Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Óbito

28/10/2016

El cantante y guitarrista argentino Leocadio Torres, fundador de Los Manseros Santiagueños, falleció en la madrugada de este viernes producto de una descompensación respiratoria, informó su hijo, el también cantor Hugo Torres.

Télam - "Papá nos dejó sin avisar. Veníamos actuando y el próximo domingo íbamos a participar de un recital en Pompeya. Pero bueno, la vida es así", le dijo a Télam Hugo Torres. El deceso del músico se produjo en su casa de la Capital Federal.

 

Leocadio del Carmen Torres, junto con Onofre Paz, fue fundador en 1959 del conjunto Los Manseros Santiagueños, que grabaron su primer disco en 1965 y dos años más tarde realizaron su primera presentación en el Festival de Cosquín.


Homenaje

27/10/2016

Un grupo de artistas nicaragüenses rinde hoy un homenaje al cantautor Carlos Mejía Godoy como un reconocimiento a su vida musical, con un espectáculo en el que interpretan sus reconocidas canciones, entre ellas Son tus perjúmenes mujer, Quincho Barrilete y Cristo de Palacagüina.

EFE - Carlos Mejía Godoy, autor de la Misa Campesina Nicaragüense, se declaró al iniciar el espectáculo agradecido por el segundo y último de los dos conciertos de gala ofrecido por algunos de los más destacados artistas locales, entre ellos su hermano Luis Enrique.

 

En el homenaje, que se celebra en un hotel de Managua, participan Katia Cardenal, quien formó el grupo Dúo Guardabarranco junto a su fallecido hermano Salvador Cardenal, Norma Elena Gadea y Otto de la Rocha.


Novedad discográfica

27/10/2016

Los dos pianistas "de cabecera" de Joan Manuel Serrat acaban de lanzar Las canciones de Serrat sin Serrat, un álbum que recoge las canciones más populares de todas las épocas del trovador catalán.

En Las canciones de Serrat sin Serrat (Picap 2016) podremos escuchar el concierto que ofrecieron estos dos cracks en la presentación de la gira en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado mes de abril. Un trabajo que ha sorprendido gratamente al mismo Serrat.

 

Conocedores como nadie del repertorio y trabajos discográficos del autor, Kitflus y Miralles, ofrecen una versión innovadora de melodías tan populares del artista como Hoy puede ser un gran día, Mediterráneo, Temps era temps, Aquellas pequeñas cosas, Lucía o Paraules d’amor, contempladas desde el jazz, con múltiples detalles y abiertas a la improvisación.


Novedad discográfica

27/10/2016

El vientista e integrante del Trío MJC Mauro Ciavattini presenta Cañaveral, esta vez en rol de interprete, compositor, arreglador y director de un ensamble camarístico de vientos andinos, resultado de una intensa búsqueda artística y pedagógica que lleva 5 años.

Sikus, tarkas, erkes, mozeños, pincullos y quenas despliegan sus sonoridades para proponer un repertorio focalizado en la región andina argentina, revalorizando el repertorio tradicional y ahondando en composiciones propias que despliegan un inédito trabajo en materia de aerófonos andinos.

 

Este ensamble Cañaveral ha recorrido los más importantes escenarios de Argentina, brindando conciertos en auditorios, teatros y festivales. La naturaleza de su música ha hecho posible que actúen en teatros, auditorios, Festivales y peñas; en ámbitos de música folclórica, música clásica y jazz; y trabajar junto a cantantes, músicos, bailarines, ballets, orquestas y coros.


En su «Gira de despedida»

26/10/2016

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se reunió hoy durante más de una hora con el cantante, actor y político panameño Rubén Blades, quien ofrecerá un concierto en la capital chilena el próximo sábado, según informaron fuentes oficiales.

EFE - La mandataria y el también exministro de Turismo de Panamá se conocen desde el primer Gobierno de Michelle Bachelet, cuando lo condecoró con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda por el respaldo que Rubén Blades dio al proceso de recuperación de la democracia en Chile y a su defensa de los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

 

Según fuentes de La Moneda, el creador de Pedro Navaja había invitado a Bachelet a asistir a su concierto del próximo sábado en el Movistar Arena de Santiago, pero ella se excusó por tener otros compromisos y, a cambio, lo invitó a La Moneda, sede del Ejecutivo chileno.



Gira americana

26/10/2016

Tras pasar por México y por primera vez por Bolivia el cantautor español Javier Ruibal iniciará el sábado próximo en Salta una pequeña gira por la Argentina que incluirá recitales gratuitos en Tucumán y en la Usina del Arte, en Buenos Aires, para presentar su disco Quédate conmigo.

Télam - "Vivo a diario sin nostalgia y sin emplear demasiado tiempo en diseñar el futuro. Soy de la opinión de que el ser humano viviría mejor en un presente continuo buscando su alegría y felicidad aquí y ahora, más que andar pensando que tiene tiempo para realizar sus sueños más adelante", postuló Javier Ruibal durante una entrevista con Télam.

 

Por eso, el artista gaditano, de 61 años, que viste a sus canciones con elementos del jazz y el fado y con ritmos que provienen tanto de Andalucía como del norte africano, sostuvo: "En cuanto al camino recorrido, estuvo bien, solo quiero seguir andando".


XXXIII Feria y Festival Internacional del Charango Aiquile 2016

26/10/2016

Aiquile, la denominada "capital boliviana del charango", nuevamente vestirá sus mejores galas para celebrar la XXXIII versión de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango 2016, un evento cultural que se desarrollará del 3 al 5 de noviembre en aquella región y que reunirá a la totalidad de sus filiales en el país.

ANF - Así lo informó este martes el jefe de Culturas, Turismo y Deportes de la alcaldía de Aiquile, Iván Molina, quien participó de la presentación oficial del festival en el Ministerio de Culturas y Turismo.

 

"Este año lo que nos llena de satisfacción es que logramos confirmar la presencia de 13 delegaciones de intérpretes. Es la primera vez que se reunirá la totalidad de las filiales del charango", manifestó Molina en contacto con ANF.


Año Violeta

25/10/2016

Violeta, después de vivir un siglo, el espectáculo a cargo de la Orquesta de Cámara de Chile y Escuelas de Rock y Música Popular reunió en Maule (Chile) a artistas de la talla de Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo y Evelyn Cornejo, entre otros.

Más de mil maulinos y maulinas fueron parte del estreno del homenaje musical Violeta, después de vivir un siglo, desplegado por la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH) —elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA)— y Escuelas de Rock y Música Popular, también del CNCA. La jornada se vivió anoche en el Teatro Regional del Maule a sala llena.

 

El espectáculo reunió a Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo, Evelyn Cornejo, Benjamín Berenjena y HentrenamientoH, entre otros, bajo la dirección de la maestra Alejandra Urrutia, directora titular de la OCCH.


IV Músiques Sensibles Barcelona 2016

25/10/2016

El ciclo Músiques Sensibles celebra su cuarta edición los meses de octubre y noviembre en la sala Foyer del Gran Teatro del Liceo con 11 conciertos que vinculan cultura y música con compromiso y responsabilidad social en un espacio de referencia de la ciudad de Barcelona.

El ciclo Músiques Sensibles celebra su cuarta edición los meses de octubre y noviembre con 11 conciertos en la sala Foyer del Gran Teatro del Liceo Barcelona. El ciclo arranca el 27 de octubre trayendo a Barcelona una de las primeras presentaciones del nuevo disco de Depedro, que ha salido a la venta este mismo otoño. El madrileño vuelve a su proyecto personal después de un tiempo centrado en su faceta como guitarrista de los estadounidenses Calexico.

58 Festival Internacional de Viña del Mar 2017

24/10/2016

Violeta Parra recibirá un homenaje en la apertura de la 58 edición del Festival de Viña de Mar en donde las cantantes chilenas Camila Gallardo, Consuelo Schuster y Claudia Acuña serán las encargadas de interpretar cinco canciones de la universal cantautora.

El próximo año se cumplen 100 años del nacimiento de Violeta Parra, uno de los iconos culturales más importantes de Chile.

 

Es por esto que el certamen musical más importante de Chile, el Festival Internacional de Viña del Mar, le rendirá sentido homenaje durante la obertura de su versión 2017.

 

"Pudimos haber pensado en Juan Gabriel para la obertura, habría sido lo ideal o lo que muchos esperarían.


383 384 385 386387 388 389 390 391 392

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM