La cantante uruguaya Julieta Rada ha presentado, como segundo adelanto de su próximo álbum, Adiós a la Rama, un single que cuenta con la participación del reconocido músico argentino Fito Páez.
El pasado 9 de julio, en coincidencia con el 89 aniversario del nacimiento de Mercedes Sosa y la conmemoración de la independencia argentina, se presentó el EP titulado Mercedes Sosa en nuestra casa.
El EP reúne una selección de canciones que abarcan diversas etapas y colaboraciones de Mercedes Sosa, reflejando la amplitud de su repertorio y la diversidad de su legado musical.
El álbum Only Fans - Homenaje a Leo Maslíah es una producción musical que celebra la obra del compositor y cantautor uruguayo Leo Maslíah, un proyecto que reúne a destacados artistas de la escena rioplatense, como Kevin Johansen, Ana Prada, Mocchi, Cucuza Castiello, y Esteban Morgado, entre otros, quienes reinterpretan las canciones más emblemáticas de Maslíah.
La idea detrás de Only Fans fue ofrecer un tributo a la carrera de Maslíah, a través de la reinterpretación de sus temas más icónicos, especialmente aquellos que formaron parte de sus primeras presentaciones en Buenos Aires.
Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.
El quenista argentino Rodrigo Sosa, conocido por su habilidad con este instrumento de origen andino, lanza su más reciente producción discográfica titulada Olokun. Este nuevo álbum, que destaca por la fusión innovadora de la música andina y cubana, cuenta con la música original del virtuoso pianista cubano Roberto Fonseca.
Producido por Roberto Fonseca, el álbum se enriquece con la colaboración de destacados músicos.
El Cuarteto Karê, grupo vocal originario de Rosario, Argentina, ha lanzado su nuevo disco titulado Kuña Purahei, una obra que celebra y homenajea la presencia y la contribución de las mujeres tanto como intérpretes como compositoras.
El repertorio de Kuña Purahei incluye temas que abarcan una amplia gama de la música iberoamericana, ofreciendo versiones únicas y emotivas de canciones como Carnavaliando interpretada por Marta Gómez, Ríe chinito por La Paula Herrera, Maneo de Caión por Sheila Patricia, Tragaluz por Marta Solís, Amargo de caña por Ana Prada, Aurora por Katia Cardenal, Nana de chocolate y leche por Lara Bello, Darte luz por Alba Carmona, Juana Azurduy por Lula Bertoldi y María Landó por Susana Baca.
La argentina Soledad Pastorutti, la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori han presentado su nuevo disco titulado Raíz. Nunca Me Fui, marcando el regreso de este aclamado proyecto musical diez años después de su primera colaboración.
El legado de Atahualpa Yupanqui, uno de los máximos exponentes de la música y la poesía argentina, se enriquece con la presentación de un nuevo disco titulado Atahualpa Yupanqui en Michigan, un concierto en vivo grabado el 30 de octubre de 1983 en la Universidad de Michigan, Estados Unidos.
El concierto de Atahualpa Yupanqui en Michigan marca un hecho significativo, ya que fue su primera y única gira por los Estados Unidos.
La cantante de tangos argentina Lidia Borda ha lanzado su más reciente trabajo discográfico titulado La noche, un nuevo álbum, que ha sido descrito como bello y por momentos estremecedor, que cuenta con la colaboración al piano de Daniel Godfrid, su compañero en múltiples aventuras musicales en los últimos tiempos, y la participación de varios artistas invitados.
En esta ocasión, para el álbum, Borda y Godfrid hicieron una selección cuidadosa que conecta las piezas de manera coherente a lo largo de la escucha completa del disco.
La cantante y compositora argentina Roxana Amed, radicada en Estados Unidos desde hace más de una década, presenta su nuevo álbum titulado Becoming Human, un trabajo descrito como su álbum más íntimo hasta la fecha en el que teje una historia en once temas originales cantados en inglés, español y sin letra, explorando momentos trascendentes de la vida humana.
El álbum, producido con la beca "New Jazz Works" de Chamber Music America, ha contado con la colaboración de una banda reconocida tanto a nivel local como internacional.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos