Homenaje a la joven cantante italiana Bianca d'Aponte, que murió a los 23 años cuando apenas había firmado su primer contrato discográfico.
También este año se presentarán canciones traducidas en diferentes idiomas de Bianca d’Aponte, joven cantautora, fallecida en 2003 con tan solo 23 años.
Habrá también el encuentro entre la canción y la literatura femenina: canciones sobre versos de poetisas o dedicadas a poetisas.
La cantante mallorquina Apol·lònia hace suyas y reinterpreta actualizadas las canciones que María Cinta —la niña-prodigio de la Nova Cançó— compuso en los años ochenta y noventa.
De todas las formas como se ha recordado Ovidi Montllor en el vigésimo aniversario, pocas son tan grandes y emotivas como el concierto Ovidi Simfònic.
La sinergia entre la cantante mallorquina Maria del Mar Bonet y el guitarrista valenciano Borja Penalba celebra dos años de recitales en vivo.
"Somos contradicción" canta Rozalén en su nuevo disco, Quién me ha visto (Sony Music, 2015), donde se sincera y dice lo que piensa sin rodeos.
El grupo celta-folk de L'Hospitalet, con nombre de un legendario bosque de Galicia, dedica su primer álbum a la obra de la poetisa Rosalía de Castro.
Del 11 al 16 de marzo se llevará a cabo en Perú (Lima, Cusco y Cajamarca) la segunda edición del Festival Internacional de Música de Alturas que este año cuento con Manuelcha Prado como invitado especial. Participarán artistas tradicionales provenientes de cordilleras de América, Europa y Asia.
Este año se contará con músicos provenientes de Suiza, India, Austria, Colombia, Argentina e Italia, además de artistas locales.
Después de compartir escenarios con Toti Soler, Toni Xuclà y Feliu Gasull, la cantante de Terrassa debuta con Si canto enrere (Satélite K, 2015).
Los dos cantautores valencianos, de generaciones diferentes, muestran su afinidad en el disco compartido Co(i)nspiracions (Mésdemil, 2015).
Una exposición de instrumentos musicales de 3.000 años de antigüedad presentada en el Museo Nacional de Arqueología de Perú pone de manifiesto los enigmas por descubrir de la música prehispánica, como cuáles eran sus sonidos originales o cómo eran utilizados.
Además, forma parte de las actividades previas al II Festival Internacional de Música de Alturas (Fima), que comenzará la próxima semana en Lima.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos