Portada > Novedades Discos/Libros/Películas (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

22/04/2025

Tras cuatro años sin poder componer, el cantautor peruano afincado en Barcelona publica Una página en blanco su disco más personal, con influencias de Chabuca Granda y la música afroperuana, donde la falta de creatividad se transforma en canciones cargadas de esperanza.

Después de casi cuatro años sin escribir una sola canción, Gaddafi Núñez vuelve con un nuevo álbum, Una página en blanco, en el que transita desde el silencio creativo hasta la plena expresión artística. El disco, coproducido junto al músico y productor argentino Juan Arabel, marca una apertura sonora en su trayectoria, con nuevas texturas y timbres, sin abandonar la raíz folclórica que siempre ha sido parte de su identidad.

Novedad editorial

21/04/2025

La canción Soles y flores grabado por Gieco junto a Lila Downs y compuesto junto a Luis Gurevich inspira el primer título de la colección Libros que cantan, ilustrado por Yael Frankel y publicado por Avión que Va Ediciones.

El cantautor argentino León Gieco presenta una nueva forma de lectura para su canción Soles y flores, que ahora se transforma en un libro álbum gracias a las ilustraciones de la artista Yael Frankel. El título inaugura la colección Libros que cantan, de la editorial Avión que Va Ediciones, que propone acercar la canción popular a públicos de todas las edades a través del cruce entre literatura, música e ilustración.

Novedad discográfica

18/04/2025

El cantautor catalán Joanjo Bosk presenta Fàcil, un nuevo trabajo grabado en formato acústico junto a Albert Serrano. Ocho canciones en catalán que resumen su madurez artística, con versiones de Antonio Vega y Neil Young, y un trabajo visual firmado por el propio Bosk.

Joanjo Bosk regresa con un nuevo álbum de estudio, titulado Fàcil (Microscopi, 2025), en el que propone un giro introspectivo a su discografía, apostando por la desnudez sonora y una producción sin artificios. Se trata de un trabajo compuesto por ocho temas —todos en catalán, salvo una versión de Antonio Vega— grabados de manera artesanal en el estudio de Figueres del guitarrista y productor Albert Serrano, con quien Bosk comparte la totalidad del proceso creativo.

Novedad discográfica

13/04/2025

El compositor argentino Eduardo Ferraudi estrena un registro audiovisual del concierto celebrado en La Habana en mayo de 2022, donde se interpretaron 13 canciones de Silvio Rodríguez en arreglos corales creados especialmente para la ocasión.

El maestro argentino Eduardo Ferraudi ha publicado el video Ala de Colibrí, nuevo registro audiovisual del concierto celebrado en mayo de 2022 en la Iglesia San Francisco de Paula de La Habana Vieja, Cuba. Se trata de una interpretación coral de canciones de Silvio Rodríguez, realizadas por el Coro Nacional de Cuba (CNC), bajo la dirección de Ferraudi como director invitado.

Novedad discográfica

11/04/2025

Sílvia & Salvador el primer álbum conjunto de Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, que reúne composiciones originales y canciones escritas por artistas como Jorge Drexler, Luísa Sobral o Lau Noah, se publicará el 16 de mayo en CD y tendrá una gira internacional que recalará en más de una docena de ciudades.

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el músico portugués Salvador Sobral anuncian su primer trabajo discográfico conjunto: un álbum titulado Sílvia & Salvador, que verá la luz el próximo 16 de mayo en formato CD, con una edición en vinilo prevista para el 20 de junio. El proyecto, editado por Warner Music Spain, reúne nuevas canciones firmadas por ambos artistas y por autores cercanos a su círculo creativo.


Novedad discográfica

11/04/2025

El artista maliense Salif Keita presenta su nuevo álbum So Kono con un formato acústico minimalista, acompañado solo de ngoni y percusión, en un trabajo grabado tras una experiencia espiritual en un templo zen japonés. Su nueva gira incluye tres fechas en España.

So Kono es el título del nuevo trabajo discográfico de Salif Keita, uno de los cantautores más influyentes del continente africano. Publicado por el sello Nø Førmat!, este álbum marca un giro estético en la trayectoria del artista maliense, que opta en esta ocasión por un formato acústico y minimalista que pone en primer plano lo más poderoso de su arte: su voz.

 

El proyecto nace tras una actuación especial en el festival Kyotophonie de Japón en 2023, una cita impulsada por la fotógrafa Lucille Reyboz y el productor Laurent Bizot.


Novedad discográfica

11/04/2025

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

El 27 de abril de 1975, la cantautora Maria del Mar Bonet actuaba en la mítica sala Olympia de París, en una sesión matinal compartida con su amigo y compañero de escena Ovidi Montllor, dentro del ciclo "Chansons en liberté". Aquel concierto fue grabado y publicado en el mismo año bajo el título A l’Olympia, en una edición que reflejaba tanto la fuerza escénica de la artista mallorquina como el contexto político en el que se produjo: el final de la dictadura franquista estaba cerca, pero en España la censura aún silenciaba voces y canciones.

Novedad editorial

09/04/2025

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

La investigadora y profesora Limarí Rivera Ríos acaba de publicar el libro Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario, una obra que propone una lectura crítica y profunda del cancionero del trovador cubano a partir de múltiples disciplinas: la poesía, la filosofía, la teoría literaria, los estudios raciales y la perspectiva de género. El libro parte de una disertación académica galardonada por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y se presenta como la primera investigación de este tipo sobre la obra del cantautor.

Novedad discográfica

08/04/2025

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

La cantante, compositora e investigadora Nidia Góngora, una de las voces más representativas del Pacífico colombiano, ha lanzado su primer trabajo discográfico en solitario bajo el título de Pacífico Maravilla.

 

El álbum, ya disponible en plataformas digitales, está conformado por 11 canciones que fusionan ritmos tradicionales del suroccidente colombiano con nuevas sonoridades, manteniéndose fiel al universo cultural que rodea a la artista: el río Timbiquí, los manglares, las voces femeninas y el sonido de la marimba.


Novedad discográfica

07/04/2025

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

Grabado junto a la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu y bajo la dirección de Josep Pons, El país dels crancs reúne en dos CD obras que cruzan tradición popular, poesía y experimentación sonora. La participación de Sílvia Pérez Cruz subraya la dimensión vocal e interpretativa del proyecto, donde su timbre singular dialoga con el lenguaje orquestal de Gasull.

 

El disco, grabado en Corbera de Llobregat y con colaboraciones de Pau Figueres, Jaume Cortadellas y el Murtra Ensemble, ofrece un recorrido por distintas etapas creativas del compositor barcelonés, con una atención especial a la canción de raíz y su transposición a una dimensión lírica.


7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM