo, nueve son completamente inéditos — Aunque no quiero, veo que me alejo, Conteo atrás, Si Lucifer volviera al paraíso, Una sombra, Los aliviadores, Después de vivir, Modo frigio, Danzón para la espera y Página final; este último instrumental— y cuatro ya habían trascendido de alguna manera: La adivinanza, Noche sin fin y mar —dedicada a Luis Eduardo Aute—, Viene la cosa y Jugábamos a Dios —compuesta para la película Afinidades (2010) de Jorge Perugorría y Vladimir Cruz—.
La revista musical Rockdelux ha anunciado este lunes su despedida tras más de 35 años en los quioscos y cerca de 400 números por la "crisis generalizada que vive la prensa impresa" y el golpe de la pandemia del coronavirus, y lo hace con un número de mayo en el que colaboran 55 firmas.
Ha sostenido que una pequeña editorial como la de Rockdelux dependía de un equilibrio entre ventas en quioscos, cada vez más escasas, e ingresos de publicidad, una balanza que lleva años "resquebrajándose".
Más de 60 artistas santafesinos comparten una versión virtual y hogareña de Canto versos, pieza emblema de Jorge Fandermole, con arreglos y dirección artística de Mariano Peresón y promovida por la Secretaría de Cultura de la provincia.
Manuel García estrena en una fecha tan emblemática como el Primero de Mayo una versión de su tema El Viejo Comunista, con la colaboración del trovador cubano Silvio Rodríguez, segundo sencillo de su próximo disco Caminante.
SonDaRúa, una de las bandas con mayor proyección en la escena gallega en los últimos años, vuelve a la carga con Eterno Combate (PlayPlan 2020), su primer álbum de larga duración después del lanzamiento del EP Liberando mentes (2018).
El próximo 15 de mayo Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida presentan Ma, un disco grabado en el Blue Note Tokyo en octubre de 2019 después de dos años de gira.
Para un japonés, "ma" es un concepto corriente, sin embargo, para un occidental no existe ningún término que lo identifique completamente, tan sólo podemos dar rodeos hacia su significado.
El cantante, compositor y actor mexicano Óscar Chávez, "Patrimonio Cultural vivo de la Ciudad de México", falleció este jueves a los 85 años en un hospital de la Ciudad de México un día después de ser ingresado con síntomas de la COVID-19.
Horas antes el equipo de la oficina del artista había explicado en la misma red social que Chávez seguía estable y muy bien atendido por el personal hospitalario, mientras que estaban a la espera de confirmar la enfermedad.
Lila Downs presenta una edición especial de su disco Al Chile que incluye el documental Al Son del Chile Frito, así como nuevas canciones.
Apoyada por la música de Al Chile la también antropóloga nos da a conocer un poco más de las tradiciones y costumbres de este estado mexicano, cómo se ha levantado después del terrible temblor de hace unos años y cómo la música, la comida y la alegría de su pueblo mantiene vivas las enseñanzas de sus antecesores.
El dúo de música popular bailable Fetén Fetén anuncia Cantables II, su quinto disco, estrenando Para olvidarte con Depedro, al tiempo que revelan otros nombres que colaborarán en sus nuevas canciones: Rozalén, Kevin Johansen y Guitarricadelafuente.
Aquel original ejercicio creativo, se materializó en una primera entrega con la participación de grandes artistas como Natalia Lafourcade, Jorge Drexler o Pedro Guerra.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos