Con motivo del centenario del nacimiento del poeta catalán, en 2013 multitud de actos en Catalunya recuerdan su figura y difunden su obra, también con la música. Como primicia, decir que Maria del Mar Bonet estrenará algunos temas inéditos sobre poemas de Salvador Espriu con música del chileno Lautaro Rosas en su concierto del próximo 11 de mayo en la plaza de la Catedral de Barcelona (22 horas).
El día 8 de marzo se presentó en el Teatro CajaGRANADA el nuevo trabajo del artista granadino Juan Trova. El disco contiene doce canciones unidas en una grabación íntima donde los únicos protagonistas son el cantautor, su guitarra y su público.
Teresa Parodi es una de las cantautoras argentinas más reconocidas en su país. Aunque siempre es buen momento para hablar con ella en esta ocasión tenemos un doble motivo: su gira europea —donde se prodiga menos de lo que quisiéramos— y su disco recién editado conjuntamente con la uruguaya Ana Prada.
Esconde una hermosa mirada azul bajo unos lentes gruesos. Habla deprisa y con seguridad. Da la sensación de saber lo que quiere y lo que hace. Es una mujer elegante, en el aspecto y en el gesto. Tanto cuando canta como cuando habla transmite enseñanza, seguramente herencia de aquellos tiempos en los que se desenvolvía como maestra rural.
El músico marfileño Alpha Blondy presenta su decimonoveno álbum en su nueva gira europea.
Los uruguayos Fede Graña y Los Prolijos se encuentran en Barcelona para participar en la II Bienal Uruguay-Cataluña.
Ambos, conjuntamente con el resto de una banda formada por Juan Pablo Aguirre Zabala, Gonzalo Redín y Pablo Massaferro, llevan día y medio paseando por Barcelona a la busca y captura de instrumentos y otros aparatos con los que enriquecer su arsenal musical.
Tras casi tres meses y más de 100 conciertos, la 18 edición del BarnaSants ha llegado a su fin. El festival de canción de autor se despidió en el lugar donde nació en 1996: les Cotxeres de Sants. Una entrega de premios llena de simbología reivindicativa y un concierto de Pau Alabajos pusieron el punto y final a la presente edición, que ha resistido como ha podido a las embestidas del durísimo momento actual.
Hace más de un año que se juntaron para descargar. Son nueve y con el tiempo se auto-bautizaron como "Nit de trovadores", pero también se les conoce como los "9 gatos". De orígenes geográficos y musicales bien diferentes, se presentaron como uno solo en BarnaSants 2013.
Con dudas y fracasos iniciales se le unieron pronto el local Vicente Calatayud y el cubano Oscar Laguardia y no tardaron en hacerlo el resto: los argentinos Matías Costa y Camino Surel, así como los otros españoles Miguel Aranda, Javi Jareño y Quique Ubieto y finalmente también José Nicolás también de Cuba que un triste día se nos fue y cuyo lugar (no su vacío) lo ocupó finalmente Dani Caracola.
Los cantautores catalanes Miquel Abras y Cesk Freixas cantan en Barcelona sumando sus repertorios en el proyecto conjunto Cançons de nosaltres i el món que en breve será editado en disco.
Canciones que definen bien el universo creativo de estos dos cantautores en lengua catalana que en 2013 han decidido compartir momentáneamente sus caminos en la música para ofrecer un proyecto conjunto de canción de autor.
El pasado 12 de abril en las Cotxeres de Sants, el genial Javier Krahe se presentó una vez más en el Festival BarnaSants.
Krahe nos obsequió a lo largo del recital con algunas canciones inéditas como Mariví, que se burla de la mala memoria, y otra que ha compuesto después de haber sido absuelto el año pasado por el absurdo caso de la receta del crucifijo ("Ni el Señor es mi pastor/ni yo soy un borrego").
El director del Festival BarnaSants Pere Camps, hizo el pasado jueves en rueda de prensa una valoración de la edición de este año —que finaliza hoy— en la que aprovechó, en su particular estilo habitual, para hablar muy claro sobre el estado de la cultura.
En su habitual tono, mezcla de crítica mordaz, valentía y sarcasmo, pidió "seguridad" para los festivales culturales amenazados por la crisis y los recortes como el propio BarnaSants, el Tradicionàrius o el Festival de Jazz de Terrassa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos