Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
19 Festival BarnaSants 2014

por Joan Carles Martínez 01/04/2014

Hubo que esperar mucho, pero por fin llegó. Pocas veces he deseado tanto que llegue un concierto como en esta ocasión. Son muchos años de espera, una vida completa para vivir y sentir una de esas trovadoras maravillosas de Latinoamérica. Katia en estado puro, Nicaragua en el corazón. La solidaridad y el amor nos visitaron y se dieron la mano.

En algún momento de su concierto, Katia habló de "construir la primavera en el mundo". Doy fe que no lo consiguió pero al menos nos llenó de flores el Auditori Barradas de l’Hospitalet (Barcelona) que vibró con la trova de esa mujer a la que admiro desde hace tanto y a la que siempre he tenido tan lejos, demasiado.

 

Fueron 23 las canciones. Nada más y nada menos y aun parecieron pocas. Hubiésemos querido que aquella fiesta no terminase nunca.


Entrevista

por Manel Gausachs 31/03/2014

Tras veintidós años de silencio discográfico, el ex-La Madam Aleix Creus regresa con un disco inspirado por la isla de Formentera.

Detrás del enigmático nombre de Crusseau no se esconde una banda, se esconde un autor de canciones que empezó en los 80 y que se ha pasado más de veinte años sin publicar, a pesar de un disco inédito hasta la fecha del cual hablaremos más adelante. Su nombre es Aleix Creus. En Cataluña se le recuerda porque junto a Josep Maria Llongueras 'Llongue' lideró entre 1982 y 1992 a La Madam, una banda de Sabadell (a 30 km de Barcelona) con un sentido del humor muy propio y con muy pocos prejuicios musicales.

Novedad discográfica

por María Gracia Correa 27/03/2014

El pasado viernes 21 de Marzo el cantautor Fito Mansilla iniciaba la gira de presentación de su nuevo trabajo titulado Pulsiones en la sala La Estación de Sevilla. Después de este concierto se anuncian muchos más,  está prevista la celebración de recitales en multitud de  locales de música, los más inmediatos en las ciudades de Zamora, Madrid, Barcelona, Andorra. Nos encontramos ante un artista de proximidad, un experimentado y notable representante de lo que significa la música en vivo.

Dice el periodista y escritor José Ramón Huidobro que “Fito Mansilla es capaz de encontrar la música en los motores de los aviones” y no es sólo una frase romántica, está basada en la realidad de una vocación que ha saltado por encima de lo que representa tener un trabajo práctico y seguro para hacer realidad un sueño, el de la canción. Fito Mansilla trabajó durante unos años en el aeropuerto de Barajas y, a fuerza de voluntad,  un día (según explica en su página web) se cansó de llevar al hombro las maletas de otros y puso su incertidumbre en el equipaje de su propia canción. 

Pulsiones es el trabajo más reciente del cantautor; está formado por 13 temas, grabados la mayoría de ellos entre diciembre de 2011 y abril de 2012.


«Fumo menos»

por Xavier Pintanel 26/03/2014

Albert Pla, recuperado de su infarto que le obligó a suspender sus conciertos, regresa los próximos 27, 28, 29 y 30 de marzo al Auditori de Barcelona con su último trabajo Manifestación, en el que cuenta la historia de un hombre que, en una concentración de protesta, para encontrar una chica se queda atrapado en una serie de manifestaciones y cargas policiales. Un argumento que le sirve para disparar —nunca mejor dicho— contra antidisturbios, banqueros, políticos y grandes multinacionales.

El entrenador de fútbol portugués José Mourinho decía que el partido no empieza en la cancha sino en la calle, en los medios, y sobre todo, en la conferencia de prensa anterior al partido. Salvando las distancias, Albert Pla debe pensar lo mismo porque pone mucho empeño en que sus entrevistas y encuentros con la prensa formen parte de su espectáculo.

 

Sus respuestas a base de evasivas, monosílabos y, en el mejor de los casos, boutades, dejan poco margen para una conversación inteligente y convierten al periodista en parte de un espectáculo en el que seguramente no quería participar.


19 Festival BarnaSants 2014

por Maria Salicrú-Maltas 25/03/2014

La trovadora chilena Pascuala Ilabaca presentó con éxito su último disco en el festival BarnaSants en el que homenajeó a Víctor Jara al cumplirse 40 años de su asesinato. Pascuala cantó en catalán A desalambrar junto al trovador valenciano Feliu Ventura y pudimos conversar con ambos.

Pascuala Ilabaca y Fauna han vuelto a escoger Barcelona para presentar su nuevo disco Me saco el sombrero, (Petit Indie, La Tienda Nacional 2014). En él, la joven trovadora chilena rinde homenaje a Víctor Jara, Violeta Parra, Gabriela Mistral y Álvaro Peña, 4 artistas chilenos que han iluminado su camino profesional.


Ciclo Bandautors al Palau 2014

por Federico Francesch 24/03/2014

La cantautora barcelonesa Maria Coma presentó en el Petit Palau del Palau de la Música de Barcelona el pasado 14 de marzo su nuevo disco Maria canta copla con una sala prácticamente llena y un público rendido en un concierto de los que se recuerdan durante tiempo.

A veces, únicamente cuatro minutos de un concierto ya justificarían totalmente la asistencia al mismo. Cuando María Rodés se plantó ella sola, con su guitarra, en el centro del escenario y, tras un ligero carraspeo, entonó de una forma casi mágica Ay pena, penita, pena, con el público en un silencio reverencial, que convirtió, al acabar, en una cerradísima ovación, sabíamos que el momento especial que tiene todo buen concierto acababa de ocurrir.

Entrevista

por Manel Gausachs 21/03/2014

El cantautor catalán presenta hoy Ocells en el pueblo natal del poeta Jacint Verdaguer, Folgueroles, su disco monográfico sobre la poesía de Jordi Pere Cerdà.

Tras diez años intentando finalizar este proyecto, finalmente Pere Figueres lo ha conseguido. A finales de diciembre Pere Figueres publicó Ocells (Pájaros) (Terra Fonda, 2013), su disco dedicado a la poesía de uno de sus poetas preferidos: Jordi Pere Cerdà (1920-2011). Este disco, concretamente, convierte en canción 29 de los 36 poemas que del libro Ocells per a Cristòfor (Pájaros para Cristòfor) que el poeta norcatalán escribió a finales de los años 50.

Entrevista

por Isabel Llano 19/03/2014

El próximo viernes 21 de marzo, en el Teatro Coliseum de Barcelona, la pianista, cantante, compositora y arreglista brasileña Eliane Elias presentará los temas de su último trabajo discográfico I Thought About You, tributo a Chet Baker.

Coincidiendo con el 25 aniversario del fallecimiento del trompetista y cantante Chet Baker, fue lanzado en mayo de 2013 el álbum I Thought About You, con el que Eliane Elias le rinde homenaje. La amplia y reconocida trayectoria de Eliane Elias incluye 24 álbumes y varias nominaciones a los premios Grammy. En su último disco demuestra una vez más su calidad como pianista, cantante, compositora y arreglista, y la especial manera de combinar el jazz con los ritmos y sonoridades de su país de nacimiento.

19 Festival BarnaSants 2014

por Isabel Llano 18/03/2014

El viernes 14 de marzo de 2014, en la sala Luz de Gas, la cantante y compositora española Olga Román presentó dentro del festival BarnaSants su más reciente álbum, De agua y laurel, con el que rinde homenaje al compositor argentino Gustavo "Cuchi" Leguizamón (Salta, Argentina 1917-2000).

Olga Román, recordada por ser la segunda voz de Joaquín Sabina —con quien trabajó durante 13 años—, cuenta con una espléndida formación y trayectoria musical: se graduó en Berklee College of Music, lideró su propio cuarteto de jazz con el que participó en prestigiosos festivales y fue nominada a los Boston Music Awards como mejor cantante de jazz en 1992. Olga Román ha colaborado también con cantantes como Luis Eduardo Aute, Jorge Drexler, Ismael Serrano o Pedro Guerra y en solitario ha publicado cuatro trabajos discográficos.

XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014

por Pol Ducable Rogés 18/03/2014

El 2014 será un año muy especial tanto para Escocia como para Cataluña. Aunque los dos países parten de situaciones muy diferentes, los respectivos referéndums de autodeterminación marcarán el futuro de la historia de escoceses y catalanes. Y la música no puede quedarse ajena al proceso.

Más allá de la política, y con un espíritu más bien festivo, el Festival Folk Internacional Tradicionàrius junto con la Fira Mediterrània de Manresa y L'Auditori de Barcelona organizaron el pasado 9 de marzo un concierto muy especial: Escòcia&Catalunya. Camí de la llibertat. Un concierto con el encuentro de dos culturas musicales a través de dos generaciones muy diferentes: de un lado el histórico grupo escocés Capercaillie y del otro el joven conjunto catalán RIU.

35 36 37 3839 40 41 42 43 44

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM