Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

14/11/2023

El cantante guitarrista, arreglista y compositor valenciano Borja Penalba, se prepara para lanzar su esperado primer álbum en solitario, Giròvag (Produccions Blau 2023). Como preludio, presenta el sencillo Viu, un adelanto emocionante de lo que está por venir.

Con más de 30 años dedicados a la música, Borja Penalba ha construido una carrera sólida y diversa. Ha compartido escenario y estudio con artistas destacados como Feliu Ventura, Miquel Gil, Lluís Llach y Obrint Pas, entre otros. En los últimos diez años, ha colaborado estrechamente con Maria del Mar Bonet y Mireia Vives.

XVI Certamen Terra i Cultura 2023

14/11/2023

En un acto celebrado en la sede de la SGAE de Barcelona, la mallorquina Mar Grimalt ha sido galardonada con el prestigioso XVI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura por la musicación de La inutilitat de Damià Huguet. El premio, patrocinado por el Celler Vall-Llach, otorga 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill a la ganadora.

La canción La inutilitat, una adaptación del poema de Damià Huguet de Campos (1946), ha sido la obra que le ha valido a Mar Grimalt el XVI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura. La conexión entre la cantautora y el poeta se estableció a través de la preocupación compartida por el entorno destruido de Mallorca debido a la industria de materiales de construcción, en la cual ambos tenían vínculos familiares.

Novedad discográfica

10/11/2023

Jordi Batiste, reconocido como uno de los padres del pop-rock en catalán, continúa su prolífica carrera con el lanzamiento de Entresons 3, la última entrega de su serie de EP que ha capturado la atención de sus seguidores y nuevos oyentes.

Con una carrera musical impresionante que incluye su participación en bandas icónicas como Ia & Batiste y Els Tres Tambors, y su papel destacado en la vanguardia musical con Màquina!, Jordi Batiste ha demostrado ser una figura influyente en la escena musical catalana.

 

El EP anterior, Entresons 2, nos brindó una deliciosa muestra de la habilidad de Batiste para fusionar la balada acústica con su distintivo estilo folk onírico.


Novedad discográfica

07/11/2023

Desde el año 2014, el cantante, percusionista, compositor y letrista de Girona Jordi Fornells y el guitarrista y compositor barcelonés Mario Mas han compartido un viaje musical en la intersección del flamenco, la canción de autor y las músicas alternativas. Unidos por su exploración conjunta de casi una década en torno al cante jondo, las músicas ibéricas, el toque a lo barbero y los sonidos de raíz transatlánticos, junto con la poesía y la canción, han dado vida a su última producción: La ‘O’.

La 'O', es el primer trabajo discográfico de Jordi Fornells y Mario Mas, grabado de forma onírica dentro de la capilla de Santa Llúcia (Girona), y donde queda plasmada la constelación musical de este dueto de músicas de raíz alternativas y/o de autor.

 

Un viaje propio que parte de los cantes primitivos, pero buscando, también, la conexión de la lírica popular catalana con el cante jondo y los sones tradicionales transatlánticos mediante la adaptación poética y la creación propia en forma de canciones para hablarnos de libertad, de memoria creativa y de convivencia entre distintas lenguas y «ritmos madre».


Novedad discográfica

06/11/2023

La joven cantautora mallorquina Mar Grimalt, nos sumerge en un intrigante viaje musical con su álbum debut, Espurnes i coralls. Explorando sus propias raíces, Grimalt ha creado un espacio sonoro único a partir de los sonidos de la fábrica de vibrados y pretensados de su familia, transformando recuerdos agridulces en una expresión artística propia y transgresora.

Con la colaboración y producción musical de Joana Gomila y Laia Vallés, Espurnes i coralls es una experiencia inmersiva donde las voces humanas y las de las máquinas se entrelazan, conviven y se convierten en protagonistas. Mar Grimalt nos invita a un viaje sonoro árido y tierno, explorando el conflicto y el cuidado presentes en su legado.

 

El disco, grabado en Suralita, Manacor (Mallorca), durante tres días de noviembre de 2022, captura la esencia del rescoldo y la calidez de la creación musical en vivo.



Novedad discográfica

06/11/2023

El músico menorquín Cris Juanico nos sumerge en un fascinante universo musical con su último trabajo, Cançons de Xerxa, un álbum que rinde homenaje al legado poético de Pere Xerxa, seudónimo utilizado por el maestro Joan F. López Casasnovas (1952-2022).

Cançons de Xerxa, el último trabajo del menorquín Cris Juanico consta de diez canciones de cariz folk y raíz popular, construidas a partir de once poemas escogidos por el cantautor que invitan a explorar la riqueza de la tradición enmarcada en sonidos modernos. Juanico ha logrado fusionar la esencia de la poesía de Xerxa con una producción musical arraigada a lo auténtico.

 

El formato del álbum, presentado como un libro-CD, añade una dimensión visual a esta experiencia sonora.


Persecución a la libertad de expresión en España

30/10/2023

El rapero Josep Miquel Arenas, conocido como Valtònyc, ha regresado a su hogar en Mallorca después de pasar más de cinco años en el exilio en Bélgica. Este regreso se produce después de que los delitos por los que fue condenado hayan prescrito, marcando un hito en su historia legal y en la lucha por la libertad de expresión.

El rapero aterrizó en Palma procedente de Barcelona en un vuelo que llegó a las nueve de la mañana. Su regreso estuvo marcado por la emoción y la calurosa bienvenida de su familia y amigos. Valtònyc expresó su felicidad por estar en casa y agradeció a los medios de comunicación por cubrir el regreso del "primer cantante que fue condenado a prisión en Europa" por la letra de sus canciones.

 

Resaltó que su regreso no significa que el estado español haya reconocido su error o la violación de la libertad de expresión en el Código Penal, sino que sus delitos han prescrito.


Novedad discográfica

27/10/2023

La compositora y cantante catalana Sílvia Pérez Cruz presenta un nuevo sencillo navideño titulado Cançó de Nadal. A través de su voz única y emotiva, Pérez Cruz nos invita a adentrarnos en el espíritu de la Navidad mientras nos relata una hermosa historia invernal.

Cançó de Nadal es una composición que evoca la magia de la Navidad y celebra los elementos que la hacen especial: el invierno, el calor del hogar y un plato de comida caliente.

 

La canción tiene un toque autobiográfico, ya que Sílvia Pérez Cruz se inspiró en su propia infancia y los cuentos que su madre solía contarle.


Novedad discográfica

26/10/2023

El cuarto trabajo de la catalana Carola Ortiz, titulado Cantareras, nos lleva a un viaje musical a través de la rica tradición oral femenina de la Península Ibérica. Cada canción en este álbum es un homenaje a la herencia musical y cultural de las mujeres que han influido en generaciones a lo largo de los siglos.

Con un enfoque contemporáneo que abarca géneros como el folk, la música medieval, el jazz y la electrónica, Cantareras, el cuarto trabajo de Carola Ortiz, nos ofrece una visión única de la vida de las mujeres en el pasado.

 

Cantareras es un intento de explorar y presentar la realidad de las mujeres en diferentes momentos de sus vidas, abordando rituales relacionados con el cortejo, el matrimonio, la maternidad y la muerte.


Novedad discográfica

25/10/2023

Después de un periodo de ausencia de los escenarios, Paula Valls regresa con su tercer proyecto discográfico, Començar de nou (Satélite K 2023), una obra que marca el primer paso de la artista en el mundo de la música en catalán. Con este álbum, Paula Valls presenta una visión renovada de sí misma, una composición más madura y reflexiva que pone de manifiesto su autenticidad.

Començar de nou es un testimonio de las experiencias y emociones más íntimas de la artista. Las letras de Paula Valls, exploran temas profundos como el miedo, la apatía, el amor propio, la incertidumbre y la rabia. La honestidad y la autenticidad son los pilares de este proyecto, que acoge cada pensamiento y sentimiento sin censura ni filtros.

 

Este álbum representa un regreso después de un tiempo de silencio tras habérsele diagnosticado anorexia, y las nueve canciones que lo componen reflejan un proceso de crecimiento y evolución en la vida de la artista.


12 13 14 1516 17 18 19 20 21

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM