Portada > Novedades Discos/Libros/Películas (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

05/11/2024

La cantante y compositora española Amparo Sánchez presenta Ritual Sonoro, un álbum íntimo y personal que incluye la colaboración especial del músico argentino Raly Barrionuevo, ofreciendo un viaje musical a través del son, bolero, chacarera y reggae.

El pasado 1 de noviembre, Amparo Sánchez, líder de la emblemática banda Amparanoia, presentó su quinto álbum en solitario, Ritual Sonoro. Este trabajo, lanzado bajo el sello Mamita Records 2024, está disponible en edición especial en vinilo y formato digital. Considerado como su entrega más íntima y personal, el disco consolida la carrera de Sánchez como una de las voces más representativas de la fusión musical y el pop de autor en español.

Novedad documental

por Xavier Pintanel 02/11/2024

Nano Stern y Luis Emilio Briceño presentan en Europa, En septiembre canta el gallo —ganador del festival In-Edit Chile—, un documental sobre la Nueva Canción Chilena, desde sus inicios hasta el golpe de estado de Pinochet; todo ello narrado a través de las voces de sus protagonistas y de imágenes, algunas de ellas inéditas hasta la fecha. Esto será hoy 2 de noviembre en el marco del festival In-Edit de Barcelona.

La historia de la Nueva Canción Chilena (NCCh) es una travesía profunda y cargada de resonancia histórica, un movimiento musical y cultural que se consolidó en las décadas de 1960 y 1970. Este fenómeno ahora es revivido a través de sus protagonistas en el documental En septiembre canta el gallo, creado y dirigido por Nano Stern y Luis Emilio Briceño. Sin el uso de voz en off y a través de una narrativa autorreferencial, esta obra permite que los protagonistas y las imágenes hablen por sí mismos, guiando al espectador en un viaje íntimo a través de los momentos clave de la NCCh desde que Violeta Parra "marca el camino" hasta el 11 de septiembre de 1973, día en que la historia de Chile cambió con el golpe de estado de Pinochet.

Novedad discográfica

01/11/2024

El músico catalán Pol Fuentes lanza Arcàdia, un álbum que explora la ruptura y la reconstrucción emocional a través de un pop de autor cargado de imágenes poéticas y reflexiones sobre el amor, la familia y la resiliencia.

Pol Fuentes, conocido por liderar la banda Rosa Luxemburg y por su posterior trayectoria en solitario, presenta su nuevo trabajo discográfico, Arcàdia (Picap 2024). Este álbum, que llega tras su innovadora propuesta conceptual Saturn Negre, es mucho más que una colección de canciones: es un refugio y un salvavidas emocional. Arcàdia aborda una ruptura sentimental desde una perspectiva inusual, alejándose de los conflictos y traiciones para centrarse en la evolución y la construcción de nuevas formas de amor y familia.

Óbito

30/10/2024

El cantautor nicaragüense Pedro Pablo Martínez Téllez, "El Guadalupano", falleció en Managua tras una prolongada enfermedad. Su cuerpo será trasladado a León, donde será despedido en una ceremonia pública que honra su contribución a la música y cultura nicaragüense.

Pedro Pablo Martínez Téllez, conocido en Nicaragua como "El Guadalupano", falleció a los 78 años en Managua, tras enfrentar una larga enfermedad. Con más de mil composiciones a su nombre, Martínez Téllez deja un legado cultural inmenso y se le recordará como uno de los principales exponentes de la música comprometida de su país. Entre sus temas más destacados figuran Canto de los pájaros, parte de la Misa Campesina Nicaragüense, y El Niquinomeño, canción dedicada a Augusto C.

Novedad cinematográfica

28/10/2024

Este 31 de octubre llega a los cines el largometraje Alí Primera, un retrato cinematográfico que revive la vida, obra y lucha del cantautor venezolano. Dirigido por Daniel Yegres y producido por Humana Cine, la película ofrece una mirada profunda a la vida del recordado "cantor del pueblo".

El jueves 31 de octubre, los cines de Venezuela abrirán sus puertas al esperado estreno de Alí Primera, una película que busca capturar la vida y obra del emblemático cantautor venezolano Alí Primera, quien continúa siendo una figura central en la música popular del país. La producción, llevada a cabo por Humana Cine y dirigida por Daniel Yegres, es el resultado de tres años de investigación exhaustiva y nueve meses de producción. El equipo técnico y artístico, compuesto por 111 profesionales, trabajó en 40 locaciones distribuidas en tres ciudades y cinco pueblos, para contar la historia de Alí Primera a través de una narrativa cinematográfica única y poética.


Novedad discográfica

25/10/2024

En el aniversario de su nacimiento, Vicente Feliú volverá a alzar su voz con Heréticas, un disco póstumo que recopila temas emblemáticos de su trayectoria. Este es solo el inicio de un indeterminado número de discos previstos que permitirán explorar más de su legado.

El próximo 11 de noviembre, en conmemoración del natalicio del trovador cubano Vicente Feliú, será presentado su primer disco póstumo, Heréticas, en las principales plataformas digitales. Este lanzamiento representa el inicio de una serie de proyectos que acercarán nuevamente al público a la obra de un artista cuya influencia sigue viva en la trova cubana y la música iberoamericana. El álbum, que recoge composiciones de diferentes etapas de su carrera, es una muestra de la resistencia, pasión y espíritu revolucionario que caracterizaron a Feliú.

Novedad discográfica

25/10/2024

Pau Vallvé presenta su último trabajo, Agorafília, un álbum que desafía su zona de confort con innovaciones creativas y un proceso compartido. Grabado en múltiples localizaciones y con una producción distinta a sus anteriores trabajos, el disco es un reflejo de un año completo, relatado canción a canción.

El 25 de octubre Pau Vallvé presentó Agorafília, un disco que, como sugiere el título, invita a "salir hacia fuera", ya sea de un espacio físico o de uno mismo, en un sentido opuesto a la agorafobia. La portada, realizada por Laura Sisteró, es la introducción visual a un trabajo que marca una evolución profunda en el proceso creativo del artista. Vallvé asegura que es el álbum que más le ha hecho salir de su zona de confort. Según él, Agorafília incluye "momentos de todos los colores e incluso cosas que nunca antes había hecho".

Novedad discográfica

25/10/2024

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú presentan su nueva versión del clásico de Atahualpa Yupanqui Chacarera de las Piedras en el primer adelanto de su álbum conjunto, Lentamente, que saldrá el 8 de noviembre.

El 25 de octubre, Sílvia Pérez Cruz lanzó junto al guitarrista argentino Juan Falú una nueva versión de Chacarera de las Piedras, el clásico de Atahualpa Yupanqui, marcando el primer adelanto de su próximo disco conjunto, Lentamente, que verá la luz el 8 de noviembre.

Novedad discográfica

22/10/2024

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade y la banda barcelonesa Balkan Paradise Orchestra colaboran con Que vengan las flores, un catártico fashion film para Vogue, dirigido por Joana Colomar.

La sensibilidad de Natalia Lafourcade y la música festiva de Balkan Paradise Orchestra convergen en Que vengan las flores, un tema que ha sido reinterpretado en un fashion film exclusivo para Vogue España. Dirigido por Joana Colomar y producido por Plaza by Little, el video convierte el final de una historia de amor en una celebración catártica al estilo de una fiesta mexicana. La Balkan Paradise Orchestra aporta su inconfundible energía y sus vibrantes ritmos a un proyecto visualmente evocador, en el que Lafourcade despliega todo su lirismo y sensibilidad.

Novedad discográfica

17/10/2024

El Gonzalo del Val Quinteto y la voz de Valentina Marentes presentan Lamentos mestizos, una reinterpretación innovadora de la música tradicional mexicana desde un enfoque jazzístico.

El nuevo disco Lamentos mestizos, a cargo del Gonzalo del Val Quinteto y la cantante Valentina Marentes, se sumerge en la riqueza del cancionero tradicional mexicano para transformarlo desde una perspectiva abierta y contemporánea. Esta propuesta musical, basada en las fuertes conexiones jazzísticas de sus integrantes, invita a un viaje sonoro que fusiona lo íntimo del jazz con la calidez y profundidad de la música de raíz mexicana.

 

En palabras de Gonzalo del Val, "la identidad de este disco puede considerarse un autorretrato, un relato de vida guiado por la memoria, un viaje a través de mis recuerdos musicales cargado de emociones y de nostalgia.


14 15 16 1718 19 20 21 22 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM