Después de mostrarla gratuitamente en sectores populares de Santiago al aire libre, el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco presentó el pasado sábado 18 de junio en el Teatro Municipal de Santiago la cantata Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, basado en los textos de Pablo Neruda y de la que recientemente han lanzado un disco.
El cantautor cubano Pablo Milanés ofreció este martes un concierto en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana —inicialmente programado en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de La Habana— ante varios miles de espectadores, arropado por un público animoso que coreó sus canciones en esta vuelta a un escenario de la isla tras dos años de ausencia.
"Es el mejor público de todas mis giras en la atención y el respeto que me han brindado.
El próximo lunes 20 de junio, a las 19hs, en la Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid, un grupo de trovadores y trovadoras recordará y rendirá homenaje al trovador cubano Vicente Feliú —fallecido el pasado 17 de diciembre— con el concierto "Donde habita el corazón".
Siguiendo su legado de amor y solidaridad, sobre el escenario compartirán su arte Javier Batanero (España), Juan Trova (España), Juan Croché (España), Ismael de la Torre (Cuba), Julio Hernández (Cuba), Salvador Amor (Argentina), El Zuri (Bolivia) y Miryam Quiñones (Perú).
El cantautor cubano Pablo Milanés regresará a los escenarios en Cuba tras más de dos años de ausencia con un concierto el próximo 21 de junio en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de La Habana.
Las últimas actuaciones en la isla del autor de temas como Yolanda, Para vivir y El breve espacio en que no estás datan de 2018, con un concierto en el teatro Carlos Marx dedicado a los 500 años de la fundación de La Habana.
Al menos 100.000 personas se congregaron este viernes en el Zócalo de la Ciudad de México, para escuchar al cantautor cubano Silvio Rodríguez, organizado por el gobierno capitalino.
A pesar de la lluvia, los asistentes disfrutaron por poco más de dos horas las canciones de Rodríguez, quien se entregó al público mexicano con sus mejores éxitos.
Podría haber sido cualquier otra ciudad, pero las circunstancias y la logística se aliaron para que Joan Manuel Serrat iniciara hoy muy cerca de su querido Mediterráneo la última expedición en concierto a los puertos y gentes de este mar que lo encumbraron como uno de sus grandes narradores.
La trovadora cubana Liuba María Hevia, inicia mañana su nueva gira Tantas vidas en Barcelona con Marta Gómez como invitada de lujo. Una gira que la llevará también a Gijón, Madrid, Chiclana (Cádiz), Mayorga (Valladolid), Lanzarote, Zaragoza, País Vasco, Cantabria y Santander.
Durante la gira se podrán escuchar sus temas más populares con los que han crecido varias generaciones, una suite dedicada a los niños, "a los niños de hasta 150 años", como ella acostumbra a decir y estrenará temas de su nuevo disco Para volverte a ver, que estará en las plataformas digitales a partir de septiembre.
Después de ocho años de ausencia en México, el trovador cubano Silvio Rodríguez ofrecerá tres conciertos en la capital presentado su último trabajo discográfico Para la espera.
En dichas presentaciones lo acompañarán Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres), Niurka González (flauta y clarinete), Oliver Valdés (batería y percusión), Jorge Reyes (contrabajo), Jorge Aragón (piano) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).
La compositora y cantautora chilena Natalia Contesse presentará en el marco de la celebración del mes del patrimonio, el próximo miércoles 18 de mayo a las 21:00, en el Teatro Nescafé de las Artes, su propia autobiografía narrada en cuecas, un espectáculo lleno de música y teatro.
Un show que revive, rescata y resignifica los saberes y los conocimientos provenientes de la sabiduría tradicional chilena, y que cuenta con la dirección escénica de la destacada reggiseur chilena radicada en Italia: Christine Hucke.
La última gira Joan Manuel Serrat, uno de uno de los cantautores, poetas y compositores más relevantes del mundo iberoamericano, arranca hoy en el Beacon Theatre de Nueva York con todo el aforo vendido, al igual que en la mayoría de las ciudades de España.
La gira en España de Joan Manuel Serrat, comienza el próximo 7 de junio en la Plaza de Toros de Murcia, tras pasar por Nueva York, Miami, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia y Costa Rica.
"Antes de que me retire una pandemia, el tiempo o la gente, me retiro yo; pero me retiro de subirme a los escenarios, no de vivir", ha dicho el trovador catalán de que finalizará la gira en Barcelona el 23 de diciembre, pocos días antes de cumplir los 79 años.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos