Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
V Festival Mundial del Arpa

09/10/2011

El arpa paraguaya recobró vigor estos días en Asunción (Paraguay) con la presencia de artistas de once países de América, Asia y Europa en el festival mundial de ese instrumento, emblema de la música popular de este país suramericano.

EFE - El Teatro Municipal de la capital paraguaya fue escenario el viernes y el sábado del V Festival Mundial del Arpa, que congregó a cien artistas locales y a músicos de Alemania, Argentina, Colombia, Chile, Grecia, México; Italia, Estados Unidos, España y Japón.

 

"Es uno de los acontecimientos más importantes en mi vida profesional, porque estamos en el festival mundial del arpa, en el país del arpa y, además, rodeados de los mejores interpretes del mundo", dijo a Efe la española Marta Quintana, quien se presentó por primera vez en Asunción.


Apuesta arriesgada del uruguayo

03/10/2011

Temeroso de que el espíritu rockero le devorase, el uruguayo Jorge Drexler brilló hoy en el Rock in Río con una conversión de la música en poesía que le permitió tejer una conexión perfecta con un público que acabó coreando sus canciones.

EFE - "En los festivales no se puede tocar canciones tranquilas, pero aquí la gente ha disfrutado. Estoy encantado", dijo hoy el cantante uruguayo Jorge Drexler en una entrevista con Efe al acabar su actuación en el Rock in Río, donde compartió escenario con la brasileña Tie en un encuentro que irradió alegría y entusiasmo.

 

La chispa saltó con la interpretación a dúo de Al otro lado del río, que en 2005 le valió el Óscar en la categoría de mejor canción inédita para una película por el filme Diarios de motocicleta.


Dedicado a Chucho Valdés

30/09/2011

El III Festival Internacional Leo Brouwer comenzará hoy viernes en la Habana con la participación de destacados instrumentistas y cantantes de España y Cuba, quienes homenajearán la música de cámara.

Su fundador y principal promotor, el maestro Leo Brouwer, considerado uno de los cinco guitarristas vivos más importantes del mundo, apuntó en rueda de prensa que la cita será un momento excepcional para mostrar la música menos conocida, la que apenas se toca y escucha.

 

"Ese es nuestro propósito", dijo, "presentarle al público un elemento sonoro casi siempre relegado".


Finalizó la Expo San Vicente 2011

28/09/2011

La Expo San Vicente 2011 (Partido de San Vicente, Buenos Aires, Argentina) llegó este domingo a su fin con un cierre inolvidable a cargo de León Gieco, quien por más de dos horas realizó un repaso por su clásico repertorio de temas y además cantó versiones de los grandes artistas del folklore argentino.

Nova - León Gieco, llegó pasadas las 20 y presentó un recital impecable. Desde El país de la Libertad, pasando por El ángel de la bicicleta y Sólo le pido a Dios, entre otros tantos éxitos, Gieco mantuvo un intercambio permanente con el público que cantó cada una de sus canciones.

Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 (EICA)

22/09/2011

El mexicano Fernando Delgadillo, la francesa Agnès Debord y el español Pedro Guerra se dan cita en el llamado pregón del EICA 2011 como preámbulo del Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 que se celebrará en Quito del 24 al 29 de octubre.

Fernando Delgadillo debutó ayer en el Teatro Benalcázar de Quito (Ecuador) dentro del Pregón del Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011. Mañana la francesa Agnès Debord hará lo propio en el Teatro Variedades Ernesto Albán y, finalmente, Pedro Guerra el sábado 24 de septiembre en el Teatro Nacional Sucre en lo que será su primer concierto en el Ecuador.

 

El pregón es el preámbulo de lo que será el IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 (EICA), organizado por la Red Ecuatoriana de Trovadores, colectivo en el que se agrupan los cantautores ecuatorianos que cultivan la Canción de Autor.



En Mendoza, Argentina

20/09/2011

Luego de dos exitosas ediciones. mañana arrancará la tercera edición del Festival Flautas del Mundo que se prolongará hasta el próximo domingo en el auditorio Adolfo Calle, el Teatro Independencia y La Nave Cultural de Mendoza (Argentina).

El festival promueve la interpretación de las flautas del mundo a través de un contacto pleno con el momento presente. Desde su visión, cada instrumento es un nexo entre aquello que llamamos interior y exterior. El mensaje sonoro y sus silencios, impregnados por el contacto con el hecho real, se transforman en mensajeros de paz y hermandad.

 

El festival, de alcance internacional, convoca cada año a grandes exponentes de distintas regiones del mundo. A través de conciertos, clases maestras, ponencias, debates y exposiciones de instrumentos se brindará un caudal de valiosa información.


IV Congreso Iberoamericano de Cultura Mar Del Plata 2011

14/09/2011

El IV Congreso Iberoamericano de Cultura abordará desde el próximo jueves 15 en la ciudad argentina de Mar del Plata (Argentina) las herramientas que debe diseñar y adoptar la región para que a través de la política y la participación popular los países iberoamericanos avancen en la integración cultural.

Bajo el lema “Cultura, Política y Participación Popular”, del 15 al 17 de septiembre, se llevará a cabo en Mar del Plata el IV Congreso Iberoamericano de Cultura.

 

Ministros, legisladores, intelectuales, educadores, artistas, escritores, músicos y referentes políticos participarán desde el 15 al 17 de septiembre en la cuarta edición del Congreso Iberoamericano que fue presentado el martes oficialmente.

 

En ese marco, la ciudad se vestirá de fiesta y para ello la Municipalidad —a través del Ente Municipal de Turismo (EMTur)— ideó un variado programa de actividades culturales, artísticas y deportivas, todas con acceso libre y gratuito y que tendrán lugar antes, durante y después del IV Congreso Iberoamericano de Cultura.


En el homenaje a Felipe Camiroaga

09/09/2011

Silvio Rodríguez, podría formar parte en la parrilla artistas del próximo Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile, participando de un homenaje a Felipe Camiroaga a propuesta del concejal viñamarino Felicindo Tapia.

La muerte de Felipe Camiroaga en la tragedia aérea de Juan Fernández ha calado hondo a lo largo de todo Chile.

 

Camiroaga se desempeñó como animador del festival de la canción de Viña del Mar durante los años 2009 y 2010 y es por eso que la alcaldesa Virginia Reginato hizo pública la intención de realizarle un homenaje al fallecido animador de TVN y hoy el concejal Felicindo Tapia señaló que sería un buen gesto traer hasta Viña del Mar a Silvio Rodríguez.


X Festival Acústica de Figueres

por Martí Marfà i Castán 06/09/2011

El festival Acústica de Figueres celebró su décimo aniversario con una producción única que reunió a una heterogénea selección de artistas españoles para cantar, recitar e incluso bailar los desconocidos textos del genio surrealista catalán.

La entrañable Plaza Gala-Salvador Dalí de Figueres (Noreste de Cataluña, cerca de la frontera francesa) acogió los pasados 2 y 3 de septiembre un espectáculo colectivo que puso música a poesías, escritos y reflexiones del polifacético artista, oriundo de la capital ampurdanesa. El recurrente Pep Blay fue encargado de organizar esta atrevida reunión de representantes variopintos del pop-rock nacional, dónde brillaron especialmente la actuación de Pau Riba, las coreografías de Sol Picó y los trabajados recitados de Enric Casasses.

33 Festival Sabandeño

03/09/2011

El Festival Sabandeño, que celebra hoy sábado a las nueve de la noche la edición número 33, contará con la participación de la argentina, Marcela Morelo, y del grupo lanzaroteño Los Campesinos, que subirán el sábado a un escenario con capacidad para 8.000 personas en la Plaza del Cristo.

Al acto oficial de la presentación del evento asistieron el Alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, el director de los Sabandeños, Elfidio Alonso, y la concejal en funciones de Fiestas, Julia Dorta.

 

Clavijo señaló que este año el festival se ha visto perjudicado por la merma de los recursos económicos destinados a las fiestas de El Cristo, y reconoció que gracias al empeño de Los Sabandeños los asistentes al festival no percibirán una merma de la calidad.


225 226 227 228229 230 231 232 233 234

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM