Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2020

01/02/2020

Marina Rossell, una de las voces más dulces de Cataluña, sigue haciendo camino, ahora con canciones de lucha.

Después de grandes éxitos y homenajes al amigo y admirado Georges Moustaki, Marina Rossell revisita temas que han marcado historia. Lo hace como si cantara un solo paisaje, un momento clave. Cantará melodías que son casi himnos, como Bella Ciao que popularizaron los partisanos italianos, o la mítica Lili Marleen, que unió a los bandos de los alemanes y de los aliados.

Programa BarnaSants 2020

01/02/2020

Presentación en formato íntimo del último disco del músico, cantante y compositor menorquín Guiem Soldevila Fins demà o la propera metamorfosi (Satelite K, 2018).

Grabado entre Francia, Barcelona y Menorca, su última trabajo marca un nuevo ciclo en su trayectoria artística dando paso a un lenguaje personal donde la música se expande desde el pop al clásico, del folk a la sensibilidad acústica, además de poemas musicados de Ponç Pons, Joan Salvat-Papasseit o Sònia Moll, entre otros.

Programa BarnaSants 2020

01/02/2020

Glòria Julià y Víctor Leiva presentan un espectáculo que parte, como es habitual, de la poesía.

Tras su Ocellada, un homenaje al poeta mallorquín Josep Maria Llompart, Gloria Julià y Víctor Leiva ofrecen una serie de canciones en formato acústico de su grupo Vers Endins, así como también poemas de autoras catalanas y alguna versión de cantautores como Ovidi Montllor o Guillem d'Efak de los que este año se cumplen 25 años de su desaparición física.

Programa BarnaSants 2020

31/01/2020

El trovador originario de Las Tunas, Norge Batista, lleva una propuesta de acercamiento a la Trova Cubana.

Un recorrido que parte con canciones de la Trova Tradicional donde Nueva Trova.

 

Canciones de los clásicos de este género en la isla como Miguel Matamoros, Compay Segundo, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, entre otros.


Programa BarnaSants 2020

31/01/2020

Para el vigésimo quinto aniversario del BarnaSants, el trovador y poeta aragonés Ángel Petisme, establecido en Barcelona, ha preparado un concierto irrepetible y antológico dedicado a sus dieciocho discos, con especial atención a sus dos nuevos trabajos recientemente aparecidos.

Pilar, dedicado a su madre, y los poemas de La camisa de Machado (Prix International de Littérature Antonio Machado). Las canciones de Petisme, acompañado de Carlos Huerta (acordeón, piano y clarinete) y Esmeralda y Malibú, sus guitarras acústicas, adquieren ahora una sonoridad mediterránea, íntima y luminosa que impregna de magia, comunicación, lírica y resistencia el corazón del oyente.


Festival Internacional Mujeres a la Patagonia 2020

31/01/2020

El Festival Internacional Mujeres a la Patagonia, es un encuentro itinerante que promueve el empoderamiento de las mujeres en la música y genera instancias de formación y experiencias de convivencia grupal en contacto con la naturaleza.

El Festival Internacional Mujeres a la Patagonia se hace eco de la frase que sostiene que "ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista" proponiéndose crear con el festival otros modos posibles de vivenciar y construir la Patagonia.

 

De esta manera buscan materializar en el arte la configuración de imaginarios sociales sobre la región que tengan a la pluralidad cultural como impronta. El evento incluye a personas que reconocen el ser y el sentirse mujeres como su identidad de género, y que centran su producción artística en el folklore, la música del mundo y la música de raíz priorizando para su realización entornos naturales que permitan favorecer las sonoridades y el encuentro del público con la música.


Programa BarnaSants 2020

31/01/2020

El artista valenciano Hugo Mas vuelve a la música de autor tras unos años dedicado al Spoken-word acompañado por la banda de punk-jazz Cavallo.

Diez años después del lanzamiento de su primer disco, y armado sólo con voz y guitarra, Hugo hace un recorrido por los temas más emblemáticos de aquel álbum, rinde homenaje con versiones del amigo y cantautor piamontés desaparecido Gianmaria Testa, retoma la musicación de poemas con canciones inéditas de poetas como el alcoyano Joan Valls o el argentino Alejandro Bekes, y muestra nuevos temas en catalán y euskera que forman parte de próximos discos y que serán presentados en los próximos meses.

Programa BarnaSants 2020

30/01/2020

Pilmaiquén es una cantautora argentina nacida en Santa Fe y que actualmente vive a caballo entre Barcelona y Buenos Aires.

Sus canciones están atravesadas por la poesía de la Trova cubana y la Trova rosarina enriquecida con una fuerte influencia de la gran diversidad sonora que aporta el folklore latinoamericano.

 

Pilmaiquén presentará Atemporal, su tercer álbum en solitario, un trabajo que ha recibido el apoyo y reconocimiento de la Fundación SGAE y del Instituto Nacional de la Música en Argentina, y que fue ganador del certamen "Composición de Canción Popular en el programa Ibermúsicas".


60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020

30/01/2020

Roberto Cantos, uno de los integrantes del Dúo Coplanacu, habló con Télam desde la ciudad cordobesa antes de su show el sábado.

Télam - Roberto Cantos, uno de los Coplanacu, dupla folclórica que está cumpliendo 35 años de actividad y el sábado será uno de los animadores de la octava luna del 60mo. Festival Nacional de Folclore de Cosquín, consideró que allí vive "un ecosistema de la identidad".

 

"Más allá de las fallas y de las polémicas que puedan aparecer, Cosquín es un ecosistema de la identidad que se vive pase lo que pase", ponderó Cantos durante una entrevista telefónica con Télam desde la ciudad donde se desarrolla el festival.


Programa BarnaSants 2020

30/01/2020

Ocho trabajos discográficos. 1.000 conciertos. Renovación constante. En fase de metamorfosis, el cantautor valenciano Andreu Valor consolida su trayectoria arriesgando el concepto con una nueva sonoridad.

Buscando el equilibrio entre Poemitza't, un disco con el que ha recorrido parte del mediterráneo con la que se basa este proyecto de poemas musicados de todo el ámbito de habla catalana, rompiendo fronteras en lugares como Francia e Inglaterra, mientras nos descubre lo que será su nuevo trabajo discográfico, el octavo, llamado Insurrecte.

 

Toda una declaración de intenciones en los tiempos que corren.


36 37 38 3940 41 42 43 44 45

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM