Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2020

31/01/2020

Para el vigésimo quinto aniversario del BarnaSants, el trovador y poeta aragonés Ángel Petisme, establecido en Barcelona, ha preparado un concierto irrepetible y antológico dedicado a sus dieciocho discos, con especial atención a sus dos nuevos trabajos recientemente aparecidos.

Pilar, dedicado a su madre, y los poemas de La camisa de Machado (Prix International de Littérature Antonio Machado). Las canciones de Petisme, acompañado de Carlos Huerta (acordeón, piano y clarinete) y Esmeralda y Malibú, sus guitarras acústicas, adquieren ahora una sonoridad mediterránea, íntima y luminosa que impregna de magia, comunicación, lírica y resistencia el corazón del oyente.

Festival Internacional Mujeres a la Patagonia 2020

31/01/2020

El Festival Internacional Mujeres a la Patagonia, es un encuentro itinerante que promueve el empoderamiento de las mujeres en la música y genera instancias de formación y experiencias de convivencia grupal en contacto con la naturaleza.

El Festival Internacional Mujeres a la Patagonia se hace eco de la frase que sostiene que "ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista" proponiéndose crear con el festival otros modos posibles de vivenciar y construir la Patagonia.

 

De esta manera buscan materializar en el arte la configuración de imaginarios sociales sobre la región que tengan a la pluralidad cultural como impronta. El evento incluye a personas que reconocen el ser y el sentirse mujeres como su identidad de género, y que centran su producción artística en el folklore, la música del mundo y la música de raíz priorizando para su realización entornos naturales que permitan favorecer las sonoridades y el encuentro del público con la música.


Programa BarnaSants 2020

31/01/2020

El artista valenciano Hugo Mas vuelve a la música de autor tras unos años dedicado al Spoken-word acompañado por la banda de punk-jazz Cavallo.

Diez años después del lanzamiento de su primer disco, y armado sólo con voz y guitarra, Hugo hace un recorrido por los temas más emblemáticos de aquel álbum, rinde homenaje con versiones del amigo y cantautor piamontés desaparecido Gianmaria Testa, retoma la musicación de poemas con canciones inéditas de poetas como el alcoyano Joan Valls o el argentino Alejandro Bekes, y muestra nuevos temas en catalán y euskera que forman parte de próximos discos y que serán presentados en los próximos meses.

Programa BarnaSants 2020

30/01/2020

Pilmaiquén es una cantautora argentina nacida en Santa Fe y que actualmente vive a caballo entre Barcelona y Buenos Aires.

Sus canciones están atravesadas por la poesía de la Trova cubana y la Trova rosarina enriquecida con una fuerte influencia de la gran diversidad sonora que aporta el folklore latinoamericano.

 

Pilmaiquén presentará Atemporal, su tercer álbum en solitario, un trabajo que ha recibido el apoyo y reconocimiento de la Fundación SGAE y del Instituto Nacional de la Música en Argentina, y que fue ganador del certamen "Composición de Canción Popular en el programa Ibermúsicas".


60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020

30/01/2020

Roberto Cantos, uno de los integrantes del Dúo Coplanacu, habló con Télam desde la ciudad cordobesa antes de su show el sábado.

Télam - Roberto Cantos, uno de los Coplanacu, dupla folclórica que está cumpliendo 35 años de actividad y el sábado será uno de los animadores de la octava luna del 60mo. Festival Nacional de Folclore de Cosquín, consideró que allí vive "un ecosistema de la identidad".

 

"Más allá de las fallas y de las polémicas que puedan aparecer, Cosquín es un ecosistema de la identidad que se vive pase lo que pase", ponderó Cantos durante una entrevista telefónica con Télam desde la ciudad donde se desarrolla el festival.



Programa BarnaSants 2020

30/01/2020

Ocho trabajos discográficos. 1.000 conciertos. Renovación constante. En fase de metamorfosis, el cantautor valenciano Andreu Valor consolida su trayectoria arriesgando el concepto con una nueva sonoridad.

Buscando el equilibrio entre Poemitza't, un disco con el que ha recorrido parte del mediterráneo con la que se basa este proyecto de poemas musicados de todo el ámbito de habla catalana, rompiendo fronteras en lugares como Francia e Inglaterra, mientras nos descubre lo que será su nuevo trabajo discográfico, el octavo, llamado Insurrecte.

 

Toda una declaración de intenciones en los tiempos que corren.


60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020

29/01/2020

El rosarino Fito Páez cumplió anoche su primera actuación en la 60º edición del clásico festival de Cosquín ante poco más de 7.000 personas. Fabiana Cantilo lo acompañó en algunas canciones.

Télam - El rosarino Fito Páez cumplió anoche su primera actuación en el clásico Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que está desarrollando su 60º edición, con un repertorio que combinó sus clásicos temas de rock con algunos otros de grandes figuras de folclore, ante poco más de 7.000 personas.

 

El artista compartió el escenario Atahualpa Yupanqui con Fabiana Cantilo, quien lo acompañó en algunas canciones, como Nada es para siempre y juntos tributaron a Gustavo "Cuchi" Leguizamón con Me voy quedando.


Festival Únicos 2020

28/01/2020

El próximo 16 de febrero el gaitero Carlos Núñez se presentará junto a otros 100 artistas, todos descendientes de las zonas en que este instrumento es popular, en el marco del festival Únicos.

Télam - El gaitero español Carlos Núñez prometió la presencia de 100 gaiteros descendientes de gallegos, asturianos, escoceses e irlandeses en su concierto del 16 de febrero en el teatro Colón junto a la Orquesta Sinfónica en el marco del festival Únicos y aseguró que el sentido "inter-céltico que existe en Argentina, por las oleadas de inmigrantes, no se ve en ninguna parte del mundo".

60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020

26/01/2020

La 60ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se puso en marcha anoche con el Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños y Lucio "El indio" Rojas como principales animadores de la primera de las diez lunas.

Télam - La actividad sobre el escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina, que estuvo prácticamente colmada en su capacidad, se inició con el Ballet Camín para danzar con la oda a Cosquín comienza a cantar, el himno oficial del festival.

 

En tanto a las 22.30 y con transmisión de la TV Pública, Los Manseros Santiagueños salieron a escena para la apertura de la música folclórica.


Programa BarnaSants 2020

26/01/2020

El cantautor aragonés Joaquín Carbonell recordará este año que cincuenta años atrás subió en un escenario por primera vez, en 1969.

Fue el Teatro Marín de Teruel y cerca tenía a José Antonio Labordeta, profesor suyo en el instituto. En las mismas tablas, el día 13 de abril, se grabará un disco en directo que recorrerá toda su trayectoria, recordando los títulos más significativos. Canciones como La peseta o Mi patria.

 

En el BarnaSants presentará esta grabación conmemorativa.


36 37 38 3940 41 42 43 44 45

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM