Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
40 aniversario de un disco emblemático de la Cançó

22/11/2011

El música catalán Pau Riba celebra el 40 aniversario de la grabación de uno de sus discos más influyentes y emblemáticos Jo, la donya i el gripau con una reedición del álbum y un concierto plagado de amigos.

Corría el año 1971 y en pleno hippismo, Pau Riba —uno de los músicos que más ha influenciado a las nuevas generaciones de la canción en catalán— grababa en Can Pep Carlos (La Mola, Formentera, Baleares) en plena naturaleza y al aire libre con un magnetofón de sonido directo para cine accionado con baterías, el que sería uno de sus discos más emblemáticos: Jo, la donya i el gripau (Yo, la doña y el sapo).

 

El disco —Yo es Pau Riba; la doña es Mercè Pastor, su compañera; y el sapo es Pauet Riba, su hijo recién nacido en Formentera y actual miembro del grupo Pastora—, narra de alguna manera sus experiencias naturistas a raíz del nacimiento de su hijo mediante un parto natural en la isla de Formentera.


Concierto de Joan Isaac en Tarragona

por Carles Gracia Escarp 21/11/2011

En los tiempos que corren la fuerza de la emoción y de la poesía es especialmente necesaria, de ambas se alimentan las canciones de Joan Isaac.

Em declaro innocent de Joan Isaac. Teatro El Magatzem de Tarragona.
19 de noviembre de 2011.

Joan Isaac (voz), Enric Colomer (piano) y Conrad Setó (piano en los temas Sara y Samanà).

Repertorio:  Gràcies, vida, gràcies, Benvinguda, malenconia, Breu cançó d'amor per a dues filles, M'agradaria tant, Alicia i el mirall, Si a l'altre món, Manfred, Si t'enamores, Sara, Samanà, I passa, passa el temps, No hi ha res urgent, Per envellir demano poc, Adéu- siau, Josep Maria, Quatre llunes, A Margalida, Mar i gràcia, On és la gent?

Existe un lugar en el que no importan los intereses creados, donde no sirven los juegos sucios de mercaderes y especuladores, donde no caben las estrategias y las miserias de políticos mediocres que tiran los votos a la basura, un espacio que está solo acotado por la emoción, una ínsula  gobernada por la poesía y la música, es la república independiente de la sensibilidad, ahí es donde encontraréis a Joan Isaac cantando a media luz sin más, compartiendo su mundo hecho canción con unos pocos elegidos y en la más delicada intimidad.


Cumpleaños feliz

21/11/2011

El blog del musicólogo, periodista, escritor y colaborador de CANCIONEROS.COM Fernando González Lucini acaba de cumplir un año y lo celebra con una curiosa e interesante iniciativa.

Para celebrar el primer aniversario de su blog, "Cantemos como quien respira", el musicólogo, periodista, escritor y colaborador de CANCIONEROS.COM Fernando González Lucini ha reunido las fotografías de 81 trovadores y trovadoras de cuando éstos eran unos "locos bajitos".

 

Desde Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, León Gieco, Luis Eduardo Aute, Alberto Cortez, Maria del Mar Bonet, Javier Ruibal, Pedro Guerra o Ismael Serrano hasta las generaciones más jóvenes, muestran su perfil de cuando eran niños y niñas.


Presentación de Sin compasión

por Carles Gracia Escarp 20/11/2011

Pasión Vega presentó Sin compasión en el Teatro Coliseum de Barcelona

Presentación de Sin Compasión en Barcelona.
Teatro Coliseum. 18 de noviembre de 2011.

Pasión Vega (voz), Jacob Sureda (dirección musical, piano y teclados), Roberto Jabonero (violín y mandolina), Paco Rivas (guitarras), José Vera (bajo eléctrico y contrabajo), Vicente Climent (batería y percusión).

Repertorio: El corazón al sur, María se bebe las calles, Eso no es amar, Rincones oscuros, Bolero con ron, Habanera postal, Fina estampa, Dime que me quieres, Tan poquita cosa, A la hora de soñar, La niña Candela, Los últimos, El flamenquito que perdió las botas, La bien pagá, María la Portuguesa, Historia de un fado, Lunares, Gracias a la vida, Malagueña salerosa.


Novedad discográfica

16/11/2011

El próximo 29 de noviembre se pone a la venta Cantares, un álbum en el que los más grandes artistas del flamenco interpretan grandes éxitos de Joan Manuel Serrat.

El mundo del flamenco brinda su particular homenaje a Joan Manuel Serrat en el CD Cantares. Los artistas flamencos cantan a Serrat, que se pondrá a la venta el próximo 29 de noviembre.

 

En él se recopilan piezas cantadas por los principales cantaores y cantaoras de flamenco entre los que destacan Camarón y Tomatito, Enrique Morente, Miguel Poveda, Duquende, José Mercé, Carmen Linares y Mayte Martín.



Regreso a la actualidad del «La, la, la»

por Luis García Gil 14/11/2011

Serrat acaba de grabar con el Dúo Dinámico una versión del inefable y eurovisivo La, la, la.

Ramón Arcusa y Manuel de la Calva están de celebración y Serrat no podía permanecer al margen de un disco variopinto en el que comparte cartel con Julio Iglesias o Andy & Lucas (sic). Lo curioso es que Serrat haya querido compartir el La, la, la con sus creadores, una canción que borró de su repertorio y de sus antologías discográficas posteriores. Rescatar el La, la, la suponía regresar al intricado affaire eurovisivo de 1968, a su exigencia de última hora de cantarla en catalán y a la aparición milagrosa de Massiel que le sustituyó y se encargó de rematar una faena muy bien dirigida por los intereses del régimen franquista. Ya se sabe que el triunfo eurovisivo se fraguó en la trastienda de los suculentos intereses televisivos. Tú me votas, yo te compro estos programas y viceversa. El sí de Alemania gestó la operación que desbancó a Cliff Richards y su Congratulations.

No actuaba en Xàtiva desde hace seis años

11/11/2011

Músicos valencianos acompañarán Feliu Ventura en la esperada presentación en Xàtiva (València) de su disco Música i lletra

La presentación valenciana del nuevo disco de Feliu Ventura, Música i lletra (Propaganda pel fet!, 2011), que tendrá lugar en Xàtiva, su ciudad natal —y también la de Raimon—, el sábado día 19 de noviembre, en el Gran Teatro de la ciudad (22:00 horas), será acompañada por una representación de lo mejor de la escena valenciana musical y por un buen puñado de músicos locales.

Novedad discográfica

por Pol Ducable Rogés 10/11/2011

El romancero catalán nos habla con las palabras sabias del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.

El músico catalán Jaume Arnella, acompañado por Rafel Sala, nos presenta hoy en el C.A.T. de Barcelona su enésimo disco, Llibre de la Saviesa (Libro de la sabiduría), una serie de siete poemas del valenciano Vicent Andrés Estellés, que están recogidos dentro del libro XX del Mural del País Valencià.

La historia del disco viene de hace tiempo.


Después de 43 años

10/11/2011

Joan Manuel Serrat cantando el La, la, la junto a sus autores Ramón Arcusa y Manuel de la Calva —el Dúo Dinámico—, es el gran reclamo del CD DVD Somos jóvenes. 50 años.

Han pasado 43 años desde que Joan Manuel Serrat fuera designado para representar a Televisión Española en el Festival de Eurovisión y en donde el trovador se negó a cantar si no era en catalán.

 

Unos años después y de la mano de los autores de la canción, Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, Joan Manuel Serrat ha podido grabar por fin el La, la, la en catalán en el que será el próximo disco del Dúo Dinámico: Somos jóvenes. 50 años.


Grupo revelación

09/11/2011

El grupo catalán Manel alcanzaron una nueva dimensión cuando el pasado mes de marzo su segundo trabajo les convirtió en el primer grupo pop en alcanzar el número 1 de ventas cantando en catalán con 10 milles per veure una bona armadura.

EP – Tras quitarle importancia a este logro, el vocalista Guillem Gisbert descarta cantar en otra lengua, pues ellos hablan y piensan en catalán. "Y además en castellano tenemos un acento horrible", advierte.

 

En una entrevista con Europa Press Guillem recuerda, eso sí, que ya para una edición del Día de la Música trabajaron en una versión cantada en castellano junto a Nacho Vegas. Pero más allá de eso no se plantean expresarse en otros idiomas, al tiempo que el cantante reconoce que le cuesta mucho imaginarse su música "en un cerebro que no entienda catalán".


279 280 281 282283 284 285 286 287 288

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM