La Academia Catalana de la Música ha anunciado que otorgará otorga el Premio Alícia 2022 a la Trayectoria al músico, poeta y escritor Pau Riba, por su larga y destacadísima trayectoria musical y artística y por haberse convertido en uno de los referentes más relevantes en el ámbito de la creación.
Los premios se entregan anualmente a aquellos proyectos o propuestas que destacan por su excelencia y fomentan los valores creativos, artísticos, culturales y sociales de la música.
Recital de homenaje al poeta de Sanaüja Joan Margarit (1938-2021), coproducido por el sello Sota la Palmera y els Amics de la Poesia d’Argentona.
Los premios Cubadisco 2022, que otorgan profesionales de la industria fonográfica cubana, prestigia hoy a las mejores producciones del año, como parte de su 25 edición que acontece en esta capital.
Desde el audiovisual, la trovadora Liuba María Hevia mereció la distinción con su concierto en estudio La nueva escuela, homenaje al Grupo de Experimentación Sonora del Icaic, al tiempo que la agrupación vocal Sampling despuntó por su recital en vivo a propósito de su aniversario 30.
El colombiano Carlos Palacio "Pala" está considerado uno de los mejores letristas de su generación, premio nacional de música de Colombia.
La libertad creativa y el cruce de influencias son una de las tónicas del marsellés nacido en Alemania, que presenta un nuevo disco autoeditado.
La ceremonia de entrega de los Premios Pulsar en Chile hará un recorrido por la historia de la música nacional con la actuación de artistas de distintas generaciones y estilos, confirmaron hoy los organizadores.
De acuerdo con el presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), Rodrigo Osorio, ver un elenco tan diverso es sin dudas "un lujo que esperamos contribuya a redoblar esta energía de reactivación que existe hoy en nuestra escena".
Ò de Occitania. C de Cataluña. Brigada, de complot. E Internacional porque nuestras fronteras impuestas nunca nos impedirán entendernos.
En colaboración con el Tradicionàrius.
.Hijo de Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra, el cantautor madrileño suma más de doce años de oficio y más de 500 conciertos en diecisiete países.
Descubrirlo es infinitamente mejor que las palabras. Su canción más reciente, siempre desde la autoedición, es Vueltas (2021).
.El músico y letrista barcelonés presenta su sexto trabajo El llautó (El Mamut Traçut, 2021), un libro-disco de sonoridad folk, poesía y la ironía, resultado de una larga trayectoria que inició año 2007.
El cantautor y productor barcelonés de trayectoria de éxito, autor del homenaje 50 anys de la Nova Cançó, presenta el repertorio de su nuevo trabajo.
El cantautor Marc Parrot presentará en el BarnaSants su nuevo disco Els Fets i l’Atzar (Los hechos y el azar, U98 Music 2022) con una cuidada puesta en escena, a cargo de la dramaturga Judith Pujol, en la que mostrará los diferentes tonos y matices de cada canción hasta hacer todo un espectáculo y una experiencia a recordar.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos